Números anteriores
eISSN: 2604-7322
Descargar revista completa

Página del Editor
REC: Interventional Cardiology: en el buen camino
aEditor Jefe, REC: Interventional Cardiology
bEditor Asociado, REC: Interventional Cardiology
REC Interv Cardiol. 2022;4:261-266
Editorial
Revascularización completa y diabetes en el mundo real: datos observacionales como complemento necesario de los ensayos clínicos
Servicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:267-268
Tratamiento de las perforaciones coronarias durante la intervención percutánea de oclusiones totales crónicas
Minneapolis Heart Institute and Minneapolis Heart Institute Foundation, Abbott Northwestern Hospital, Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos
REC Interv Cardiol. 2022;4:269-270
Artículo original
Impacto clínico de la revascularización completa en pacientes diabéticos de la vida real
aFacultad de Medicina, Universidad de Málaga, Málaga, España
bUnidad de Gestión Clínica del Corazón, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
cInstituto Biosanitario de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga, Málaga, España
dCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
5Departamento de Cardiología, Hospital Punta de Europa, Algeciras, Cádiz, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:271-278
Efectividad del balón no distensible con punta esférica en posdilatación coronaria: estudio REPIC02-RECONQUISTHA
aServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IISA), Zaragoza, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Vizcaya, España
cServicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España
dServicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
eServicio de Cardiología, Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, España
fServicio de Cardiología, Hospital Universitario San Cecilio, Granada, España
gServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España
hServicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
iServicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, España
jServicio de Cardiología, Hospital Universitario Galdakao-Usansolo, Bilbao, Vizcaya, España
kServicio de Cardiología, Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz, España
lServicio de Cardiología, Complejo Hospitalario Universitario de Navarra, Pamplona, España
mServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas, España
nServicio de Cardiología, Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, España
oServicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Toledo, Toledo, España
pServicio de Cardiología, Hospital Universitario de León, Fundación EPIC, León España
REC Interv Cardiol. 2022;4:279-286
Predictores clínicos y características angiográficas del infarto agudo de miocardio por embolia sistémica
Servicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:287-293
Estudio observacional prospectivo EPIC03-BIOSS. Análisis del stent dedicado BIOSS LIM C en angioplastias en bifurcación
a Fundación EPIC, León, España
b Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona, España
c Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
d Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital de Mérida, Mérida, Badajoz, España
e Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de León, León, España
f Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Parc Taulí, Sabadell, Barcelona, España
g Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Centro Médico Teknon, Barcelona, España
h Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Central de la Defensa Gómez-Ulla, Madrid, España
i Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Regional de Málaga, Málaga, España
j Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, España
k Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital de Galdakao-Usansolo, Galdakao, Bizkaia, España
l Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España
m Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:294-303
Cierre de orejuela izquierda frente a ACOD en pacientes mayores: análisis con emparejamiento por puntuación de propensión
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España
cInstituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
dCentro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
eInstitut Universitaire de Cardiologie et Pneumologie de Quebec, Quebec, Canadá
REC Interv Cardiol. 2022;4:304-310
Revisión temática
Abordaje de los accesos vasculares en intervencionismo en cardiopatía estructural
aDepartamento de Cardiología, Hospital Clínic de Barcelona, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
bDepartamento de Cardiología, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
cDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Universidad Rey Juan Carlos I, Alcorcón, Madrid, España
dDepartamento de Cardiología, Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
eCentro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
fDepartamento de Cardiología, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Salamanca, España
gDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:311-318
Fisiología coronaria en el laboratorio de hemodinámica◊
aUnidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cDepartamento de Cardiología Intervencionista, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
dDepartamento de Cardiología Intervencionista, Hospital General ISSSTE Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, Santiago de Querétaro, Querétaro, México
eInterventional Cardiology, MedStar Washington Hospital Center, Washington DC, Estados Unidos
REC Interv Cardiol. 2022;4:319-328
Debate
A debate: Estrategias de revascularización percutánea para la enfermedad del tronco común distal. Abordaje según el EBC MAIN
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Universidad de Córdoba, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Córdoba, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:329-330
A debate: Estrategias de revascularización percutánea para la enfermedad del tronco común distal. Abordaje desde la perspectiva del DKCRUSH-V
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:331-332
Cartas científicas
Valvuloplastia percutánea en estenosis aórtica grave y crítica en neonatos: evolución y predictores de mal pronóstico
aUnidad de Cardiología Fetal y Neonatal, Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
bUnidad de Hemodinámica Pediátrica, Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:333-342
Técnica híbrida mínimamente invasiva para reconstrucción de aneurisma ventricular izquierdo por miocardiopatía isquémica
a Servicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Majadahonda, Madrid, España
b Servicio de Cardiología-Hemodinamia, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Majadahonda, Madrid, España
c Servicio de Cardiología-Ecocardiografía, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Majadahonda, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:333-342
Implante de marcapasos sin cables Micra y prótesis aórtica transcatéter en un mismo procedimiento
aServicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
bInstituto de Investigación Sanitaria Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, España
dUniversidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:333-342
Aplicaciones de las realidades extendidas en cardiología intervencionista: la realidad mixta aplicada al procedimiento TAVI
aServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
bServicio de Cardiología, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
dEscuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, Universidad de Valladolid, Valladolid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:333-342
Caso clínico
Cierre de fístula entre tronco pulmonar y circuito de Fontan de forma percutánea
aServicio de Pediatría, Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla, España
bSección de Cardiología y Hemodinámica Infantil, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
cServicio de Pediatría, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:343-348
Cierre de fístula entre tronco pulmonar y circuito de Fontan de forma percutánea. ¿Cómo lo haría?
Unidad de Hemodinámica Pediátrica, Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:343-348
Cierre de fístula entre tronco pulmonar y circuito de Fontan de forma percutánea. Resolución
aServicio de Pediatría, Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla, España
bSección de Cardiología y Hemodinámica Infantil, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
cServicio de Pediatría, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:343-348
Imágenes en cardiología
Doble stent previo al implante de válvula pulmonar
aUnidad de Cardiología Intervencionista, Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España
bUnidad de Cardiología Pediátrica, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:S1-S3
Embolización en el tronco coronario tras el cierre percutáneo de fuga paravalvular
Servicio de Cardiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2022;4:351-352
Cierre de fuga paravalvular mitral gigante con doble acceso transapical
a Gemelli Molise di Campobasso - Fondazione Policlinico Universitario Agostino Gemelli, Istituto di Ricovero e Cura a Carattere Scientifico (IRCCS), Campobasso, Italia
b Centro Cardiologico Monzino, Istituto di Ricovero e Cura a Carattere Scientifico (IRCCS), Milán, Italia
REC Interv Cardiol. 2022;4:353-354