Números anteriores

Editoriales
RFF vascular basada en angiografía coronaria cuantitativa 3D: evidencia clínica y perspectivas de futuro
REC Interv Cardiol. 2023;5:91-93
Artículos Originales
Implante percutáneo de válvula aórtica con Evolut PRO comparada con la SAPIEN 3: estudio comparativo aleatorizado
REC Interv Cardiol. 2023;5:94-101
Resultados clínicos en pacientes sometidos a angioplastia coronaria percutánea tratados con colchicina
REC Interv Cardiol. 2023;5:110-117
Diferencias regionales en la atención al IAMCEST en España. Datos del Registro de Código Infarto ACI-SEC
REC Interv Cardiol. 2023;5:118-128
Evaluación de los resultados en salud del implante valvular aórtico transcatéter en una cohorte de pacientes según su perfil de riesgo
REC Interv Cardiol. 2023;5(2)::102-109
Perforación percutánea de la válvula pulmonar en recién nacidos. Evolución del abordaje transfemoral al transyugular
REC Interv Cardiol. 2023;5:129-135
Debate
A debate. Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas? Perspectiva desde la imagen
REC Interv Cardiol. 2023;5:139-141
A debate. Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas? Perspectiva desde la fisiología
REC Interv Cardiol. 2023;5:136-138
Caso clínico
La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva. Resolución
REC Interv Cardiol. 2023;5:151-157
La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2023;5:151-157
La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva
REC Interv Cardiol. 2023;5:151-157
Imágenes en cardiología
El stent olvidado
REC Interv Cardiol. 2023;5:158-159
Masa auricular como complicación después de intervención coronaria percutánea compleja
REC Interv Cardiol. 2023;5:160-161
Implante percutáneo de válvula aórtica mediante co-registro FEops HEARTguide
REC Interv Cardiol. 2023;5:162-163
Cartas científicas
Primera experiencia en España con el sistema PiCSO en pacientes con infarto agudo de miocardio
REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150
Experiencia inicial de trombectomía con FlowTriever en embolia aguda de pulmón
REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150
Papel del balón farmacoactivo en el tratamiento de la trombosis muy tardía de stent
REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150
Trombo coronario tras consumo de cannabis: la importancia de la imagen intracoronaria
REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150
Página del Editor
Artículos originales
Editoriales
Cartas científicas
¡Doctor, póngame un TAVI! ¿Pueden los pacientes elegir el tipo de intervención sobre la válvula aórtica?
aServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cFacultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Universidad Europea, Madrid, España
dFacultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid, España
Editoriales
Cuarenta años de Cardialysis: una organización europea líder en investigación cardiovascular
aCardialysis, Róterdam, Países Bajos
bEuropean Cardiovascular Research Institute, Róterdam, Países Bajos
cCardiology Department, Thoraxcenter, Erasmus University Medical Center, Róterdam, Países Bajos
Debate
A debate. Revascularización percutánea en miocardiopatía dilatada
A propósito del ensayo REVIVED BCIS2: visión del intervencionista
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
A propósito del ensayo REVIVED BCIS2: visión del clínico
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), Madrid, España

Impella-Clip: una estrategia segura y eficaz en el shock secundario a insuficiencia mitral aguda
¿Cómo lo haría?
Isaac Pascual
Resolución
Clara Ugueto-Rodrigo, Alfonso Jurado-Román, et al.