Artículos originales \ Editorial

Cangrelor en el intervencionismo coronario percutáneo: una «nueva» arma del arsenal terapéutico antitrombótico

José Luis Ferreiroa,b, y Joan Antoni Gómez-Hospitala,b

aServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Bellvitge – IDIBELL, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España

bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España

REC Interv Cardiol. 2020;2:244-246

Biopsia endomiocárdica rutinaria en el trasplante cardiaco: en busca de la evidencia perdida

José Antonio Vázquez de Prada y Francisco González-Vílchez

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria, España

REC Interv Cardiol. 2020;2:242-243

Recambio mitral transcatéter: la talla única no existe

Juan F. Granadaa, y Thomas Modineb

aCardiovascular Research Foundation, Columbia University Medical Center, Nueva York, NY, Estados Unidos

bCentre Hospitalier Universitaire de Lille, Institut Coeur Poumon, Heart Valve Clinic, Lille, Francia

REC Interv Cardiol. 2020;2:161-162

Balones liberadores de fármaco. Discusión sobre la mortalidad desde la perspectiva coronaria

Bruno Scheller

Clinical and Experimental Interventional Cardiology, University of Saarland, Homburg/Saar, Alemania

REC Interv Cardiol. 2020;2:163-166

Debates científicos entre profesionales en las redes sociales: un fantástico escenario no exento de riesgos

José M. de la Torre Hernández

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, IDIVAL, Santander, Cantabria, España

REC Interv Cardiol. 2020;2:166-167

Ha surgido una nueva técnica para el tratamiento de lesiones calcificadas

Jorge Palazuelosa,b,

aUnidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España

bUnidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital La Luz, Hospital Quironsur Alcorcón, Alcorcón, Madrid, España

REC Interv Cardiol. 2020;2:69-70

Medicina reparadora y regenerativa cardiovascular: estado de la cuestión

Ricardo Sanz-Ruiz y Francisco Fernández-Avilés

Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), Universidad Complutense de Madrid, CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, España

REC Interv Cardiol. 2020;2:71-73

Innovación sanitaria en España. Un auténtico reto, una auténtica necesidad

Galo Peralta Fernándeza,b, e Inés Gallego Camiñac

aFundación Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Santander, Cantabria, España

bPlataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS), España

cSubdirección de Innovación y Calidad, OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces (OSI-EEC), Hospital Universitario Cruces - Osakidetza, Barakaldo, Bilbao, España

REC Interv Cardiol. 2020;2:74-75

Mujer e IAMCEST: una responsabilidad compartida

Miren Telleria Arrieta

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Donostia, Donostia, Guipúzcoa, España

REC Interv Cardiol. 2020;1:4-5

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline