Números anteriores

Editoriales
Artículos Originales
Resultado a los 5 años del balón de corte o incisión en el tratamiento de la reestenosis de stent coronario con balón farmacoactivo
REC Interv Cardiol. 2022;4:12-18
Justificación y diseño del estudio Concordancia entre RFF e iFR en lesiones del tronco común. Estudio iLITRO-EPIC-07
REC Interv Cardiol. 2022;4:19-26
Comparación de parámetros cuantitativos de calcio por tomografía de coherencia óptica y angiografía coronaria invasiva
REC Interv Cardiol. 2022;4:6-11
Una solución sencilla cuando fracasa el cierre con sutura en el acceso vascular del TAVI
REC Interv Cardiol. 2022;4:33-38
Seguimiento clínico del stent coronario largo no cónico de sirolimus en el mundo real en lesiones de novo. Registro Billar
REC Interv Cardiol. 2022;4:27-32
Artículo especial
Denervación renal en el tratamiento de la hipertensión arterial. Posicionamiento conjunto de la SEH-LELHA y la ACI-SEC
REC Interv Cardiol. 2022;4:39-46
Revisión temática
Valoración ecocardiográfica intraprocedimiento de insuficiencia mitral posimplante de clip: revisión bibliográfica
REC Interv Cardiol. 2022;4:47-56
Debate
A debate: Isquemia sin enfermedad coronaria obstructiva. La valoración no invasiva puede ser suficiente en algunos casos
REC Interv Cardiol. 2022;4:60-62
A debate: Isquemia sin enfermedad coronaria obstructiva. Es necesario un estudio invasivo fisiológico macro- y microvascular
REC Interv Cardiol. 2022;4:57-59
Caso clínico
Técnica de catéteres telescopados en intervencionismo coronario percutáneo. Resolución
REC Interv Cardiol. 2022;4:75-77
Técnica de catéteres telescopados en intervencionismo coronario percutáneo. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2022;4:74-75
Técnica de catéteres telescopados en intervencionismo coronario percutáneo
REC Interv Cardiol. 2022;4:72-73
Imágenes en cardiología
Imagen en panal de abeja: ¿enfermedad en entramado o trombo recanalizado?
REC Interv Cardiol. 2022;4:78-79
Fracaso agudo de fenestración con balón de corte en disección coronaria espontánea
REC Interv Cardiol. 2022;4:80-82
Isquemia en arteria coronaria derecha única
REC Interv Cardiol. 2022;4:83-84
Cartas científicas
Reparación endovascular del arco aórtico con NEXUS Stent Graft System
REC Interv Cardiol. 2022;4:63-64
Nuevo PASCAL Ace en la reparación percutánea valvular mitral compleja
REC Interv Cardiol. 2022;4:65-66
Versatilidad del microcatéter ReCross durante la angioplastia de oclusiones coronarias crónicas
REC Interv Cardiol. 2022;4:67-69
Reparación percutánea borde a borde de la válvula tricúspide en transposición de grandes vasos congénitamente corregida
REC Interv Cardiol. 2022;4:69-71
Página del Editor
Artículos originales
Editoriales
Cartas científicas
¡Doctor, póngame un TAVI! ¿Pueden los pacientes elegir el tipo de intervención sobre la válvula aórtica?
aServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cFacultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Universidad Europea, Madrid, España
dFacultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid, España
Editoriales
Cuarenta años de Cardialysis: una organización europea líder en investigación cardiovascular
aCardialysis, Róterdam, Países Bajos
bEuropean Cardiovascular Research Institute, Róterdam, Países Bajos
cCardiology Department, Thoraxcenter, Erasmus University Medical Center, Róterdam, Países Bajos
Debate
A debate. Revascularización percutánea en miocardiopatía dilatada
A propósito del ensayo REVIVED BCIS2: visión del intervencionista
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
A propósito del ensayo REVIVED BCIS2: visión del clínico
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), Madrid, España

Impella-Clip: una estrategia segura y eficaz en el shock secundario a insuficiencia mitral aguda
¿Cómo lo haría?
Isaac Pascual
Resolución
Clara Ugueto-Rodrigo, Alfonso Jurado-Román, et al.