Números anteriores
Editorial
Estado actual del conocimiento sobre el uso del balón farmacoactivo en las lesiones en bifurcación
Departamento de Cardiología, Hospital Universitario de Badajoz, Badajoz, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:1-4
Poscondicionamiento isquémico y duración de la isquemia previa
aUnidad de Críticos Cardiovasculares, Servicio de Cardiología, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
bUniversitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, Barcelona, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
REC Interv Cardiol. 2023;5:5-6
Artículo original
Efectividad a largo plazo del balón farmacoactivo en el tratamiento de la rama lateral de lesiones en bifurcación
aServicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España
bUnidad de Hemodinámica, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:7-13
Impacto del tiempo de intervención en pacientes con IAMSEST: diseño del estudio IMPACT-TIMING-GO
aServicio de Cardiología, Hospital Gregorio Marañón, Madrid, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
cServicio de Cardiología, Hospital Universitario de León, León, España
dServicio de Cardiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España
eServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España
fServicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona, Navarra, España
gServicio de Cardiología, Hospital Joan XXIII, Tarragona, España
hServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Albacete, Albacete, España
iServicio de Cardiología, Hospital Universitario San Juan de Alicante, San Juan de Alicante, Alicante, España
jServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao, Vizcaya, España
kServicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, Valencia, España
lCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
mServicio de Cardiología, Hospital del Mar, Barcelona, España
nServicio de Cardiología, Hospital La Paz, Madrid, España
oServicio de Cardiología, Hospital de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
pServicio de Cardiología, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLleida), Lleida, España
qServicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España
rServicio de Cardiología, Hospital Universitario de A Coruña, A Coruña, España
sServicio de Cardiología, Hospital Virgen de las Nieves, Granada, España
tServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Toledo, Toledo, España
uServicio de Cardiología, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España
vServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Alicante Doctor Balmis, Alicante, España
wServicio de Cardiología, Hospital Marqués de Valdecilla, IDIVAL, Santander, Cantabria, España
xServicio de Cardiología, Hospital Txagorritxu, Vitoria, España
yServicio de Cardiología, Hospital Clínic, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:14-19
Alta tasa de struts no cubiertos en stents de última generación con polímero persistente, absorbible o sin polímero a un mes del implante
aServicio de Cardiología, Hospital del Mar, Barcelona, España
bDepartament de Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
cServicio de Cardiología, Hospital Universitario Bellvitge, Barcelona, España
dCentro de Investigaciones Biomédicas en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
eInstitut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM), Barcelona, España
fFacultat de Medicina, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, Vic, Barcelona, España
gServicio de Cardiología, Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, Mallorca, España
hServicio de Cardiología, Hospital Universitari I Politècnic La Fe, Valencia, España
iServicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Instituto de Investigación Santiaria Valdecilla (IDIVAL), Santander, Cantabria, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:20-28
El poscondicionamiento local no reduce el tamaño de infarto en modelos porcinos de infarto agudo de miocardio de intermedia y larga duración
aCentro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, Madrid, España
bServicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (imas12), Madrid, España
cCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
dServicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
eServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Getafe, Getafe, Madrid, España
fServicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra, Pamplona, España
gPhilips Healthcare, España
hInstituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:29-37
Coste-efectividad del implante percutáneo de válvula aórtica con SAPIEN 3 en pacientes con bajo riesgo de mortalidad quirúrgica en España
aServicio de Cardiología, Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), Universidad de A Coruña, A Coruña, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, España
cServicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar, Murcia, España
dDepartamento de Cardiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España
eServicio de Cardiología, Hospital Universitario de Toledo, Toledo, España
fUnidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Seville, España
gServicio de Cardiología, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España
hEdwards Lifesciences, Nyon, Suiza
iYork Health Economics Consortium, University of York, York, Reino Unido
REC Interv Cardiol. 2023;5:38-45
Artículo especial
Documento de posicionamiento de la ACI-SEC sobre la modificación de la placa en el tratamiento de las lesiones calcificadas
a Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
b Servicio de Cardiología, Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva, España
c Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
d Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Salamanca, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
e Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo, España
f Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Universidad de Córdoba, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Córdoba, España
g Servicio de Cardiología, Hospital La Luz, Madrid, España
h Institut del Cor, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España
i Servicio de Cardiología, Hospital del Mar, Barcelona, España
j Institut Clínic Cardiovascular, Hospital Clínic, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, España
k Servicio de Cardiología, Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:46-61
Debate
A debate. Balones liberadores de fármaco para lesiones coronarias de novo. Todavía no hay suficiente evidencia y lo mejor son los nuevos stents farmacoactivos
Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Servicio de Cardiología, Instituto Cardiovascular, Hospital Clínic, IDIBAPS, Barcelona, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:62-63
A Debate. Balones liberadores de fármaco para lesiones coronarias de novo. Evidencia disponible y posible superioridad en determinados contextos
Cardiovascular Research Group, Fondazione Ricerca e Innovazione Cardiovascolare, Milán, Italia
REC Interv Cardiol. 2023;5:64-65
Cartas científicas
Aplicación de las nuevas tecnologías en los traslados de pacientes con IAMCEST. Resultados de la prueba piloto ODISEA APP
aServicio de Cardiología, Hospital Universitari Josep Trueta, Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta, Girona, España
bUnidad de Investigación Girona, Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol, Barcelona, España
cLaboratori de Gràfics i Imatge, Institut d’Informàtica i Aplicacions, Universitat de Girona, Girona, España
dSistema d’Emergències Mèdiques, Girona, España
eServicio de Urgencias y Emergencias, Corporació de Salut del Maresme i La Selva, Girona, España
REC Interv Cardiol. 2023;5(1):66-68
Implante percutáneo de válvula aórtica emergente en shock cardiogénico: a propósito de un caso
aServicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), Madrid, España
bCentro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), España
cFacultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid, España
dFacultad de Medicina, Universidad Europea de Madrid, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:69-70
Comunicación interventricular posinfarto: muchas dudas por resolver
Servicio de Cardiología, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Caso finalista del curso Madrid ACCIS 2022.
REC Interv Cardiol. 2023;5:71-73
Cierre percutáneo de comunicaciones interventriculares perimembranosas por vía retrógrada. Cambio de paradigma
aServicio de Cardiología Infantil, Sección de Hemodinámica Infantil, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
bServicio de Cardiología, Sección de Hemodinámica, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:73-75
Caso clínico
Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual
aUnidad de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España
bUnidad de Radiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:76-78
Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. ¿Cómo lo haría?
Cardiología Intervencionista, Atria Clinic, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:78-79
Tratamiento percutáneo de un drenaje venoso pulmonar anómalo parcial con drenaje dual. Resolución
aUnidad de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España
bUnidad de Radiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Universidad de Córdoba, Córdoba, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:79-82
Imágenes en cardiología
Tratamiento de fístula arterial coronaria iatrogénica
Cardiology Department, Hospital de Braga, Braga, Portugal
REC Interv Cardiol. 2023;5:83-84
Rescate de torsión de endoprótesis mediante doble capa de CP stent
aSección de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya, España
bServicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:85-86
Perforación de arteria pulmonar por stent fuera de indicación
Servicio de Cardiología Infantil, Sección de Hemodinámica Infantil, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
REC Interv Cardiol. 2023;5:87-88