PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA A LOS MEJORES ARTÍCULOS ORIGINALES PUBLICADOS EN REC: INTERVENTIONAL CARDIOLOGY
Dotación: 2.500 euros (2 premios)
Bases:
- Estos premios tienen por objetivo incentivar la publicación de artículos originales de calidad en REC: Interventional Cardiology.
- Se concederán un primer y un segundo premio anuales, que no podrán declararse desiertos. La dotación del primer premio es de 1.500 euros y la del segundo de 1.000 euros.
- Optarán a los premios todos los artículos originales publicados en un número de REC: Interventional Cardiology durante el año 2022. No podrán optar a estos premios los artículos publicados en forma de editoriales, artículos especiales, artículos de revisión, casos clínicos, imágenes en cardiología o cartas, ni los artículos publicados únicamente en formato ahead of print en dicho año.
- Los premios se adjudicarán por deliberación y decisión del jurado, presidido por el Editor Jefe de REC: Interventional Cardiology y constituido, además, por los Editores Asociados de la revista y los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología.
- El jurado tendrá en cuenta en la valoración la originalidad, la calidad científico-metodológica, la relevancia y la trascendencia para la práctica clínica de los artículos.
- Los premios se anunciarán y serán entregados en un acto celebrado en la Reunión Anual de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología de 2023.
Artículos originales
Editoriales
Efecto de clase en el TAVI: ha llegado la hora de saber si son todos iguales
Servicio de Cardiología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
Artículos originales
Debate
A debate: Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas?
Perspectiva desde la fisiología
aServicio de Cardiología, Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Querétaro, Querétaro, México
bFacultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México
Perspectiva desde la imagen
Servicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Editoriales
RFF vascular basada en angiografía coronaria cuantitativa 3D: evidencia clínica y perspectivas de futuro
Department of Cardiology, Thoraxcenter, Erasmus University Medical Center, Róterdam, Países Bajos

La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva
¿Cómo lo haría?
Leire Unzué
Resolución
Rui Flores, João Costa, et al.