Seleccione su idioma

Factor de Impacto: 1.1

Artículos originales \ Artículo original

Eficacia de la denervación renal por ultrasonido para reducir la presión arterial: revisión sistemática y metanálisis

Juan Miguel Guerrero-Hernándeza, Cristian Jesús Palomino-Ojedab, Lissette Haydee García-Menac,d,, José Luis Maldonado-Garcíae, Óscar Ángel Vedia-Cruza, José Antonio García-Donairea e Iván Javier Núñez-Gila,f,

aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid, España

bFacultad de Ciencias de la Salud “Dr. Enrique Ortega Moreira”, Universidad Espíritu Santo, Samborondón, Ecuador

cDepartamento de Salud Digital, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México

dHospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 “Lic Ignacio García Téllez”, Instituto Mexicano del Seguro Social, Cuernavaca, Morelos, México

eDepartamento de Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México

fFacultad de Ciencias Biomédicas de Salud, Universidad Europea de Madrid, Campus de Villaviciosa de Odón, Villaviciosa de Odón, Madrid, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000512

Disponible online: 18/06/2025

Cierre de la orejuela añadido a la anticoagulación oral en pacientes con ictus a pesar de recibir anticoagulación: diseño del ensayo ADD-LAAO

Sergio Amaroa, Ignacio Cruz-Gonzálezb, Rodrigo Estévez-Loureiroc, Xavier Milland, Luis Nombela-Francoe, Joan Gómez-Hospitalf, Eduardo Flores-Umanzorg, Luis López-Mesoneroh, José Maciñeirasi, Lluis Prats-Sánchezj, Patricia Simalk, Pere Cardonal, Luis Teruelf, Pedro Cepas-Guilléng, Dabit Arzamendid y Xavier Freixag,

aDepartamento de Neurología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España

bDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España

cDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España

dDepartamento de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España

eDepartamento de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

fDepartamento de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, España

gDepartamento de Cardiología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España

hDepartamento de Neurología, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España

iDepartamento de Neurología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, España

jDepartamento de Neurología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España

kDepartamento de Neurología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

lDepartamento de Neurología, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000530

Disponible online: 18/06/2025

Evaluación funcional en el síndrome coronario agudo: una revisión sistemática del escenario agudo frente al diferido

Federico Vergnia,, Silvia Buscarinib, Leonardo Ciurlantia, Filippo Luca Gurgoglionec, Francesco Pellonea y Mario Luzid

aDepartment of Interventional Cardiology, Hospital of Macerata, Macerata, Italia

bDepartment of Cardiology, Hospital of Fermo, Fermo, Italia

cDepartment of Cardiology, University Hospital of Parma, Parma, Italia

dDepartment of Cardiology, Hospital of Macerata, Macerata, Italia

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000520

Disponible online: 12/06/2025

Registro español de intervencionismo en cardiopatías congénitas. IV informe oficial de la ACI-SEC y el GTH-SECPCC (2023)

Fernando Ballesteros Tejerizoa,, Félix Coserría Sánchezb, Teresa Bastantec, Ana Belén Cid Álvarezd,e, María Álvarez-Fuentef, Enrique Balbacid Domingog, Pedro Betrián Blascoh, Roberto Blanco Matai, José Ignacio Carrascoj, Juan Manuel Carretero Bellónk, Juana María Espín Lópezl, Marta Flores Fernándezm, Alfredo Gómez-Jaumen, Beatriz Insa Alberto, Santiago Jiménez Valerop, Luis Andrés Lalagunaq, Soledad Ojeda Pinedae,r, Ainhoa Pérez Guerreros, Alejandro Rasines Rodríguezt, Joaquín Sánchez Gilau, Ricardo Sanz-Ruize,v, María Eugenia Vázquez-Álvarezw y Juan Ignacio Zabala Argüellesx

aServicio de Cardiología Pediátrica, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España

bServicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España

cServicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España

dServicio de Cardiología, Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España

eCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España

fUnidad de Cardiopatías Congénitas, Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España

gServicio de Cardiología Infantil, Sanitas Hospitales, Madrid, España

hUnidad de Hemodinámica Pediátrica, Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España

iSección de Hemodinámica-Cardiología, Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bilbao, España

jServicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, Valencia, España

kServicio de Cardiología Pediátrica, Hemodinámica Pediátrica, Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona, España

lSección de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar, Murcia, España

mInstituto Pediátrico del Corazón, Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de Investigación Sanitaria 12 de Octubre (imas12), Madrid, España

nCardiología Intervencionista, Clínica Juaneda Palma, Palma de Mallorca, España

oServicio de Cardiología Infantil, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España

pServicio de Cardiología, Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

qServicio de Cardiología, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España

rServicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), Córdoba, España

sUnidad de Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España

tUnidad de Cardiología Infantil y Hemodinámica Infantil, Servicios de Pediatría y Cardiología, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, España

uSección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España

vServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España

wServicio de Cardiología, Hospital Universitario San Rafael, Madrid, España

xSección de Cardiología Pediátrica, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000521

Disponible online: 10/06/2025

Intervención telemática sobre la fragilidad en pacientes tratados con TAVI. Diseño del ensayo clínico TELE-FRAIL TAVI

Eva Bernal-Labradora, Rafael Romaguerab, Sergio García-Blasc, Ander Regueirod, Vicenç Serrae, Lluís Asmaratsf, Helena Tizón-Marcosg,h,i, Víctor Agudeloj, Claudia Scardinok, Juan Manuel Casanova-Sandovall, Tania Rodríguez-Gabellam, César Jiménez-Méndezn, Ángel Pérez-Riverao, Carolina Robles-Gamboap, Ana Ayestaq, Pablo Díez-Villanuevar, Sergio Raposeiras-Roubíns, Ignacio J. Amat-Santost, Asunción Esteve-Pastori,u, Gabriela Veiga-Fernándezv, Manuel Anguitaw, David Martí-Sánchezx, Nicolás Martínez-Velillay, Laia Cortésa, Elena Calvob,i, Steven Asimbayab, Francesc Formigab y Albert Ariza-Soléb,

aServicio de Cardiología, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España

bServicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España

cServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España

dServicio de Cardiología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España

eServicio de Cardiología, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España

fServicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau), Barcelona, España

gServicio de Cardiología, Hospital del Mar, Barcelona, España

hDepartament de Salut, Generalitat de Catalunya, Barcelona, España

iCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España

jServicio de Cardiología, Hospital Universitari Josep Trueta, Girona, España

kServicio de Cardiología, Hospital Universitari Joan XXIII, Tarragona, España

lServicio de Cardiología, Hospital Arnau de Vilanova, Lleida, España

mServicio de Cardiología, Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, España

nServicio de Cardiología, Hospital Puerta del Mar, Cádiz, España

oServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España

pServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Toledo, Toledo, España

qServicio de Cardiología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España

rServicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España

sServicio de Cardiología, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España

tServicio de Cardiología, Hospital Clínico de Valladolid, Valladolid, España

uServicio de Cardiología, Hospital Virgen de la Arrixaca, El Palmar, Murcia, España

vServicio de Cardiología, Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria, España

wServicio de Cardiología, Hospital Reina Sofía, Córdoba, España

xServicio de Cardiología, Hospital Gómez Ulla, Madrid, España

yServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Navarra, Pamplona, Navarra, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000522

Disponible online: 10/06/2025

Pretratamiento con heparina en angioplastia primaria por infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: metanálisis

Mónica Roldán-Medinaa,b, Alejandro Riquelme-Péreza,b, Ramón López-Palopa, Pilar Carrilloa, Javier Lacunzaa, Raúl Valdesusoa, Juan García de Laraa, José Hurtado-Martíneza, Juan M. Durána, Eduardo Pinar-Bermúdeza, Juan R. Gimenoa,c,d, y Domingo Pascual-Figala,c,d,e

aServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España

bInstituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla, Murcia, España

cDepartamento de Medicina, Universidad de Murcia, Murcia, España

dCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España

eCentro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000519

Disponible online: 02/06/2025

Serie de casos de implante de prótesis percutánea tricúspide EVOQUE en España: experiencia clínica y resultados iniciales

Ana Pardo Sanza,b, Luisa Salido Tahocesa,b, Ana García Martína,b, Ariana González Gómeza,b, Luis Manuel Domínguez Rodrígueza,b, José Alfredo Salinas Casanovaa, Covadonga Fernández-Golfín Lobána,b, José Luis Zamorano Gómeza,b,c y Ángel Sánchez-Recaldea,b,

aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España

bInstituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), Madrid, España

cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000524

Disponible online: 02/06/2025

Sutura en jareta con llave de 3 pasos para hemostasia venosa femoral tras intervencionismo estructural: estudio SUTURE-3

Santiago Jesús Camacho Freirea,b,, Miguel Ángel Montilla Garridoa, Elena Izaga Torralbaa, Javier León Jiménezc, Prudencia Gómez Fernándezd, Irene Sánchez Fernándeza, Jessica Roa Garridoa, Francisco Javier Landero Garcíaa, Óscar Lagos de Grandea, María Eugenia Gracia Hiraldoa, Carmen Lluch Requereya, José Francisco Díaz Fernándezd, Francisco Navarro Roldáne y Antonio Enrique Gómez Mencheroa

aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, España

bDepartamento de Medicina, Facultad de Enfermería, Universidad de Huelva, Huelva, España

cServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, Cádiz, España

dServicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España

eDepartamento de Ciencias Integradas, Biología Celular, Centro de Investigación en Recursos Naturales, Salud y Medio Ambiente (RENSMA), Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad de Huelva, Huelva, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000518

Disponible online: 16/05/2025

Cierre percutáneo de comunicación interauricular multiperforada

Luis Cerdán Ferreira, Georgina Fuertes Ferre, Juan Sánchez-Rubio Lezcano y Marta López Ramón

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000513

Disponible online: 05/05/2025

Alta temprana tras un implante percutáneo de válvula aórtica: ¿un reto alcanzable en plena curva de aprendizaje?

Raquel Pimienta Gonzáleza,, Alejandro Quijada Fumeroa, Marcos Farráis Villalbaa, Javier Lorenzo Gonzáleza, Ana Laynez Carniceroa, Alejandro Iriarte Plasenciaa, Gabriela Noemí González Chialeb, Cristina López Ferrazc, Juan Manuel Llanos Gómezd, Martín Caicoya Botod, Ángel López Castilloe y Julio Salvador Hernández Afonsoa

aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España

bServicio de Anestesiología y Reanimación, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España

cServicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España

dServicio de Radiología, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España

eServicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000511

Disponible online: 29/04/2025

Página 1 de 2