Vídeos del editor
Manejo contemporáneo de la disección coronaria espontánea. Teresa Bastante
Entrevista del Dr. Juan Sanchis a la Dra. Teresa Bastante, del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Universitario de La Princesa (IIS-IP) de Madrid, en la que comentan el artículo seleccionado para el número de octubre-diciembre de 2020 de REC: Interventional Cardiology.
El artículo se titula Manejo contemporáneo de la disección coronaria espontánea, y los autores son Teresa Bastante, Marcos García-Guimaraes, María Muñiz, Javier Cuesta, Fernando Rivero, Paula Antuña, Clemencia De Rueda, Susana Hernández-Muñiz, Rio Aguilar, Jorge Salamanca, Eduardo Pozo-Osinalde, Jesús Jiménez-Borreguero, Maurice Batlle, Alfonsa Friera y Fernando Alfonso.
- Categoría: Vídeos del editor
Revascularización de la oclusión crónica total. José R. Rumoroso
Entrevista al Dr. José Ramón Rumoroso, del Hospital de Galdakao-Usansolo, Galdakao, Vizcaya, en la que comentan el artículo seleccionado para el número de julio-septiembre de 2020 de REC: Interventional Cardiology. El artículo se titula Quince años de intervencionismo percutáneo de la oclusión total coronaria crónica. Experiencia, resultados y pronóstico clínico, y los autores son José R. Rumoroso, Asier Subinas, Mario Sádaba, José J. Onaindia, Garazi Oria, Germán Zugazabeitia, Alaitz Romero, Ángela Cacicedo, Alazne Urkullu, Olga Quintana, Iñaki Lekuona y José M. de la Torre Hernández.
- Categoría: Vídeos del editor
Análisis temporal del registro español de TAVI. Pilar Jiménez Quevedo
Entrevista a la Dra. Pilar Jiménez Quevedo sobre su artículo "Evolución temporal en el tratamiento transcatéter de la estenosis aórtica: análisis del registro español de TAVI", publicado en el número de abril-junio de 2020 de REC: Interventional Cardiology.
- Categoría: Vídeos del editor
COVID-19 en REC: Interventional Cardiology. José M. de la Torre, Raúl Moreno, Rafael Romaguera, Ignacio Cruz, Soledad Ojeda, Oriol Rodríguez-Leor y Yigal Piña-Reyna
Comentario editorial en vídeo de los primeros artículos sobre COVID-19 publicados en REC: Interventional Cardiology a cargo de José M. de la Torre Hernández, editor-jefe; Raúl Moreno, presidente de la ACI-SEC, Soledad Ojeda, vocal de la ACI-SEC, y los autores Rafael Romaguera − Gestión de las salas de procedimientos invasivos cardiológicos durante el brote de coronavirus COVID-19. Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología; Ignacio Cruz − Consideraciones sobre el abordaje invasivo de la cardiopatía isquémica y estructural durante el brote de coronavirus COVID-19.Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación de Cardiopatía Isquémica de la Sociedad Española de Cardiología; Oriol Rodríguez-Leor − Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la actividad asistencial en cardiología intervencionista en España y Yigal Piña-Reyna − Atención de la cardiopatía isquémica en salas de cateterismo durante la contingencia sanitaria por pandemia de COVID-19. Recomendaciones de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (SOCIME).
- Categoría: Vídeos del editor
Programas de angioplastia en España. Oriol Rodríquez Leor
Entrevista al Dr. Oriol Rodríguez-Leor sobre su artículo "Encuesta sobre las necesidades de los programas de angioplastia primaria en España", publicado en el número de enero-marzo 2020 de REC: Interventional Cardiology.
- Categoría: Vídeos del editor