Números anteriores
eISSN: 2604-7276
Descargar revista completa

Editoriales
La necesidad de un registro español de intervencionismo en cardiopatías congénitas y de estándares para la capacitación de centros
REC Interv Cardiol. 2022;4:165-166
El papel de las intervenciones percutáneas en la insuficiencia tricuspídea en la práctica actual: abordando una enfermedad heterogénea
REC Interv Cardiol. 2022;4:169-172
Estadística bayesiana frente a frecuentista: ¿temor a la pérdida del referente?
REC Interv Cardiol. 2022;4:167-168
Artículos Originales
Registro español de intervencionismo en cardiopatías congénitas. Primer informe oficial de la ACI-SEC y el GTH-SECPCC (2020)
REC Interv Cardiol. 2022;4:173-180
Incidencia, morbimortalidad y tratamiento del síndrome coronario agudo durante el confinamiento por COVID-19
REC Interv Cardiol. 2022;4:186-192
Cierre percutáneo de comunicación interventricular con el dispositivo KONAR-MF
REC Interv Cardiol. 2022;4:181-185
Justificación y diseño del estudio sobre efectividad en prevención del espasmo radial de vasodilatadores y anestesia local tópica. Ensayo E-RADIAL
REC Interv Cardiol. 2022;4:193-198
Análisis descriptivo de diferentes tratamientos de reperfusión en la tromboembolia pulmonar aguda
REC Interv Cardiol. 2022;4:199-206
Artículo especial
Una pequeña mirada a la estadística bayesiana en el análisis de datos cardiológicos
REC Interv Cardiol. 2022;4:207-215
Revisiones temáticas
Imagen intracoronaria: revisión y utilidad clínica
REC Interv Cardiol. 2022;4:228-237
Enfermedad coronaria calcificada: fisiopatología, evaluación por imagen intracoronaria y técnicas de modificación de placa
REC Interv Cardiol. 2022;4:216-227
Debate
A debate: Terapia farmacológica o invasiva en la tromboembolia pulmonar aguda. Perspectiva del clínico
REC Interv Cardiol. 2022;4:238-239
A debate: Terapia farmacológica o invasiva en la tromboembolia pulmonar aguda. Perspectiva del intervencionista
REC Interv Cardiol. 2022;4:240-242
Caso clínico
Cierre percutáneo de seudoaneurisma ventricular izquierdo
REC Interv Cardiol. 2022;4:251-256
Cierre percutáneo de seudoaneurisma ventricular izquierdo. Resolución
REC Interv Cardiol. 2022;4:251-256
Cierre percutáneo de seudoaneurisma ventricular izquierdo. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2022;4:251-256
Imágenes en cardiología
Aneurismas coronarios gigantes en la enfermedad de Kawasaki incompleta
REC Interv Cardiol. 2022;4:257-258
Embolización de fístula coronaria con microcoils neurovasculares
REC Interv Cardiol. 2022;4:259-260
Cartas científicas
Avances tecnológicos en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares: perspectiva de médicos y administradores
REC Interv Cardiol. 2022;4:243-250
Modelos multiestado para análisis de supervivencia en cardiología: una alternativa a los composite endpoints
REC Interv Cardiol. 2022;4:243-250
La angioplastia con balón liberador de fármaco mejora el flujo distal en la revascularización de oclusiones crónicas por vía retrógrada
REC Interv Cardiol. 2022;4:243-250
Resúmenes de congresos
Resúmenes presentados al 33 Congreso de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología
REC Interv Cardiol. 2022;4:C26-C33
Página del Editor
Artículos originales
Editoriales
Cartas científicas
¡Doctor, póngame un TAVI! ¿Pueden los pacientes elegir el tipo de intervención sobre la válvula aórtica?
aServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cFacultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Universidad Europea, Madrid, España
dFacultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid, España
Editoriales
Cuarenta años de Cardialysis: una organización europea líder en investigación cardiovascular
aCardialysis, Róterdam, Países Bajos
bEuropean Cardiovascular Research Institute, Róterdam, Países Bajos
cCardiology Department, Thoraxcenter, Erasmus University Medical Center, Róterdam, Países Bajos
Debate
A debate. Revascularización percutánea en miocardiopatía dilatada
A propósito del ensayo REVIVED BCIS2: visión del intervencionista
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
A propósito del ensayo REVIVED BCIS2: visión del clínico
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), Madrid, España

Impella-Clip: una estrategia segura y eficaz en el shock secundario a insuficiencia mitral aguda
¿Cómo lo haría?
Isaac Pascual
Resolución
Clara Ugueto-Rodrigo, Alfonso Jurado-Román, et al.