Ahead of Print
REC: Interventional Cardiology publica electrónicamente los artículos aceptados antes de su inclusión en un número. Pueden citarse con el DOI y la fecha de acceso. Cualquier cambio posterior se reflejará en la versión definitiva del artículo cuando pase a formar parte de un número.
Aviso Los artículos de esta sección están aceptados para su publicación en REC: Interventional Cardiology. Pueden contener errores en hechos, cifras o interpretación. En consecuencia, la Sociedad Española de Cardiología, Permanyer, los editores y los autores no son responsables del uso de los datos, opiniones o información incorrecta o errónea incluida en los artículos de esta sección.
Artículo originalImágenes en cardiología
Taquicardia ventricular secundaria a valve-in-valve mitral
aServicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
bServicio de Hemodinámica, Policlínica Gipuzkoa, San Sebastián, Guipúzcoa, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000529
Disponible online el 10/06/2025
Artículo originalArtículo original
Pretratamiento con heparina en angioplastia primaria por infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: metanálisis
aServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España
bInstituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla, Murcia, España
cDepartamento de Medicina, Universidad de Murcia, Murcia, España
dCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
eCentro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000519
Disponible online el 02/06/2025
Artículo originalArtículo original
Serie de casos de implante de prótesis percutánea tricúspide EVOQUE en España: experiencia clínica y resultados iniciales
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
bInstituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), Madrid, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000524
Disponible online el 02/06/2025
Artículo originalResúmenes de congresos
Resúmenes presentados al 36 Congreso de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000531
Disponible online el 30/05/2025
Artículo originalArtículo especial
Exposición ocupacional a radiación ionizante en profesionales gestantes. Documento de consenso de ACI-SEC/ARC-SEC/SERVEI/SENR/SERAM/GeNI
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (imas12), Madrid, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
cDepartamento de Radiología, Sección de Radiología Vascular Intervencionista, Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, Hospital Arquitecto Marcide, Ferrol, A Coruña, España
dServicio de Cardiología, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, Madrid, España
eServicio de Radiología, Sección de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España
fRadiología Vascular Intervencionista, Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid, España
gDepartamento de Medicina, Facultad de Medicina, Salud y Deporte, Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Madrid, España
hDepartamento de Neurorradiología Intervencionista, Servicio de Radiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
iDepartamento de Neurorradiología Intervencionista, Servicio de Radiología, Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Vizcaya, España
jSección de Neurorradiología, Servicio de Radiodiagnóstico, Centre de Diagnòstic per la Imatge, Hospital Clínic, Universitat de Barcelona, Institut de Recerca Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, España
kServicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
lServicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
mServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
nServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000526
Disponible online el 26/05/2025
Artículo originalEditorial
TAVI fast-track: redefiniendo el estándar asistencial
Departamento de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Institut de Recerca Sant Pau (IR Sant Pau), Barcelona, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000515
Disponible online el 16/05/2025
Artículo originalDebate
A debate: Selección del tipo de prótesis para TAVI en presencia de calcificación grave. Visión desde la tecnología autoexpandible
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000517
Disponible online el 16/05/2025
Artículo originalDebate
A debate: Selección del tipo de prótesis para TAVI en presencia de calcificación grave. Visión desde la tecnología expandible con balón
Servicio de Cardiología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000514
Disponible online el 16/05/2025
Artículo originalArtículo original
Sutura en jareta con llave de 3 pasos para hemostasia venosa femoral tras intervencionismo estructural: estudio SUTURE-3
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, España
bDepartamento de Medicina, Facultad de Enfermería, Universidad de Huelva, Huelva, España
cServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, Cádiz, España
dServicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
eDepartamento de Ciencias Integradas, Biología Celular, Centro de Investigación en Recursos Naturales, Salud y Medio Ambiente (RENSMA), Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad de Huelva, Huelva, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000518
Disponible online el 16/05/2025
Artículo originalImágenes en cardiología
El signo del trébol. Un predictor de modificación óptima de la placa tras aterectomía orbital
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000509
Disponible online el 16/05/2025
Página 2 de 3