Número actual
eISSN: 2604-7276

Editoriales
Investigación traslacional en la nueva era del intervencionismo mitral percutáneo
REC Interv Cardiol. 2021;3:1-2
Ancianos con comorbilidades y síndrome coronario agudo: ¿primum non nocere?
REC Interv Cardiol. 2021;3:3-4
Analógicos frente a digitales: ¿es posible la convivencia de congresos?
REC Interv Cardiol. 2021;3:5-7
Artículos Originales
Modelo experimental de insuficiencia mitral en modelo animal porcino
REC Interv Cardiol. 2021;3:8-14
Influencia de las comorbilidades en la decisión del tratamiento invasivo en ancianos con SCASEST
REC Interv Cardiol. 2021;3:15-20
La microalbuminuria predice el desarrollo de nefropatía inducida por contraste en pacientes con síndrome coronario agudo
REC Interv Cardiol. 2021;3:21-25
Uso de nitroglicerina subcutánea para facilitar el acceso radial en procedimientos coronarios (Estudio NiSAR)
REC Interv Cardiol. 2021;3:26-32
Artículo especial
Revisión temática
Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta est
REC Interv Cardiol. 2021;3:45-54
Debate
A debate: Angina refractaria. El dispositivo Reducer como nueva alternativa terapéutica. Visión desde la clínica
REC Interv Cardiol. 2021;3:59-61
A debate: Angina refractaria. El dispositivo Reducer como nueva alternativa terapéutica. Visión desde el intervencionismo
REC Interv Cardiol. 2021;3:62-64
Caso clínico
Tratamiento percutáneo de trombosis valvular protésica recurrente
REC Interv Cardiol. 2021;3:73-77
Tratamiento percutáneo de trombosis valvular protésica recurrente. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2021;3:74-75
Tratamiento percutáneo de trombosis valvular protésica recurrente. Resolución
REC Interv Cardiol. 2021;3:75-77
Revisión de ensayos
Protección cerebral en el TAVI tras el estudio REFLECT II: ¿cambia nuestra estrategia?
REC Interv Cardiol. 2021;3:55-58
Imágenes en cardiología
Perforación del tronco coronario izquierdo tras aterectomía rotacional
REC Interv Cardiol. 2021;3:78-79
Posicionamiento del dispositivo de protección cerebral en anatomía compleja
REC Interv Cardiol. 2021;3:80-81
Stent bioabsorbible Magmaris: seguimiento por cardio-TC
REC Interv Cardiol. 2021;3:82
Cartas al Editor
Intervenciones cardiovasculares en directo, ¿educación o espectáculo? Valoración de los profesionales en el estudio LIVE
REC Interv Cardiol. 2021;3:65-66
Origen anómalo de la arteria circunfleja en la arteria pulmonar derecha en un adulto
REC Interv Cardiol. 2021;3:67-69
Migración de prótesis aórtica transcatéter en insuficiencia aórtica por asistencia ventricular
REC Interv Cardiol. 2021;3:69-71
Efectos de la pandemia de COVID-19 en la población mayor de 75 años con enfermedad coronaria. Registro EPIC SIERRA 75
REC Interv Cardiol. 2021;3:71-72
Resúmenes de congresos
Artículo Especial
Actualización de las recomendaciones sobre requisitos y equipamiento en cardiología intervencionista
Artículos originales
Revisión temática
Editorial
Analógicos frente a digitales: ¿es posible la convivencia de congresos?
Servicio de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario de León, León, España
Editorial
Investigación traslacional en la nueva era del intervencionismo mitral percutáneo
Cardiovascular Research Foundation, Columbia University Medical Center, Nueva York, NY, Estados Unidos
Resúmenes de congresos
Debate
A debate: Angina refractaria. El dispositivo Reducer como nueva alternativa terapéutica
Visión desde la clínica
aServicio de Cardiología y Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Santiago de Compostela, A Coruña, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
Visión desde el intervencionismo
Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

Tratamiento percutáneo de trombosis valvular protésica recurrente
¿Cómo lo haría?
Bruno García del Blanco
Resolución
Francisco Pomar Domingo, Margarita Gudin Uriel, et al.