Isquemia sin enfermedad coronaria obstructiva

Es necesario un estudio invasivo fisiológico macroy microvascular
Enrique Gutiérrez Ibañes
REC Interv Cardiol. 2022;4:57-59
La valoración no invasiva puede ser suficiente en algunos casos
J. Alberto San Román
REC Interv Cardiol. 2022;4:60-62

Artículos originales
Editoriales
Utilidad de la guía de presión en pacientes diabéticos
aÀrea de Malalties del Cor (Bio-Heart), Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
bInstitut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Artículos originales
Editoriales
Despliegue del stent en la angioplastia primaria: no es cuestión de velocidad
aDivision of Cardiology Ospedale degli Infermi, ASL Biella, Biella, Italia
bDepartment of Translational Medicine, Università del Piemonte Orientale, Novara, Italia
cDepartment of Cardiology, AOU “Maggiore della Carità”, Novara, Italia
Artículos originales
Revisiones temáticas
Terapéutica intervencionista en insuficiencia cardiaca: un ámbito emergente en cardiología intervencionista
aDepartamento de Cardiología, Germans Trias i Pujol University Hospital, Badalona, Barcelona, España
bDepartment of Cardiovascular Medicine, Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio, Estados Unidos
Debate
A debate: Estenosis aórtica grave bicúspide en el paciente sin riesgo elevado para cirugía
A favor del TAVI
Instituto Cardiovascular, Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España
A favor de la cirugía
Servicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España

Angiografía rotacional y contribución del roadmapping a la oclusión de malformaciones arteriovenosas
¿Cómo lo haría?
Roberto Blanco Mata
Resolución
Domingo López Vázquez, Isaac Martínez Bendayan, et al.