Ahead of Print
REC: Interventional Cardiology publica electrónicamente los artículos aceptados antes de su inclusión en un número. Pueden citarse con el DOI y la fecha de acceso. Cualquier cambio posterior se reflejará en la versión definitiva del artículo cuando pase a formar parte de un número.
Aviso Los artículos de esta sección están aceptados para su publicación en REC: Interventional Cardiology. Pueden contener errores en hechos, cifras o interpretación. En consecuencia, la Sociedad Española de Cardiología, Permanyer, los editores y los autores no son responsables del uso de los datos, opiniones o información incorrecta o errónea incluida en los artículos de esta sección.
Artículo originalCarta al Editor
Eficacia y seguridad del acceso transradial en el intervencionismo coronario percutáneo de oclusiones totales crónicas
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
bDepartamento de Cardiología, Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000167
Disponible online el 5/11/2020
Artículo originalImágenes en cardiología
Cierre percutáneo de múltiples fugas paravalvulares de prótesis mitral
aUnidad de Hemodinámica, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar, Valparaíso, Chile
bUnidad de Hemodinámica, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España
cUnidad de Hemodinámica, Hospital Dr. Sótero del Río, Santiago, Chile
dClínica Alemana, Vitacura, Santiago, Chile
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000162
Disponible online el 28/10/2020
Artículo originalCarta al Editor
Impacto pronóstico a corto y largo plazo de la insuficiencia renal en pacientes tratados con angioplastia primaria
aServicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Albacete, Albacete, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000164
Disponible online el 28/10/2020
Artículo originalCaso clínico
Shock tras implante inmediato de TAVI. ¿Sabemos a qué nos enfrentamos?
aServicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Albacete, Albacete, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000155
Disponible online el 7/10/2020
Artículo originalCaso clínico
Shock tras implante inmediato de TAVI. ¿Sabemos a qué nos enfrentamos? ¿Cómo lo haría?
Sección de Hemodinámica, Policlínica Gipuzkoa, San Sebastián, Guipúzcoa, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000156
Disponible online el 7/10/2020
Artículo originalCaso clínico
Shock tras implante inmediato de TAVI. ¿Sabemos a qué nos enfrentamos? Resolución
aServicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Albacete, Albacete, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000157
Disponible online el 7/10/2020
Artículo originalCarta al Editor
Nueva técnica para la recolocación emergente del Impella desplazado
aServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cServicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
dDepartamento de Ingeniería Biomédica y Aeroespacial, Universidad Carlos III, Madrid, España
eFacultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000153
Disponible online el 21/9/2020
Artículo originalCarta al Editor
Cierre percutáneo de seudoaneurisma aórtico
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Ribera, Alzira, Valencia, España
bServicio de Cardiología, Hospital Manises, Manises, Valencia, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000158
Disponible online el 21/9/2020
Artículo originalCarta al Editor
Endocarditis sobre prótesis aórtica como causa de infarto agudo de miocardio
Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España
DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000159
Disponible online el 21/9/2020