Artículos originales \ Cartas científicas
Aplicaciones de las realidades extendidas en cardiología intervencionista: la realidad mixta aplicada al procedimiento TAVI
aServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
bServicio de Cardiología, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
dEscuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, Universidad de Valladolid, Valladolid, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000318
Disponible online: 14/07/2022
Implante de marcapasos sin cables Micra y prótesis aórtica transcatéter en un mismo procedimiento
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
bInstituto de Investigación Sanitaria Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, España
dUniversidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000298
Disponible online: 26/05/2022
Técnica híbrida mínimamente invasiva para reconstrucción de aneurisma ventricular izquierdo por miocardiopatía isquémica
a Servicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Majadahonda, Madrid, España
b Servicio de Cardiología-Hemodinamia, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Majadahonda, Madrid, España
c Servicio de Cardiología-Ecocardiografía, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Majadahonda, Madrid, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000292
Disponible online: 18/05/2022
Valvuloplastia percutánea en estenosis aórtica grave y crítica en neonatos: evolución y predictores de mal pronóstico
aUnidad de Cardiología Fetal y Neonatal, Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
bUnidad de Hemodinámica Pediátrica, Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000289
Disponible online: 27/04/2022
La angioplastia con balón liberador de fármaco mejora el flujo distal en la revascularización de oclusiones crónicas por vía retrógrada
aÁrea de Gestión Clínica del Corazón, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España
bInstituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias, Oviedo, Asturias, España
cDepartamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Oviedo, Oviedo, Asturias, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:243-250
Implementación de un programa de alta precoz tras TAVI en tiempos de la COVID-19: ¿necesidad u oportunidad?
aDepartament de Cardiologia, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
bDepartament de Cardiologia, Hospital del Mar, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:150-152
Modelos multiestado para análisis de supervivencia en cardiología: una alternativa a los composite endpoints
aDepartamento de Matemáticas, Universidad de León, León, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), Santander, Cantabria, España
cFundación EPIC, León, España
dServicio de Cardiología, Complejo Asistencial Universitario de León, León, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:243-250
Avances tecnológicos en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares: perspectiva de médicos y administradores
aInvestigación en Servicios de Salud, Madrid, España
bSección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Institut Clínic Cardiovascular (ICCV), Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Hospital Clínico, Barcelona, España
cServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Universidad de Valencia, Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (INCLIVA), Valencia, España
dCentro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
eServicio de Cirugía Vascular, Hospital Quirón Pozuelo, Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
fServicio de Cardiología, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España
gServicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:243-250
Situación del Código Infarto tras la fase inicial de la pandemia de la COVID-19. Experiencia en un centro de alto volumen
aDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre e Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (imas12), Madrid, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cFacultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
dCentro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:147-149