Artículos originales \ Revisión temática
Fisiología coronaria en el laboratorio de hemodinámica◊
aUnidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cDepartamento de Cardiología Intervencionista, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
dDepartamento de Cardiología Intervencionista, Hospital General ISSSTE Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, Santiago de Querétaro, Querétaro, México
eInterventional Cardiology, MedStar Washington Hospital Center, Washington DC, Estados Unidos
REC Interv Cardiol. 2022;4:319-328
Abordaje de los accesos vasculares en intervencionismo en cardiopatía estructural
aDepartamento de Cardiología, Hospital Clínic de Barcelona, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
bDepartamento de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
cDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Universidad Rey Juan Carlos I, Alcorcón, Madrid, España
dDepartamento de Cardiología, Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
eCentro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
fDepartamento de Cardiología, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Salamanca, España
gDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:311-318
Enfermedad coronaria calcificada: fisiopatología, evaluación por imagen intracoronaria y técnicas de modificación de placa
Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC), Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:216-227
Imagen intracoronaria: revisión y utilidad clínica
aUnidad de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital del Mar, Barcelona, España
bInstituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas-IMIM, Barcelona, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
REC Interv Cardiol. 2022;4:228-237
Terapéutica intervencionista en insuficiencia cardiaca: un ámbito emergente en cardiología intervencionista
aDepartamento de Cardiología, Germans Trias i Pujol University Hospital, Badalona, Barcelona, España
bDepartment of Cardiovascular Medicine, Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio, Estados Unidos
REC Interv Cardiol. 2022;4:132-136
Ensayos clínicos aleatorizados en desarrollo en intervencionismo coronario complejo: estudios guiados por imagen intravascular
aInterventional Cardiology, MedStar Washington Hospital Center, Washington DC, Estados Unidos
bThoraxcenter, Erasmus Medical Center, Rotterdam, Países Bajos
REC Interv Cardiol. 2021;3:297-303
Valoración ecocardiográfica intraprocedimiento de insuficiencia mitral posimplante de clip: revisión bibliográfica
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, España
bInstituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:47-56
Intervencionismo en el infarto de miocardio con elevación del segmento ST: estado actual y perspectivas de futuro
Servicio de Cardiología, Hospital Clínic, Institut Clínic Cardiovascular, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2021;3:204-212
Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar y las arterias pulmonares en cardiopatías congénitas
Servicio de Cardiología Infantil, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2021;3:119-128