Ahead of Print

REC: Interventional Cardiology publica electrónicamente los artículos aceptados antes de su inclusión en un número. Pueden citarse con el DOI y la fecha de acceso. Cualquier cambio posterior se reflejará en la versión definitiva del artículo cuando pase a formar parte de un número.

Aviso Los artículos de esta sección están aceptados para su publicación en REC: Interventional Cardiology. Pueden contener errores en hechos, cifras o interpretación. En consecuencia, la Sociedad Española de Cardiología, Permanyer, los editores y los autores no son responsables del uso de los datos, opiniones o información incorrecta o errónea incluida en los artículos de esta sección.

Artículo originalCaso clínico

Impella-Clip: una estrategia segura y eficaz en el shock secundario a insuficiencia mitral aguda. ¿Cómo lo haría?

Isaac Pascuala,b,c,

aCardiología Intervencionista, Área del Corazón, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España

bDepartamento de Medicina, Universidad de Oviedo, Oviedo, Asturias, España

cInstituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias, Oviedo, Asturias, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000314

Disponible online el 18/10/2022

Artículo originalCaso clínico

Impella-Clip: una estrategia segura y eficaz en el shock secundario a insuficiencia mitral aguda. Resolución

Clara Ugueto-Rodrigo, Alfonso Jurado-Román, Lucía Fernández-Gassó, Guillermo Galeote-García y Raúl Moreno

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000315

Disponible online el 18/10/2022

Artículo originalCaso clínico

Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. ¿Cómo lo haría?

Felipe Hernández Hernández

Cardiología Intervencionista, Atria Clinic, Madrid, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000351

Disponible online el 14/10/2022

Artículo originalCaso clínico

Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución

Rafael González-Manzanaresa,, Soledad Ojedaa, Guisela Flores-Vergaraa, Javier Suárez de Lezoa, Simona Espejob y Manuel Pana

aUnidad de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España

bUnidad de Radiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000352

Disponible online el 14/10/2022

Artículo originalCaso clínico

Papel del acceso transeptal en TAVI en un paciente con estenosis aórtica sobre válvula bicúspide incruzable

Julia Martínez-Solea, Sílvia Lozano-Edoa, Francisco Ten-Morroa, Luis Andrés-Lalagunaa, Jorge Sanz-Sáncheza,b y José Luis Díez-Gila,b

aServicio de Cardiología, Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia, España

bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000306

Disponible online el 5/10/2022

Artículo originalCaso clínico

Papel del acceso transeptal en TAVI en un paciente con estenosis aórtica sobre válvula bicúspide incruzable. ¿Cómo lo haría?

José Antonio Baz Alonso

Unidad de Cardiología Intervencionista, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000307

Disponible online el 5/10/2022

Artículo originalCaso clínico

Papel del acceso transeptal en TAVI en un paciente con estenosis aórtica sobre válvula bicúspide incruzable. Resolución

Julia Martínez-Solea, Sílvia Lozano-Edoa, Francisco Ten-Morroa, Luis Andrés-Lalagunaa, Jorge Sanz-Sáncheza,b, y José Luis Díez-Gila,b

aServicio de Cardiología, Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia, España

bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000308

Disponible online el 5/10/2022

Artículo originalImágenes en cardiología

Rescate de torsión de endoprótesis mediante doble capa de CP stent

Luis Fernández Gonzáleza,, Roberto Blanco Mataa, Juan Carlos Astorga Burgoa, Koldobika García San Romána, Aída Acín Labartaa y Alejandro Crespo Hubschb

aSección de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya, España

bServicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya, España

DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000309

Disponible online el 17/6/2022

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline