Números anteriores
eISSN: 2604-7276
Descargar revista completa

Página del Editor
Primeros dos años de REC: Interventional Cardiology
REC Interv Cardiol. 2020;2:233-238
Editoriales
Disección arterial coronaria espontánea: nuevos conocimientos en diagnóstico y tratamiento
REC Interv Cardiol. 2020;2:239-241
Biopsia endomiocárdica rutinaria en el trasplante cardiaco: en busca de la evidencia perdida
REC Interv Cardiol. 2020;2:242-243
Cangrelor en el intervencionismo coronario percutáneo: una «nueva» arma del arsenal terapéutico antitrombótico
REC Interv Cardiol. 2020;2:244-246
Artículos Originales
Manejo contemporáneo de la disección coronaria espontánea
REC Interv Cardiol. 2020;2:247-255
Abordaje de las lesiones en bifurcación con aterectomía rotacional: estudio piloto aleatorizado
REC Interv Cardiol. 2020;2:256-263
Biopsia endomiocárdica por vía venosa braquial. Descripción de la técnica y experiencia en 12 años de 2 centros
REC Interv Cardiol. 2020;2:264-271
Utilidad de la tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de pacientes inestables con estenosis coronarias no significativas
REC Interv Cardiol. 2020;2:272-279
Revisión temática
Asistencias ventriculares percutáneas en los pacientes agudos y en el intervencionismo coronario de alto riesgo
REC Interv Cardiol. 2020;2:280-287
Debate
A debate: Ecografía intravascular y tomografía de coherencia óptica en la revascularización percutánea. Perspectiva del experto en IVUS
REC Interv Cardiol. 2020;2:288-290
A debate: Ecografía intravascular y tomografía de coherencia óptica en la revascularización percutánea. Perspectiva de la experta en OCT
REC Interv Cardiol. 2020;2:291-293
Caso clínico
Embolización de seudoaneurisma en prótesis subclavio-aórtica de dacrón para la corrección de interrupción de aorta
REC Interv Cardiol. 2020;2:294
Embolización de seudoaneurisma en prótesis subclavio-aórtica de dacrón para la corrección de interrupción de aorta. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2020;2:294-295
Embolización de seudoaneurisma en prótesis subclavio-aórtica de dacrón para la corrección de interrupción de aorta. Resolución
REC Interv Cardiol. 2020;2:296-297
Revisión de ensayos
Ensayo POPular TAVI. Tratamiento antitrombótico tras TAVI: hacia una estrategia minimalista
REC Interv Cardiol. 2020;2:298-301
Imágenes en cardiología
OCT en placas calcificadas de arteria radial
REC Interv Cardiol. 2020;2:302-303
Abordaje alternativo para avanzar el Impella CP
REC Interv Cardiol. 2020;2:304-305
Cartas científicas
Estudio ISCHEMIA: ¿una victoria del tratamiento conservador en la enfermedad coronaria estable?
REC Interv Cardiol. 2020;2:306
Relación temporal entre ingresos por síndrome coronario agudo con tratamiento invasivo y confinamiento durante la pandemia de COVID-19
REC Interv Cardiol. 2020;2:307-309
Impacto de la pandemia de COVID-19 en el implante de prótesis valvular aórtica percutánea en España
REC Interv Cardiol. 2020;2:310-312
Oxigenador extracorpóreo de membrana con implante percutáneo durante la pandemia de COVID-19. Registro multicéntrico español
REC Interv Cardiol. 2020;2:312-314
Resúmenes de congresos
Resúmenes presentados al 31 Congreso de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología 2020
REC Interv Cardiol. 2020;2:315-323
Resúmenes de congresos
Artículos originales
Editoriales
Utilidad de la guía de presión en pacientes diabéticos
aÀrea de Malalties del Cor (Bio-Heart), Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
bInstitut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Artículos originales
Editoriales
Despliegue del stent en la angioplastia primaria: no es cuestión de velocidad
aDivision of Cardiology Ospedale degli Infermi, ASL Biella, Biella, Italia
bDepartment of Translational Medicine, Università del Piemonte Orientale, Novara, Italia
cDepartment of Cardiology, AOU “Maggiore della Carità”, Novara, Italia
Artículos originales
Revisiones temáticas
Terapéutica intervencionista en insuficiencia cardiaca: un ámbito emergente en cardiología intervencionista
aDepartamento de Cardiología, Germans Trias i Pujol University Hospital, Badalona, Barcelona, España
bDepartment of Cardiovascular Medicine, Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio, Estados Unidos
Debate
A debate: Estenosis aórtica grave bicúspide en el paciente sin riesgo elevado para cirugía
A favor del TAVI
Instituto Cardiovascular, Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España
A favor de la cirugía
Servicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España

Angiografía rotacional y contribución del roadmapping a la oclusión de malformaciones arteriovenosas
¿Cómo lo haría?
Roberto Blanco Mata
Resolución
Domingo López Vázquez, Isaac Martínez Bendayan, et al.