Varón de 68 años portador de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda HeartWare como terapia de destino por miocardiopatía dilatada isquémica. A los 2 años del implante, el paciente refirió episodios de ortostatismo coincidentes con alarmas de bajo flujo de segundos de duración. Presentaba, además, empeoramiento de la función renal. Ante la sospecha de trombosis del dispositivo se realizó una angiotomografía computarizada y se observó un acodamiento de la cánula de flujo de salida de la bomba (figura 1A, flecha).
Figura 1.
Tras contactar con el servicio de hemodinámica, se realizó ventriculografía. La succión del contraste por la bomba demostró la existencia de una acodadura en la cánula de salida que producía una estenosis grave en su cuerpo medio (figura 1B [flecha] y figura 2).
Figura 2.
Dado que el diámetro de la cánula era conocido por las especificaciones del fabricante (10 mm), se progresó un stent de cromo-cobalto cubierto BeGraft de 10 × 57 mm (figura 3A), que se implantó en la zona de la acodadura. Se realizó posdilatación con balón no distensible de 10 × 30 mm, con buen resultado angiográfico (figura 3B, vídeo 1 del material adicional) y normalización de los parámetros de funcionamiento del dispositivo. La evolución posterior del paciente fue favorable.
Figura 3.
A los 2 años presentó trombosis de la parte proximal de la cánula, que obligó a su recambio, y se comprobó que el stent permanecía permeable.
El acodamiento de la cánula de salida del dispositivo de asistencia ventricular es una complicación rara y que se asocia a mal pronóstico. En este caso se demuestra la posibilidad del tratamiento percutáneo como alternativa de esta complicación con un excelente resultado a largo plazo.
MATERIAL ADICIONAL
Video 1. Álvarez Ramos R. DOI: 10.24875/RECIC.M19000053