Números anteriores

Editorial
Efecto de clase en el TAVI: ha llegado la hora de saber si son todos iguales
Servicio de Cardiología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:89-90
RFF vascular basada en angiografía coronaria cuantitativa 3D: evidencia clínica y perspectivas de futuro
Department of Cardiology, Thoraxcenter, Erasmus University Medical Center, Róterdam, Países Bajos
REC Interv Cardiol. 2023;5:91-93
Artículo original
Implante percutáneo de válvula aórtica con Evolut PRO comparada con la SAPIEN 3: estudio comparativo aleatorizado
aCardiology Department, Assiut University Heart Hospital, Assiut University, Assiut, Egipto
bCardiology Department, Duisburg Heart Center, Duisburg, Alemania
cCardiac Surgery Department, Duisburg Heart Center, Duisburg, Alemania
REC Interv Cardiol. 2023;5:94-101
Evaluación de los resultados en salud del implante valvular aórtico transcatéter en una cohorte de pacientes según su perfil de riesgo
aDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España
bAccounting Department, Servicio Regional de Salud, Murcia, España
cEdwards Lifesciences, Valencia, España
dHealth Services Research Centre, Akershus University Hospital, Lørenskog, Noruega
eAxentiva Solutions, Oviedo, España
REC Interv Cardiol. 2023;5(2)::102-109
Resultados clínicos en pacientes sometidos a angioplastia coronaria percutánea tratados con colchicina
aDepartment of Cardiology, MedStar Washington/Georgetown University Hospital Center, Washington, D.C., Estados Unidos
bDepartment of Cardiology, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovaculares (CIBERCV), España
dDepartment of Medicine, MedStar Washington Hospital Center, Washington D.C., Estados Unidos
eDepartment of Medicine, NYU Langone Health, New York, Estados Unidos
fSection of Interventional Cardiology, MedStar Washington Hospital Center, Washington D.C., Estados Unidos
REC Interv Cardiol. 2023;5:110-117
Diferencias regionales en la atención al IAMCEST en España. Datos del Registro de Código Infarto ACI-SEC
aInstitut del Cor, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cInstitut de Recerca en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España
dServicio de Cardiología, Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
eServicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
fLaboratorio Traslacional para la Imagen y Terapia Cardiovascular, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), Madrid, España
gServicio de Cardiología, Institut d’Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa), Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca, Islas Baleares, España
hServicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España
iServicio de Cardiología, Hospital Clínico de Valladolid, Valladolid, España
jServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar, Murcia, España
kServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
lServicio de Cardiología, Hospital de Galdakao-Usansolo, Galdakao, Vizcaya, España
mServicio de Cardiología, Hospital de Bellvitge - IDIBELL, Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
nServicio de Cardiología, IIS-Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
oServicio de Cardiología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Vigo, Pontevedra, España
pServicio de Cardiología, Hospital de León, León, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:118-128
Perforación percutánea de la válvula pulmonar en recién nacidos. Evolución del abordaje transfemoral al transyugular
aUnidad de Hemodinámica Pediátrica, Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona, España
bUnidad de Cardiología Pediátrica, Servicio de Pediatría, Hospital Josep Trueta, Girona, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:129-135
Debate
A debate. Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas? Perspectiva desde la fisiología
aServicio de Cardiología, Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Querétaro, Querétaro, México
bFacultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México
REC Interv Cardiol. 2023;5:136-138
A debate. Revascularización de lesiones no culpables en SCA. ¿Guiada por fisiología, por OCT o por ambas? Perspectiva desde la imagen
Servicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:139-141
Cartas científicas
Experiencia inicial de trombectomía con FlowTriever en embolia aguda de pulmón
aServicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España
bServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
dServicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
eServiço de Cardiologia, Hospital de Santa Cruz/Centro Hospitalar de Lisboa Ocidental, Lisboa, Portugal
REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150
Primera experiencia en España con el sistema PiCSO en pacientes con infarto agudo de miocardio
aDepartamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Clínic de Barcelona, Instituto Clínico Cardiovascular, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, Barcelona, España
bDepartment of Advanced Biomedical Sciences, University of Naples Federico II, Nápoles, Italia
REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150
Trombo coronario tras consumo de cannabis: la importancia de la imagen intracoronaria
Cardiology Department, Hospital de Braga, Braga, Portugal
REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150
Papel del balón farmacoactivo en el tratamiento de la trombosis muy tardía de stent
Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Dr. Balmis, Alicante, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150
Caso clínico
La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva
Cardiology Department, Hospital of Braga, Braga, Portugal
REC Interv Cardiol. 2023;5:151-157
La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva. ¿Cómo lo haría?
Unidad de Cardiología Intervencionista, HM CIEC Madrid (Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares), Hospital Universitario HM Montepríncipe, HM Hospitales, Boadilla del Monte, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:151-157
La fibrinolisis intracoronaria como estrategia de rescate ante una catástrofe trombótica masiva. Resolución
Cardiology Department, Hospital of Braga, Braga, Portugal
REC Interv Cardiol. 2023;5:151-157
Imágenes en cardiología
El stent olvidado
Unidad de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:158-159
Masa auricular como complicación después de intervención coronaria percutánea compleja
aDepartamento de Cardiología Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
bDepartamento de Radiología, Sección de Imagen Cardiaca, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:160-161
Implante percutáneo de válvula aórtica mediante co-registro FEops HEARTguide
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España
bInstituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
REC Interv Cardiol. 2023;5:162-163