Artículos originales \ Editorial
El papel de las intervenciones percutáneas en la insuficiencia tricuspídea en la práctica actual: abordando una enfermedad heterogénea
aDivision of Cardiology, Montefiore Medical Center, Albert Einstein School of Medicine, Nueva York, NY, Estados Unidos
bSackler Faculty of Medicine, Tel-Aviv University, Israel
cDivision of Cardiology, Department of Medicine, University of Cape Town, Cape Town, Sudáfrica
REC Interv Cardiol. 2022;4:169-172
La necesidad de un registro español de intervencionismo en cardiopatías congénitas y de estándares para la capacitación de centros
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
bServicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:165-166
Despliegue del stent en la angioplastia primaria: no es cuestión de velocidad
aDivision of Cardiology Ospedale degli Infermi, ASL Biella, Biella, Italia
bDepartment of Translational Medicine, Università del Piemonte Orientale, Novara, Italia
cDepartment of Cardiology, AOU “Maggiore della Carità”, Novara, Italia
REC Interv Cardiol. 2022;4:87-88
Pequeños márgenes y grandes ganancias: evidencia sobre la angioplastia con balones para la modificación de la placa en la reestenosis intrastent
aCardiovascular Research Institute (CVRI) Dublin, Mater Private Network, Dublin, Irlanda
bSchool of Pharmacy and Biomolecular Sciences, RCSI University of Medicine and Health Sciences, Dublin, Irlanda
REC Interv Cardiol. 2022;4:4-5
Utilidad de la guía de presión en pacientes diabéticos
aÀrea de Malalties del Cor (Bio-Heart), Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
bInstitut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:89-90
Limitaciones de la angiografía para detectar calcificación en la lesión diana: sin diferencias significativas con respecto a 1995
Cardiovascular Research Foundation, New York, Estados Unidos
REC Interv Cardiol. 2022;4:1-3
Nuevos stents farmacoactivos: el refinamiento tecnológico continúa
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Córdoba, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria, España
REC Interv Cardiol. 2021;3:247-249
El TAVI en nonagenarios, ¿qué sabemos?
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, IIS-IP, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2021;3:245-246
Ensayos clínicos basados en registros: oportunidades y retos
Department of Cardiology, Clinical Sciences, Lund University, Lund, Suecia
REC Interv Cardiol. 2021;3:157-160