Números anteriores

Editoriales
Ha surgido una nueva técnica para el tratamiento de lesiones calcificadas
REC Interv Cardiol. 2020;2:69-70
Medicina reparadora y regenerativa cardiovascular: estado de la cuestión
REC Interv Cardiol. 2020;2:71-73
Innovación sanitaria en España. Un auténtico reto, una auténtica necesidad
REC Interv Cardiol. 2020;2:74-75
Artículos Originales
Litotricia intracoronaria en pacientes de la vida real: primera experiencia en lesiones complejas y gravemente calcificadas
REC Interv Cardiol. 2020;2:76-81
Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la actividad asistencial en cardiología intervencionista en España
REC Interv Cardiol. 2020;2:82-89
Experiencia multicéntrica con prótesis valvular aórtica transcatéter de segunda generación reposicionable y recuperable
REC Interv Cardiol. 2020;2:90-95
Evolución temporal en el tratamiento transcatéter de la estenosis aórtica: análisis del registro español de TAVI
REC Interv Cardiol. 2020;2:96-105
Artículos especiales
Gestión de las salas de procedimientos invasivos cardiológicos durante el brote de coronavirus COVID-19. Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología
REC Interv Cardiol. 2020;2:106-111
Consideraciones sobre el abordaje invasivo de la cardiopatía isquémica y estructural durante el brote de coronavirus COVID-19. Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación de Cardiopatía Isquémica de la Sociedad Española de Cardiología
REC Interv Cardiol. 2020;2:112-117
Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea. Procedimiento detallado guiado por imagen con MitraClip
REC Interv Cardiol. 2020;2:118-128
Revisión temática
Opciones actuales para el tratamiento de las lesiones calcificadas
REC Interv Cardiol. 2020;2:129-139
Debate
A debate: RFF derivada de la angiografía. Perspectiva desde la guía de presión
REC Interv Cardiol. 2020;2:140-142
A debate: RFF derivada de la angiografía. Perspectiva desde la angiografía
REC Interv Cardiol. 2020;2:143-144
Caso clínico
Una causa inusual de shock cardiogénico
REC Interv Cardiol. 2020;2:145-146
Una causa inusual de shock cardiogénico. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2020;2:146-148
Una causa inusual de shock cardiogénico. Resolución
REC Interv Cardiol. 2020;2:148-149
Revisión de ensayos
Estudio ISCHEMIA: ¿cuál es el papel de la revascularización en pacientes con síndromes coronarios crónicos?
REC Interv Cardiol. 2020;2:150-152
Imágenes en cardiología
Variaciones del iFR durante la angioplastia coronaria
REC Interv Cardiol. 2020;2:153-154
Extensión de una disección coronaria espontánea causada por estudio con tomografía de coherencia óptica
REC Interv Cardiol. 2020;2:155-156
Cartas científicas
Modificación de TR Band para la hemostasia del acceso radial distal
REC Interv Cardiol. 2020;2:157-158
Perforación coronaria tras aplicación de litotricia intravascular en una oclusión total crónica
REC Interv Cardiol. 2020;2:159-160
Artículos originales
Editoriales
Efecto de clase en el TAVI: ha llegado la hora de saber si son todos iguales
Servicio de Cardiología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
Artículos originales
Debate
A debate: Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas?
Perspectiva desde la fisiología
aServicio de Cardiología, Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Querétaro, Querétaro, México
bFacultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México
Perspectiva desde la imagen
Servicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Editoriales
RFF vascular basada en angiografía coronaria cuantitativa 3D: evidencia clínica y perspectivas de futuro
Department of Cardiology, Thoraxcenter, Erasmus University Medical Center, Róterdam, Países Bajos

La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva
¿Cómo lo haría?
Leire Unzué
Resolución
Rui Flores, João Costa, et al.