Innovación en cardiología intervencionista
09/04/2019

El catéter Dragonfly Opstar (Abbott, Estados Unidos) es la nueva generación de catéter para imagen coronaria por tomografía de coherencia óptica (OCT) que ofrece mucha innovación tecnológica.
El nuevo diseño del catéter Dragonfly Opstar combina mejoras tecnológicas en el perfil de su punta y en su lente óptica que ayudan a navegar fácilmente en anatomías tortuosas y acceder a lesiones distales. Esto permite obtener imágenes más brillantes y de mayor calidad, que facilitarán la toma de decisiones.
Desde el punto de vista del diseño, se ha rebajado un 26% el perfil de cruce de la guía respecto al modelo precedente y se ha reforzado el puerto de salida de la guía. Con estas características, el catéter resiste un 47% más de fuerza proximal sin torsionarse, lo que le proporciona esa navegabilidad en anatomías tortuosas para llegar al punto que se desea estudiar.
También se han desarrollado mejoras tecnológicas en la lente óptica, que proporciona imágenes de mayor calidad, un 44% más brillantes. Esto le permite detectar mejor la membrana elástica externa (MEE), lo que facilita un análisis más adecuado de la morfología del vaso que se va a tratar.
Otro hecho relevante es que el nuevo diseño de la lente óptica ofrece mayor visibilidad distal, ya que la lente se sitúa 4 mm más cerca de la punta y esto confiere un enfoque mejorado con el punto focal optimizado para mayor detalle en áreas de interés.
Este nuevo catéter de OCT está ya disponible para los sistemas OPTIS Integrado, sistemas OPTIS Mobile, sistemas ILUMIEN OPTIS y sistemas de la Optimización de ICP ILUMIEN.
Palabras clave: Tomografía de coherencia óptica, enfermedad coronaria, procedimiento coronario intervencionista.


Las características básicas de un extensor de catéter guía son la navegabilidad, la capacidad de empuje y la facilidad del deslizamiento de los dispositivos por su interior.
Una de las innovaciones más interesantes que aparece en el catálogo de los extensores de catéter guía es la que presenta el dispositivo LiquID (Seigla Medical, Estados Unidos). La mayor parte de los extensores de 6 French tienen un diámetro interno de 0,056’’, mientras que este catéter tiene un diámetro interno efectivo de 0,061’’. Otros extensores disponibles en 7 French presentan un diámetro interno de 0,062’’, mientras que el LiquID en 7 French es de 0,071’’. Las medidas dan idea de las ventajas a la hora de trabajar con catéteres más finos que permitan liberar stents de mayor diametro.
Esto solo se puede conseguir con una reducción en el espesor de la pared del catéter, que no ha perdido propiedades gracias al rediseño de la zona de transición entre la caña de empuje y el propio catéter, donde la transición está protegida por un polímero.El catéter con recubrimiento hidrofílico mide 15 cm de largo, a diferencia de los habituales 25 cm, lo que facilita la navegabilidad en zonas tortuosas. Una caracteristica interesante es que todo el catéter es radiopaco, con lo que la punta queda libre de marcas radiopacas añadidas.
El catéter esta conformado por un filamento muy tupido con más volumen por milímetro de longitud, lo que le confiere una mayor resistencia a la torsión, flexibilidad y mayor fuerza radial. Por otra parte, la punta es atraumática, redondeada, lo que garantiza su adaptación a las lesiones coronarias evita que se produzca una disección coronaria iatrogénica.
Palabras clave: Extensión catéter guía.


Llega una revolución en el concepto de la intervención coronaria percutánea guiada por imagen y creo que representará una nueva forma de trabajar. La aplicación de los modelos de inteligencia artificial que últimamente invade todos los ámbitos de la vida llega también a las consolas de tomografía de coherencia óptica (OCT) a través del nuevo software Ultreon 1.0 (Abbott, Estados Unidos), que acaba de obtener el marcado CE en Europa el pasado mes de abril.
El nuevo software Ultreon 1.0 fusiona la OCT con el poder de la automatización impulsada por inteligencia artificial. Esto mejora la visualización y permite automatizar muchas mediciones que, cuando se hacen manualmente, necesitan demasiada inversión de tiempo, ofreciendo información precisa y simplificando la toma de decisiones en el tratamiento.
El software Ultreon 1.0 puede detectar automáticamente la cantidad de calcio existente dentro de la arteria coronaria y medir el diámetro del vaso que se desea tratar mediante la detección automática de la membrana elástica externa (MEE) para mejorar la precisión de la toma de decisiones durante el proceso de implantación de un stent coronario en la intervención coronaria percutánea.
También ofrece un flujo de trabajo simplificado e intuitivo que reduce la curva de aprendizaje y facilita la interpretación de las imágenes, lo que reduce la variabilidad interobservador y aumenta la precisión del diagnóstico y la aplicación de terapias.
Este es el primer software de su clase en utilizar la inteligencia artificial y es un gran ejemplo de tecnología diseñada para optimizar la toma de decisiones, ya que reduce la incertidumbre durante la intervención y posee una mayor precisión para alcanzar mejores resultados y una mejor atención para los pacientes.
Palabras clave: Tomografía de coherencia óptica, software, inteligencia artificial, intervención coronaria percutánea.


La guía de presión OmniWire (Philips, Países Bajos) es la primera guía de presión de núcleo sólido que aparece en el mercado. Las guías de presión están fabricadas con un hipotubo que aloja las fibras y cables conectados al sensor que mide la presión intracoronaria. Este tipo de diseño conlleva un manejo más delicado de la guía y menor durabilidad durante el procedimiento.
La guía OmniWire posee un diseño robusto totalmente nuevo de principio a fin. La composición de sus materiales es muy compleja y se ha invertido mucho en su diseño industrial.
De distal a proximal tiene cuatro sectores. Para comenzar, una cinta moldeada de acero inoxidable con punta redondeada compuesta por una aleación de platino. Esta punta radiopaca tiene una longitud de 3 cm y un peso de 0,53 g; es, por tanto, una guía blanda y atraumática. El núcleo es de nitinol, una aleación muy elástica, con gran durabilidad y memoria de forma. Por fuera, cubriendo el núcleo de nitinol, lleva una funda de polímero de longitud flexible (sin incluir la punta de bobina). Proximal a estos 3 cm, tiene alojado e integrado el sensor de presión. El resto de la longitud de la guía se integra en el núcleo proximal sólido, compuesto por una aleación de cobalto que garantiza el torque, el empuje y la resistencia a la torsión.
Una de las ventajas de este dispositivo es la longitud de su recubrimiento hidrófilo, 39 cm en la parte distal de la guía, lo que garantiza la navegabilidad por las zonas más conflictivas. El resto de la longitud tiene un recubrimiento hidrófobo (PTFE) de 146 cm hasta la parte más proximal de la guía.
Pienso que aportará una mejora muy significativa en el uso.
Palabras clave: Guía de presión, circulación coronaria.

Se acaba de lanzar al mercado la guía Hi-Torque Infiltrac (Abbott, Estados Unidos), una nueva guía de angioplastia de alto poder de penetración para el tratamiento de las oclusiones crónicas.
Se trata de una guía afilada (0,009´´) de acero inoxidable Durasteel con recubrimiento hidrofílico, que aporta mayor lubricidad y facilita el movimiento dentro del microcatéter. Los 3 cm distales son radiopacos y la punta carece de recubrimiento hidrofílico para ofrecer mayor control y sensibilidad táctil.
La tecnología específica de la punta de la guía Hi-Torque Infiltrac posee una gran capacidad de penetración gracias a su diseño único microtexturizado, que aporta una mayor sensibilidad y seguridad en los procedimientos. Otra de las principales características de esta guía es que posee una punta preformada en Micro-J de 1 mm y con una angulación de 25˚, lo que proporciona direccionabilidad y facilidad para acceder a la oclusión sin que se produzcan prolapsos.
Está disponible en dos gramajes de punta y poder de penetración diferentes para facilitar el acceso a todo tipo de oclusiones, Hi-Torque Infiltrac 11 g y 167 kg/in² y Hi-Torque Infiltrac Plus de 14 g y 224 kg/in².
A la vista del diseño, sugiere que será una guía de escalamiento anterógrado para casos en los que la cápsula proximal es resistente a la penetración.
Palabras clave: intervención coronaria percutánea, guía de angioplastia coronaria, oclusión coronaria crónica total.