Artículo

Imágenes en cardiología

REC Interv Cardiol. 2023;5:158-159

El stent olvidado

The forgotten stent

Daniel Tébar, Alfonso Jurado Román, Santiago Jiménez Valero, Guillermo Galeote y Raúl Moreno

Unidad de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

Un varón de 78 años con enfermedad coronaria revascularizada 10 años antes (descendente anterior y circunfleja) ingresa en el hospital por síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Por angiografía se detecta una imagen en la descendente anterior proximal inusual que parece originar una estenosis angiográficamente significativa (figura 1A,B). Para confirmar el diagnóstico, se intenta avanzar el catéter de tomografía de coherencia óptica (OCT) a través de una guía polimérica, sin conseguir atravesar la zona más estenótica. Se reintenta la maniobra tras predilatar en dos ocasiones (con balones de 1,5 y 2,5 mm de diámetro), sin resultado. Posteriormente, se decide avanzar un catéter de extensión de guía (figura 1D) que consigue atravesar la lesión y realizar la OCT, la cual muestra un stent no expandido, totalmente endotelizado, con un posible trombo adherido (figura 1C). Ante la sospecha de que esta sea la lesión culpable, se decide tratarla. Con el objetivo de aplastar el stent no expandido contra la luz del propio vaso (crush), primero se predilata con un balón de 3,5 × 12 mm sin dificultad y a continuación se implanta un stent farmacoactivo de 3,5 × 15 mm, con buen resultado angiográfico (figura 1E). Una nueva OCT muestra una excelente expansión del nuevo stent, incluyendo la totalidad del stent olvidado, que se encuentra aplastado entre el nuevo stent y el endotelio del vaso (figura 1F).


Figura 1.


La pérdida del stent en el árbol coronario es una complicación infrecuente, pero solucionable mediante su retirada durante el propio procedimiento. Sin embargo, cuando queda olvidado durante años, el stent se endoteliza y su extracción se vuelve compleja y no exenta de complicaciones. En estos casos, la opción más eficaz es excluirlo con el implante de un nuevo stent farmacológico.

Se solicitó el consentimiento del paciente para la publicación de este artículo.

FINANCIACIÓN

Sin financiación.

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

Todos los autores participaron en el procedimiento, así como en la revisión de las imágenes y el texto del artículo.

CONFLICTO DE INTERESES

R. Moreno es editor asociado de REC: Interventional Cardiology; se ha seguido el procedimiento editorial establecido en la revista para garantizar la gestión imparcial del manuscrito. Los otros autores confirman no tener conflictos de intereses.

* Autor para correspondencia.

Correo electrónico: daniel.tebar.m@gmail.com (D. Tébar).

  @Dr_DanielTebar

Artículos originales

Recic 22 082 F1

Editoriales

Artículos originales

Recic 22 111 F1
Recic 22 095 F2
Recic 22 123 F1

Debate

A debate: Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas?

Recic 22 132 F1
Recic 23 003 F1

Editoriales

Recic 22 104 F1
Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline