Factor de Impacto: 1.4

Artículo

Imágenes en cardiología

REC Interv Cardiol. 2022;4:78-79

Imagen en panal de abeja: ¿enfermedad en entramado o trombo recanalizado?

Honeycomb-like structure: woven disease or recanalized thrombus?

Bernat Serra-Creus, Ricardo Palma-Carbajal, José Luis Barrón-Molina y Bruno García del Blanco

Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España

Se presenta el caso de un varón de 27 años hospitalizado en nuestro centro con un cuadro de dolor torácico opresivo agudo. El único hallazgo de interés en la historia clínica era una infección por VIH a tratamiento antirretroviral. El electrocardiograma reveló la presencia de un segmento ST elevado en las derivaciones II, III y aVF y un patrón QS en las derivaciones de V1 a V4 sugestivo de necrosis anterior establecida.

La coronariografía realizada 1 hora antes de cursar síntomas confirmó la presencia de una oclusión trombótica aguda total de la circunfleja izquierda (flecha blanca, figura 1A) y nebulosidad angiográfica en el segmento medio de la descendente anterior (flecha negra, figura 1B). La cirfunfleja se trató mediante trombectomía y angioplastia con implante de stent farmacoactivo. La tomografía de coherencia óptica realizada en la descendente anterior reveló la presencia de una estructura en panal de abeja con múltiples conductos intraluminales (figura 1C, vídeo 1 del material adicional). Las imágenes de resonancia magnética confirmaron la presencia de disfunción sistólica moderada del ventrículo izquierdo (fracción de eyección del ventrículo izquierdo = 45%), necrosis transmural anterior, anteroseptal, apical e inferoseptal establecida sin viabilidad miocárdica y trombos apicales (figura 1D). Se descartó la presencia de dislipemia y trombofilia. El paciente, cuyo consentimiento informado se obtuvo a efectos del caso clínico, fue dado de alta con tratamiento antitrombótico triple.

Figura 1.

La enfermedad arterial coronaria en entramado es una anomalía congénita extremadamente rara en la que las coronarias se dividen en múltiples microconductos que, después, vuelven a fusionarse para formar un vaso normal. Aquí la tomografía de coherencia óptica juega un papel esencial para el diagnóstico diferencial de trombo recanalizado, disección u oclusión crónica con colaterales puente. En la enfermedad en entramado, tanto la histopatología como las imágenes intravasculares revelan la presencia de túnicas elásticas y recubrimiento endotelial. En nuestro caso, a pesar de la joven edad de nuestro paciente, la presentación de infarto de miocardio con elevación del segmento ST en un territorio coronario distinto, los cambios en el electrocardiograma sugestivos de necrosis anterior, los hallazgos de las imágenes por resonancia magnética y las imágenes intravasculares confirmaron, todos ellos, la recanalización del trombo.

FINANCIACIÓN

Ninguna.

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

Todos los autores han participado en la redacción, edición y composición gráfica de las figuras y vídeo de este artículo. Todos los autores aprobaron la versión definitiva del presente manuscrito.

CONFLICTO DE INTERESES

Ninguno.

MATERIAL ADICIONAL



Vídeo 1. Serra-Creus B. DOI: 10.24875/RECIC.M21000222

* Autor para correspondencia: Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Passeig de la Vall d’Hebron 119-129, 08035 Barcelona, España.

Correo electrónico: dr.ricardopalma@gmail.com (R. Palma-Carbajal).

Página del Editor

Recic 2304 F13

Artículos originales

Recic 23 014 F1
Recic 23 021 F1
Recic 23 001 F3
Recic 23 011 F1

Editoriales

Cartas científicas

Editoriales

Recic 23 054 F1

Debate

A debate. Revascularización percutánea en miocardiopatía dilatada

Recic 23 056 F1
Recic 23 058 F1

Impella-Clip: una estrategia segura y eficaz en el shock secundario a insuficiencia mitral aguda

Clara Ugueto-Rodrigo, Alfonso Jurado-Román, et al.

¿Cómo lo haría?
Isaac Pascual

Resolución
Clara Ugueto-Rodrigo, Alfonso Jurado-Román, et al.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline