Factor de Impacto: 1.4

Ahead of Print

REC: Interventional Cardiology publica electrónicamente los artículos aceptados antes de su inclusión en un número. Pueden citarse con el DOI y la fecha de acceso. Cualquier cambio posterior se reflejará en la versión definitiva del artículo cuando pase a formar parte de un número.

Aviso Los artículos de esta sección están aceptados para su publicación en REC: Interventional Cardiology. Pueden contener errores en hechos, cifras o interpretación. En consecuencia, la Sociedad Española de Cardiología, Permanyer, los editores y los autores no son responsables del uso de los datos, opiniones o información incorrecta o errónea incluida en los artículos de esta sección.

Artículo originalArtículo original

Diagnóstico y tratamiento de los pacientes con ANOCA.

Carlos Escobar,a, Josep Gómez Lara,b Javier Escaned,c Antoni Carol Ruiz,d Enrique Gutiérrez Ibañes,e,f Leticia Fernández Friera,g Sergio Raposeiras-Roubín,h Joaquín Alonso Martín,i Jaume Agüero,j Jose María Gámez,k Pablo Jorge-Pérez,l Román Freixa-Pamias,d Vivencio Barrios,m Ignacio Cruz González,f,n Amparo Martínez Monzonís,f,o,p and Ana Viana Tejedorc

aServicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

bServicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España

cServicio de Cardiología, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos (IDISSC), Universidad Complutense, Madrid, España

dServicio de Cardiología, Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi, Sant Joan Despí, Barcelona, España

eServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Universidad Complutense, Madrid, España

fCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España

gServicio de Cardiología, Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares (HM-CIEC), HM Hospitales, Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela, Madrid, España

hServicio de Cardiología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España

iServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Getafe, Universidad Europea, Getafe, Madrid, España

jServicio de Cardiología, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España

kServicio de Cardiología, Hospital Universitario Son Llàtzer, Universidad de las Islas Baleares, Palma de Mallorca, España

lServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, España

mServicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España

nServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España

oServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago de Compostela, A Coruña, España

pInstituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Madrid, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M23000422

Disponible online el 27/11/2023

Artículo originalDebate

A debate. Estenosis aórtica grave asintomática, ¿es el momento de actuar? Perspectiva del intervencionista

José Antonio Baz Alonso

Unidad de Cardiología Intervencionista, Hospital Álvaro Cunqueiro, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Vigo, Pontevedra, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M23000419

Disponible online el 2/11/2023

Artículo originalDebate

A debate. Estenosis aórtica grave asintomática, ¿es el momento de actuar? Perspectiva del clínico

José L. Zamorano

Servicio de Cardiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M23000418

Disponible online el 2/11/2023

Artículo originalCartas científicas

Comparación de los resultados a largo plazo entre las estrategias de una y múltiples marcas de stent durante los procedimientos full metal jacket

José Miguel Viegas, Ruben Ramos, António Fiarresga, Lídia Sousa, Duarte Cacela y Rui Cruz Ferreira

Department of Cardiology, Hospital de Santa Marta, Centro Hospitalar Universitário de Lisboa Central, Lisboa, Portugal

DOI: https://doi.org/10.24875/RECICE.M23000408

Disponible online el 30/10/2023

Artículo originalImágenes en cardiología

Cierre percutáneo de fuga perivalvular tricúspide con Amplatzer Muscular VSD

Noelia B. Guillén Mendoza, César Abelleira Pardeiro, Enrique J. Balbacid Domingo, Ángela Uceda Galiano y Federico Gutiérrez-Larraya Aguado

Unidad de Imagen y Unidad de Hemodinámica Infantil, Servicio de Cardiología Infantil, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M23000413

Disponible online el 25/10/2023

Artículo originalImágenes en cardiología

Insuficiencia tricuspídea grave postrasplante: tratamiento con dispositivo PASCAL

Alberto Javier Morán Salinasa,, María Dolores Mesa Rubioa,b, Soledad Ojedaa,b, Amador López Granadosa,b, Martín Ruiz Ortiza,b y Manuel Pan Álvarez-Ossorioa,b

aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España

bInstituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Córdoba, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M23000415

Disponible online el 23/10/2023

Artículo originalImágenes en cardiología

Cierre percutáneo transyugular de orejuela auricular izquierda

Juan Gabriel Córdoba-Sorianoa,, Juan Carlos García-Lópezb y Jesús Jiménez-Mazuecosa

aUnidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete, España

bUnidad de Imagen Cardiaca, Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M23000412

Disponible online el 3/10/2023

Artículo originalEditorial

Dispositivos de cierre vascular: el debate sigue abierto

Juan M. Ruiz-Nodara,b, y Javier Pineda Rocamoraa

aUnidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Dr. Balmis, Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), Alicante, España

bDepartamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández, Alicante, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M23000407

Disponible online el 5/9/2023

Artículo originalImágenes en cardiología

Implante de bioprótesis pulmonar en arteria pulmonar única

Luis Fernández González, Roberto Blanco Mata, Koldobika García San Román, Juan Carlos Astorga Burgo, Aída Acín Labarta y Josune Arriola Meabe

Sección de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M23000409

Disponible online el 4/9/2023

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline