Factor de Impacto: 1.4

Artículo

Imágenes en cardiología

REC Interv Cardiol. 2021;3:151-152

TAVI y tronco común comprometido. Resolución ping-pong guiada con IVUS

TAVI and compromised left main coronary artery. IVUS-guided “ping-pong” resolution

Iván J. Núñez-Gil, Rafael Vera, Pilar Jiménez-Quevedo, Luis Nombela-Franco y Antonio Fernández-Ortiz

Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España

Varón de 76 años hospitalizado para recibir un implante transcatéter de prótesis valvular aórtica. El tronco común (TC) tenía una disposición baja (8,5 mm), un velo izquierdo largo (12,5 mm) y grueso en válvula aórtica (figura 1A) y senos aórticos pequeños, por lo que se optó por proteger el TC con una guía. Después de implantar una válvula Edwards-S3 (N29; -1cc) y a pesar de la permeabilidad del TC con flujo coronario normal, la coronariografía siguió mostrando imágenes no concluyentes (flecha, figura 1B y vídeo 1 del material adicional).

Figura 1.

Se realizó una ecografía intravascular (EIV) pero no resultó fácil avanzar el transductor porque la guía estaba enjaulada. Con el introductory terapéutico logramos acceder al TC a través de las células abiertas de la prótesis (figura 1C-D y vídeos 2, 3 del material adicional). La EIVconfirmó el compromiso ostial del TC (área: 5,7 mm2) por el velo nativo. Se optó por implantar un stent (4 mm x 12 mm con una optimización proximal de 5 mm x 10 mm) con una ligera protrusión de éste dentro de la prótesis valvular (figura 1E y vídeo 4 del material adicional). Tanto la EIV como la angiografía confirmaron los buenos resultados (figura 1F,G y vídeo 5 del material adicional) y el paciente fue dado de alta a las 72 horas. Se obtuvo el consentimiento informado del paciente para la publicación de su caso.

En la actualidad, el compromiso de las arterias coronarias es un aspecto importante que se debe considerar. Para evitarlo el dimensionamiento debe ser el adecuado, así como la longitud anillo-senos-velo en relación con los ostium coronarios con protección de la guía o incluso el uso de técnicas adyuvantes tipo snorkel/chimenea. Aun así, se han descrito oclusiones tardías. Nuestro paciente ilustra el valor que tiene la EIV para decidir cómo tratar los ostium comprometidos y, posiblemente, evitar esta complicación tardía. Por otro lado, comparada con la técnica snorkel, la técnica ping-pong permite implantar de forma segura un stent dentro del stent de la prótesis (flecha, figura 1H), provoca una menor distorsión a su estructura y facilita el futuro acceso a las coronarias.

FINANCIACIÓN

Ninguna.

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

I.J. Núñez-Gil: conceptualización, operador del caso, elaboración del manuscrito y procesamiento imágenes. R. Vera: operador del caso, revisión del manuscrito y procesamiento de la tomografía computarizada. P. Jiménez-Quevedo y L. Nombela-Franco: revisión crítica del manuscrito. A. Fernández-Ortiz: operador del caso y revisión crítica del manuscrito.

CONFLICTO DE INTERESES

Ninguno.

MATERIAL ADICIONAL


Vídeo 1. Núñez-Gil I. H. DOI: 10.24875/RECIC.M20000118

Vídeo 2. Núñez-Gil I. H. DOI: 10.24875/RECIC.M20000118

Vídeo 3. Núñez-Gil I. H. DOI: 10.24875/RECIC.M20000118

Vídeo 4. Núñez-Gil I. H. DOI: 10.24875/RECIC.M20000118

Vídeo 5. Núñez-Gil I. H. DOI: 10.24875/RECIC.M20000118

* Autor para correspondencia: Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico San Carlos, Prof. Martín Lagos s/n, 28040 Madrid, España.

Correo electrónico: ibnsky@yahoo.es (I.J. Núñez-Gil).

Página del Editor

Recic 2304 F13

Artículos originales

Recic 23 014 F1
Recic 23 021 F1
Recic 23 001 F3
Recic 23 011 F1

Editoriales

Cartas científicas

Editoriales

Recic 23 054 F1

Debate

A debate. Revascularización percutánea en miocardiopatía dilatada

Recic 23 056 F1
Recic 23 058 F1

Impella-Clip: una estrategia segura y eficaz en el shock secundario a insuficiencia mitral aguda

Clara Ugueto-Rodrigo, Alfonso Jurado-Román, et al.

¿Cómo lo haría?
Isaac Pascual

Resolución
Clara Ugueto-Rodrigo, Alfonso Jurado-Román, et al.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline