Números anteriores
eISSN: 2604-7276
Descargar revista completa

Editoriales
Diversidad de formación e integración asistencial en los servicios de cardiología
REC Interv Cardiol. 2019;2:71-72
Redes sociales como medio educativo en la cardiología intervencionista
Rec Interv Cardiol. 2019;2:73-74
¿Tenemos suficiente protección radiológica en cardiología?
REC Interv Cardiol. 2019;2:75-76
Artículos Originales
Regadenosón intravenoso frente a adenosina intracoronaria para la medida de la reserva fraccional de flujo
Rec Interv Cardiol. 2019;2:77-82
Efecto de la técnica de implantación en los resultados en pacientes tratados con armazón bioabsorbible en diferentes escenarios clínicos
Rec Interv Cardiol. 2019;2:83-91
Efectividad a 5 años de balón farmacoactivo con paclitaxel en reestenosis de stent coronario en la práctica clínica
REC Interv Cardiol. 2019;2:92-98
Rentabilidad diagnóstica y seguridad de la biopsia endomiocárdica en corazón nativo en un centro español de referencia
REC Interv Cardiol. 2019;2:99-107
Artículo especial
Requisitos y sostenibilidad de los programas de ICP primaria en España en el IAMCEST. Documento de consenso de SEC, AEEC y SEMES
Rec Interv Cardiol. 2019;2:108-119
Debate
A debate: Denervación renal. Perspectiva del intervencionista
REC Interv Cardiol. 2019;2:120-122
A debate: Denervación renal. Perspectiva del clínico
Rec Interv Cardiol. 2019;2:123-124
Caso clínico
Patrón de cicatrización neointimal de un stent farmacoactivo en el hematoma coronario
REC Interv Cardiol. 2019;2:125-126
Patrón de cicatrización neointimal de un stent farmacoactivo en el hematoma coronario. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2019;2:127-128
Patrón de cicatrización neointimal de un stent farmacoactivo en el hematoma coronario. Resolución
REC Interv Cardiol. 2019;2:129-130
Revisión de ensayos
DinoSAVR noqueado por los asteroides TAVI
REC Interv Cardiol. 2019;2:131-135
Imágenes en cardiología
Rotura de guía intracoronaria evaluada por tomografía de coherencia óptica
REC Interv Cardiol. 2019;2:136-137
Stent paralelo en la recanalización de una obstrucción coronaria intra-Stent
REC Interv Cardiol. 2019;2:138-139
Cartas científicas
Calcificación pericárdica: ¡no se precipite! La importancia de la valoración hemodinámica invasiva
REC Interv Cardiol. 2019;2:140-142
Seudoaneurisma de arteria pulmonar como complicación de catéter de Swan-Ganz
REC Interv Cardiol. 2019;2:142-143
Artículos originales
Editoriales
Efecto de clase en el TAVI: ha llegado la hora de saber si son todos iguales
Servicio de Cardiología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
Artículos originales
Debate
A debate: Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas?
Perspectiva desde la fisiología
aServicio de Cardiología, Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Querétaro, Querétaro, México
bFacultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México
Perspectiva desde la imagen
Servicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Editoriales
RFF vascular basada en angiografía coronaria cuantitativa 3D: evidencia clínica y perspectivas de futuro
Department of Cardiology, Thoraxcenter, Erasmus University Medical Center, Róterdam, Países Bajos

La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva
¿Cómo lo haría?
Leire Unzué
Resolución
Rui Flores, João Costa, et al.