Artículos originales \ Intervencionismo estructural
Eficacia de la denervación renal por ultrasonido para reducir la presión arterial: revisión sistemática y metanálisis
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid, España
bFacultad de Ciencias de la Salud “Dr. Enrique Ortega Moreira”, Universidad Espíritu Santo, Samborondón, Ecuador
cDepartamento de Salud Digital, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México
dHospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 “Lic Ignacio García Téllez”, Instituto Mexicano del Seguro Social, Cuernavaca, Morelos, México
eDepartamento de Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México
fFacultad de Ciencias Biomédicas de Salud, Universidad Europea de Madrid, Campus de Villaviciosa de Odón, Villaviciosa de Odón, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2025;7:154-163
Cierre de la orejuela añadido a la anticoagulación oral en pacientes con ictus a pesar de recibir anticoagulación: diseño del ensayo ADD-LAAO
aDepartamento de Neurología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España
bDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España
cDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España
dDepartamento de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
eDepartamento de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
fDepartamento de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, España
gDepartamento de Cardiología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España
hDepartamento de Neurología, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España
iDepartamento de Neurología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, España
jDepartamento de Neurología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
kDepartamento de Neurología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
lDepartamento de Neurología, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2025;7:140-145
Alta temprana tras un implante percutáneo de válvula aórtica: ¿un reto alcanzable en plena curva de aprendizaje?
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España
bServicio de Anestesiología y Reanimación, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España
cServicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España
dServicio de Radiología, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España
eServicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España
REC Interv Cardiol. 2025;7:146-153
Pronóstico de los pacientes con fracción de eyección supranormal tratados con recambio valvular aórtico percutáneo
aUnidad de Imagen Cardiaca, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
bServicio de Hemodinámica, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
cDepartamento de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2024;6:271-277
Terapias de reperfusión en pacientes con embolia de pulmón de riesgo intermedio-alto y de riesgo alto: datos de un registro multicéntrico
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid, España
bCentro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, España
cServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
dServicio de Radiología, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2024;6:172-181
Aplicación de una puntuación de riesgo pediátrico para cateterismo cardiaco en una población española con cardiopatía congénita
aPaediatric Cardiology Department, Royal Manchester Children’s Hospital - Manchester Foundation Trust, Manchester, Reino Unido
bServicio de Cardiología Infantil, Centro Materno-Infantil – Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2024;6:20-24
Cierre de la orejuela izquierda frente a anticoagulantes orales en FA e implante de stents coronarios. Registro DESAFIO
aSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Badajoz, Badajoz, España
bSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
dSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos Madrid, España
eSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Clínico de Barcelona, Barcelona, España
fSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España
gSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
hSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Paz, IdiPAZ, Madrid, España
iSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, España
jSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
kSección de Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de León, León, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:287-296
El dispositivo de cierre vascular MANTA en TAVI transfemoral: una cohorte del mundo real
aCardiology Department, Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra, Coimbra, Portugal
bCoimbra Institute for Clinical and Biomedical Research, Faculdade de Medicina da Universidade de Coimbra, Coimbra, Portugal
cCardiology Department, Centro Hospitalar de Entre o Douro e Vouga, Santa Maria da Feira, Portugal
REC Interv Cardiol. 2024;6:7-12
Implante percutáneo de válvula aórtica a través de accesos percutáneos alternativos: resultados clínicos
aCardiology Department, Hospital de Santa Marta, Lisbon, Portugal
bCardiology Department, Hospital Espírito Santo Évora, Évora, Portugal
REC Interv Cardiol. 2024;6:13-19
Fuga paravalvular tras implante de ACURATE neo y neo2: estudio comparativo con cuantificación de calcio
aDepartment of Cardiology, St. Antonius Hospital, Nieuwegein, Países Bajos
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Instituto de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLleida), Lleida, España
cDepartment of Cardiothoracic Surgery, St. Antonius Hospital, Nieuwegein, Países Bajos
REC Interv Cardiol. 2023;5:170-177
Página 1 de 2
Artículos originales \ Entrevista
Una entrevista con Camino Bañuelos
aServicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España
bServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M25000556
Disponible online: 03/11/2025

