Números anteriores
eISSN: 2604-7276
Descargar revista completa

Editoriales
Vasculopatía del injerto cardiaco: una enfermedad en busca de un tratamiento
REC Interv Cardiol. 2019;3:145-146
Nuevos anticoagulantes orales, cateterismo diagnóstico e intervencionismo coronario: otro paso hacia la estrategia óptima
REC Interv Cardiol. 2019;3:147-149
De Prometeo a Element Care
REC Interv Cardiol. 2019;3:150-151
Artículos Originales
Resultados de la intervención coronaria percutánea de oclusiones crónicas totales en pacientes con trasplante cardiaco
REC Interv Cardiol. 2019;3:152-160
Seguridad del cateterismo diagnóstico ambulatorio en pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales de acción directa
REC Interv Cardiol. 2019;3:161-166
Índice de calcificación coronaria en la tomografía computarizada para predecir la necesidad de aterectomía rotacional
REC Interv Cardiol. 2019;3:167-174
Beneficios clínicos y angiográficos de la tromboaspiración selectiva en la angioplastia primaria. Resultados del registro TAPER
REC Interv Cardiol. 2019;3:175-182
Revisión temática
Actualización del intervencionismo percutáneo en la oclusión total crónica
REC Interv Cardiol. 2019;3:183-192
Debate
A debate: Oclusión coronaria total crónica. Perspectiva del intervencionista
REC Interv Cardiol. 2019;3:193-195
A debate: Oclusión coronaria total crónica. Perspectiva del clínico
REC Interv Cardiol. 2019;3:196-197
Caso clínico
La dificultad de la cardiología intervencionista en el trabajo diario: el precio de un suspiro
REC Interv Cardiol. 2019;3:198-199
La dificultad de la cardiología intervencionista en el trabajo diario: el precio de un suspiro. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2019;3:199-200
La dificultad de la cardiología intervencionista en el trabajo diario: el precio de un suspiro. Resolución
REC Interv Cardiol. 2019;3:201-202
Revisión de ensayos
¿Revascularización completa en el infarto de miocardio con elevación del ST? Sí, no lo dude
REC Interv Cardiol. 2019;3:203-206
Imágenes en cardiología
Insuficiencia mitral a través del dispositivo LAmbre
REC Interv Cardiol. 2019;3:207
Múltiples dispositivos dentro de un stent grande
REC Interv Cardiol. 2019;3:208
Cartas científicas
Percepción y experiencia sobre la disección coronaria espontánea en España: resultados de una encuesta nacional
REC Interv Cardiol. 2019;3:209-211
Prótesis valvular percutánea para tratar la anuloplastia tricuspídea fallida
REC Interv Cardiol. 2019;3:211-212
Artículos originales
Editoriales
Efecto de clase en el TAVI: ha llegado la hora de saber si son todos iguales
Servicio de Cardiología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
Artículos originales
Debate
A debate: Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas?
Perspectiva desde la fisiología
aServicio de Cardiología, Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Querétaro, Querétaro, México
bFacultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México
Perspectiva desde la imagen
Servicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Editoriales
RFF vascular basada en angiografía coronaria cuantitativa 3D: evidencia clínica y perspectivas de futuro
Department of Cardiology, Thoraxcenter, Erasmus University Medical Center, Róterdam, Países Bajos

La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva
¿Cómo lo haría?
Leire Unzué
Resolución
Rui Flores, João Costa, et al.