Factor de Impacto: 1.4

Artículo

Resúmenes de congresos

REC Interv Cardiol. 2021;3:C6-C25

Resúmenes presentados al 32 Congreso de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología

Resúmenes presentados al 32 Congreso de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (Only available in Spanish)

22-24 de septiembre de 2021




Efectividad del balón farmacoactivo en el tratamiento de la rama lateral de lesiones en bifurcación

José Valencia, Juan Miguel Ruiz-Nodar, Javier Pineda, Pascual Bordes, Marta Herrero-Brocal y Fernando Torres

Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España

Introducción y objetivos: El tratamiento de las lesiones en bifurcación sigue constituyendo un reto. Hay pocos datos acerca de la utilidad del balón farmacoactivo (BFA) para el tratamiento de la rama lateral. Determinar la efectividad de dicho dispositivo en este escenario.

Métodos: Registro retrospectivo de todas las lesiones de este tipo tratadas con BFA en nuestra unidad desde 2018 hasta la actualidad. Seguimiento clínico de los pacientes con registro de incidencia de eventos adversos.

Resultados: Se incluyeron un total de 31 lesiones en 30 pacientes. Características demográficas: 19,3% mujeres, 63,3% HTA, 83,3% dislipemia, 40% diabetes. Características de la lesión: localización CX-OM 19,3%, DA-diagonal 64,5%, TCI-Cx 6,4%, DP-TPL 9,7%. Medina 0-1-1 12,9%, 0-0-1 22,6%, 1-1-1 38,7%, 1-1-0 19,3%, 1-0-0 3,2%, 0-1-0 3,2%. Lesiones tipo RIS 41,9%. Características del procedimiento: acceso radial y French 6 100%, predilatación RL 83,9% y RP 54,8%, stent RP 61,3%, DEB RP 9,7%, técnica POT 32,2%, kissing final 41,9%, OCT/IVUS 6,4%, éxito procedimiento 100%, bailout 0%. Seguimiento: medio 10 meses (rango 29-1), muerte o trombosis lesional 0%, TVF/TVR un único caso 3,2% (a los 11 meses del procedimiento).

Conclusiones: El tratamiento con BFA de la rama lateral en lesiones bifurcadas seleccionadas es seguro y presenta una muy alta efectividad, con una tasa de éxito a largo plazo del 96,8% a pesar de tratarse de lesiones con alto nivel de complejidad. Se requerirían estudios muy amplios que permitieran comparar dicha estrategia con el abordaje conservador de la RL y determinar cuál es su tratamiento óptimo.





Reserva fraccional de flujo con solución salina: una alternativa válida en el estudio de la fisiología coronaria

Elena Izaga Torralba1, Dolores Cañadas Pruaños1, Inmaculada Noval Morillas1, Fernando Rivero2, Josep Gómez Lara3 y Alejandro Gutiérrez Barrios1

1Servicio de Cardiología, Unidad de Hemodinámica e Intervencionismo Cardiaco, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España

2Servicio de Cardiología, Unidad de Hemodinámica e Intervencionismo Cardiaco, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España

3Servicio de Cardiología, Unidad de Hemodinámica e Intervencionismo Cardiaco, Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España

Introducción y objetivos: Recientemente se ha validado un nuevo método para cuantificar el flujo coronario absoluto (FCA) según el principio de termodilución. Requiere la infusión continua intracoronaria de solución salina fisiológica (SSF) a temperatura ambiente a través de un catéter específico (Ray Flow) que induce hiperemia máxima a una velocidad de flujo "65; 15 ml/min. Nuestro objetivo fue comparar los resultados en la reserva fraccional de flujo (RFF) obtenidos usando infusión de SSF intracoronaria (RFFsalina) frente a la RFF convencional con adenosina (RFFadenosina).

Métodos: Se incluyeron 118 pacientes con sospecha de enfermedad coronaria y se midieron RFFsalina y RFFadenosina. La infusión intracoronaria de SSF se ajustó a una velocidad de flujo media de 18,9 ± 1 [18-20 ml/min] y la infusión intravenosa de adenosina se ajustó a una velocidad media de 165 [150-180 µg/kg/min].

Resultados: Los valores medios de RFFsalina fueron 0,89 ± 0,07 y los de RFFadenosina 0,90 ± 0,05; la diferencia media entre ambos métodos fue 0,03 ± 0,03, que puede atribuirse al efecto del catéter Ray Flow. Las RFFadenosina y RFFsalina se dicotomizaron (punto de corte 0,8) y fueron concordantes. Usando el punto de corte de 0,75, la concordancia era más alta e indica isquemia con alta fiabilidad. Observamos una tendencia a mayor concordancia en la arteria descendente anterior y en vasos sin enfermedad.

Conclusiones: La técnica de termodilución mediante infusión continua de SSF es un método seguro y factible para cuantificar la RFF, evitando los efectos secundarios de la adenosina, por lo que podría ser una herramienta útil en el estudio fisiológico invasivo de la circulación coronaria.





Efectividad de la anestesia tópica en crema en el cateterismo diagnóstico: ¿merece la pena?

Juan José Portero Portaz, Juan Gabriel Córdoba Soriano, Antonio Gutiérrez Díez, Arsenio Gallardo López, Driss Melehi El-Assali, Laura Expósito Calamardo, Raquel Ramos Martínez y Jesús María Jiménez Mazuecos

Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, España

Introducción y objetivos: El acceso transradial en coronariografía está estandarizado y es el predominante en nuestro país, con una tasa de éxito cercana al 100%. El dolor de la punción y el espasmo radial pueden reducir la tasa de éxito. Presentamos los resultados de la utilización de crema anestésica tópica (AT) asociada a la anestesia subcutánea.

Métodos: Estudio controlado aleatorizado unicéntrico y doble ciego que compara la efectividad en la prevención del espasmo radial de diferentes vasodilatadores y de anestesia local-tópica durante la realización de cateterismo diagnóstico. Presentamos el subanálisis sobre la efectividad de la AT. Se incluyeron 125 pacientes consecutivos. Todos fueron aleatorizados antes del procedimiento a AT en crema tipo EMLA (prilocaína/lidocaína) o placebo. Se mantuvo el ciego para enfermería y operador. Se aplicó crema sobre ambas muñecas durante los 10 minutos previos a la punción radial. Todos recibieron la misma dosis de anestesia subcutánea. Se analizaron parámetros como dolor a la punción, comodidad durante el procedimiento, desarrollo de espasmo radial y comodidad tras el procedimiento, con cuestionarios cuantitativos.

Resultados: Recibieron AT 62 pacientes (49,6%) y placebo 63 (50,4%), sin diferencias entre grupos. No hubo diferencias en cuanto a dolor en la punción (p = 5,97), comodidad del procedimiento (p = 6,6) ni vendaje posterior (p = 2,75). Tampoco hubo diferencias en espasmo radial (p = 0,22). Como objetivos secundarios, no hubo diferencias en cross-over (p = 0,998), reacción vasovagal ni dificultad en la punción por parte del operador (p = 4,48).

Conclusiones: Con las limitaciones de nuestro trabajo, el uso de AT en crema no resulta efectivo y no debería recomendarse en el acceso radial.





Análisis del impacto presupuestario de la incorporación del cangrelor para el tratamiento antiagregante en la intervención coronaria percutánea primaria en España, según comunidades autónomas

Irene Lizano-Díez1, Silvia Paz Ruíz2, Liliana Falkon Bleicher1 y Arancha Real Díaz1

1Departamento Científico, Ferrer, Barcelona, España

2Medical Writing Department, SmartWorking4you, Castellón, España

Introducción y objetivos: El cangrelor es un inhibidor intravenoso del P2Y12 de acción directa, inicio inmediato (2 min) y efecto de corta duración. Está indicado para la reducción de acontecimientos cardiovasculares trombóticos en pacientes con enfermedad coronaria que se someten a intervención coronaria percutánea (ICP), que no han recibido un inhibidor oral de P2Y12 y en quienes no es posible o deseable el tratamiento oral con inhibidores de P2Y12. Se estimó el impacto económico de introducir el cangrelor en el vademécum de las farmacias hospitalarias de las comunidades autónomas (CC.AA.) para el tratamiento coadyuvante de pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST candidatos a ICP primaria.

Métodos: Modelo de impacto presupuestario basado en costes de eventos clínicos (trombóticos, hemorrágicos) y farmacológicos (inhibidores orales de P2Y12, inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa [IGP], cangrelor) en 2 escenarios, sin y con cangrelor, a 3 años. Se asumió que: a) las ICP primarias representan el 25% del total de las ICP; b) la población aumenta (2%) durante 3 años; c) el 80% recibe un inhibidor oral de P2Y12 (ticagrelor principalmente); d) el uso de IGP varía entre el 6,5% y el 6,3%; e) el uso de cangrelor aumenta cada año (1, 7 y 11%). Se realizó análisis de sensibilidad unidireccional.

Resultados: El mayor impacto presupuestario a 3 años se estima en Andalucía, Cataluña y Madrid (tabla 1). El cangrelor reduce el número de trombosis del stent y revascularizaciones por isquemia a 48 h, y aumenta ligeramente el número de eventos hemorrágicos menores, como cabe esperar para un antiagregante potente.

Conclusiones: En los supuestos definidos, el cangrelor representa una opción eficaz y segura a un coste asumible por las CC.AA.


Tabla 1.

Total, en 3 años
Comunidad autónoma Población diana, n Impacto económico, €
Andalucía 10.874 180.508
Aragón 1.490 24.320
Principado de Asturias 1.382 22.671
Illes Balears 1.070 17.678
Canarias 2.389 39.441
Cantabria 881 14.578
Castilla y León 3.864 64.352
Castilla-La Mancha 2.303 37.432
Cataluña 8.832 145.925
Comunitat Valenciana 5.812 95.654
Extremadura 1.448 23.797
Galicia 3.897 64.888
Comunidad de Madrid 7.645 126.282
Región de Murcia 1.929 31.789
Comunidad Foral de Navarra 768 12.647
País Vasco 3.027 49.801
La Rioja 3.434 58.220





Electrocardiograma de oclusión completa del tronco coronario: ¡activemos el código infarto!

Dolores Cañadas Pruaño, David García Molinero, Livia Gheorghe, Ricardo Zayas Rueda, Germán Calle Pérez y Alejandro Gutiérrez Barrios

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España

Introducción y objetivos: La oclusión total aguda del tronco coronario izquierdo (ATOLMA) tiene una presentación catastrófica. Su detección electrocardiográfica (ECG) puede contribuir al diagnóstico y la reperfusión precoz. Nuestro objetivo es describir las características del ECG y detectar su relación con la mortalidad hospitalaria en los ATOLMA.

Métodos: Los hallazgos del ECG al ingreso en 24 pacientes del registro multicéntrico ATOLMA se compararon con los ECG de 15 pa- cientes con oclusión subtotal aguda del tronco izquierdo (ASOLMA) y de 15 pacientes con oclusión aguda de la arteria descendente anterior proximal (ADAp-IAMCEST).

Resultados: Se identificó un patrón ECG particular: desviación del eje izquierdo ("12;61,17 ± 9 grados), prolongación del intervalo QTc (465 ± 19 ms), prolongación del QRS (136 ± 12 mm), elevación del segmento ST en aVL (1,88 ± 0,65 mm), ausencia de elevación del segmento ST en V1 (0,0 ± 0,6 mm) y QRS fragmentado (62,5%). El análisis multivariado encontró que las características independientes para distinguir ATOLMA de ASOLMA fueron la elevación del segmento ST en aVL (odds ratio [OR]: 5,6; intervalo de confianza del 95% [IC95%], 1,5-21; p = 0,01) y la ausencia de elevación del segmento ST en V1 (OR: 27; IC95%, 1,4-52; p = 0,01); y de ADAp-IAMCEST fue la anchura del QRS (OR: 1,1; IC95%, 1,02-1,2; p = 0,02). El QRS fragmentado fue el único predictor independiente de mortalidad hospitalaria en ATOLMA (OR: 0,125; IC95%, 0,01-0,81; p = 0,03).

Conclusiones: La elevación del segmento ST en aVL, la ausencia de elevación del segmento ST en V1, la desviación del eje izquierdo y la prolongación del QRS y del intervalo QTc son predictores de ATOLMA. El QRS fragmentado predice la mortalidad hospitalaria en ATOLMA.


Figura 1.






Colaterales precoces como predictor de viabilidad en el infarto de miocardio evolucionado

Dolores Cañadas Pruaño1, William Delgado Nava1, Miguel Alba Sánchez2, Enrique Díaz Retamino2, Sergio Gamaza Chulían2, Livia Gheorghe1, Ricardo Zayas Rueda1, Germán Calle Pérez1 y Alejandro Gutiérrez Barrios1

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España

2Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Jerez, Jerez de la Frontera, Cádiz, España

Introducción y objetivos: El papel de la circulación colateral (CC) en el infarto agudo de miocardio evolucionado (IAMe) aún no se ha aclarado. El objetivo de nuestro estudio es determinar si se relaciona con la viabilidad.

Métodos: Estudio multicéntrico ambispectivo de cohortes. Entre 2008 y 2019 se incluyeron 167 pacientes con IAMe > 24 h y oclusión trombótica (TIMI 0) de un vaso principal. La CC se clasificó de manera ciega por 2 cardiólogos según la clasificación RENTROP y se dicotomizó a CC pobre (PCC, grados RENTROP 0 y 1) y CC buena (BCC, grados RENTROP 2 y 3). Se hizo un ecocardiograma transtorácico (ETT) para valorar la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). La viabilidad se analizó mediante ETT, ETT de estrés, SPECT miocárdico o resonancia magnética cardiaca.

Resultados: De los 167 pacientes, el 54% tenía BCC y el 46% PCC. No hubo diferencias significativas entre ambos grupos y se consiguió la revascularización con éxito en el 75%. El grupo BCC tenían mejor FEVI (54,2 ± 9 frente a 47,9 ± 12; p < 0,01) y menos trastornos graves de la contractilidad (16,4% frente a 41,4%; p < 0,01). La viabilidad se confirmó en el 78,4% de los pacientes y fue mayor en el grupo BCC (88,7% frente a 64,3%; p < 0,01). En el análisis multivariado, la BCC desarrollada precozmente resultó ser predictor independiente de viabilidad (odds ratio: 3,77; intervalo de confianza del 95%, 1,67-8,5; p = 0,001). La concordancia interobservador para la categorización de la CC (k = 0,88) fue excelente.

Conclusiones: En el IAM evolucionado, la presencia de buena circulación colateral desarrollada precozmente resultó ser un predictor independiente de viabilidad miocárdica del territorio ocluido.


Tabla 1. Características de ambos grupos

Todos n = 167 BCC n = 91 (54%) PCC n = 76 (46%) p
Edad, años 6.22 ± 11.9 62.54 ± 11.6 61.77 ± 12.5 0.6
Varón, n (%) 134 (80.2) 78 (80.4) 56 (80) 1
Diabetes, n (%) 59 (35) 30 (31) 29 (41) 0.19
Dislipemia, n (%) 84 (50.3) 52 (53.6) 32 (45.7) 0.35
Tabaquismo, n (%) 105 (63) 62 (64) 43 (61.4) 0.75
IAM previo, n (%) 14 (8.5) 8 (8.5) 6 (8.6) 1
Tiempo de evolución, días ± DE 8.1 ± 8 7.7 ± 8.5 9.7 ± 8.5 0.4
Fibrinólisis, n (%) 12 (8.2) 6 (6.8) 6 (10.2) 0.5
Revascularización lesión culpable, n (%) 130 (77.8) 78 (80.4) 52 (74.3) 0.3
Revascularización completa, n (%) 118 (70.7) 70 (70.2) 48 (68.6) 0.7
FEVI (%), media ± DE 51.6 ± 11 54.2 ± 9 47.9 ± 12 <0.01
Viabilidad confirmada, n (%) 131 (78.4) 86 (88.7) 45 (64.3) <0.01
Aquinesia/ Disquinesia, n (%) 45 (27%) 16 (16.4) 29 (41.4) <0.01

BCC: Buena Circulación Colateral; PCC: Cobre Circulación Colateral.






Novedades en radioprotección: efecto de la cabina Cathpax en la práctica real

Dolores Cañadas Pruaño, Inmaculada Noval Morillas, Inara Alarcón de la Lastra, Livia Gheorghe, Ricardo Zayas Rueda, Germán Calle Pérez y Alejandro Gutiérrez Barrios

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España

Introducción y objetivos: El uso de radiación ionizante en el laboratorio de hemodinámica tiene un impacto perjudicial sobre los pacientes y el personal médico. Los equipos tradicionales de protección radiológica solo son parcialmente eficaces. La cabina de protección radiológica Cathpax (RCP) es un novedoso equipo de radioprotección que ha demostrado reducir significativamente la exposición en intervenciones electrofisiológicas y neurorradiológicas. Nuestro objetivo fue analizar si la cabina Cathpax reduce la dosis de radiación durante los procedimientos de intervencionismo coronario e intervencionismo estructural cardiaco en la práctica real.

Métodos: Estudio prospectivo unicéntrico no aleatorizado en el que 119 procedimientos de intervencionismo coronario y estructural consecutivos se dividieron alternativamente en 2 grupos: grupo RCP (n = 59) y grupo no RCP (n = 60).

Resultados: No se observaron diferencias significativas en las características de los pacientes, las características de los procedimientos, el volumen medio de contraste, la medición de kerma en el aire (AK), el área de dosis-producto (PDA) ni el tiempo de fluoroscopia entre ambos grupos. En el grupo RCP, la exposición relativa a la radiación del primer operador se redujo un 78% en el tórax y un 70% en la muñeca. Este efecto fue constante durante diferentes tipos de procedimientos, incluidas intervenciones percutáneas complejas y procedimientos estructurales.

Conclusiones: Nuestro estudio demuestra, por primera vez, que la cabina Cathpax reduce de manera significativa y eficiente la exposición relativa a radiaciones ionizantes del operador durante diferentes tipos de procedimientos llevados a cabo en el laboratorio de hemodinámica, lo que confirma su utilidad en la práctica real.


Figura 1.






Angioplastia primaria de lesiones coronarias calcificadas mediante litotricia coronaria en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST

Héctor Cubero Gallego1, Nieves Gonzalo2, Helena Tizón Marcos1, Angela Mcinerney2, Marcos García Guimaraes1, Neus Salvatella1 y Beatriz Vaquerizo1

1Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital del Mar, Barcelona, España

2Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

Introducción y objetivos: La litotricia coronaria actúa fracturando la placa calcificada, lo que facilita la expansión y la aposición del stent. Este estudio muestra los resultados del procedimiento y el seguimiento a corto plazo del uso de litotricia coronaria en el contexto de la angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST.

Métodos: Registro prospectivo en el que se incluyeron 10 pacientes que presentaban una lesión calcificada culpable en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST y que fueron sometidos a litotricia coronaria durante la angioplastia primaria entre julio de 2019 y julio de 2020.

Resultados: La edad media fue de 69,2 ± 11,8 años; con hipertensión (70%) y dislipemia (60%). Todas las lesiones coronarias calcificadas (tipo B/C) se predilataron con un balón semidistensible. La litotricia coronaria se realizó en todos los casos una vez que el trombo macroscópico se había extraído con éxito mediante un catéter de tromboaspiración. Antes del balón de litotricia, se utilizó la técnica de aterectomía rotacional en 1 lesión y el balón de corte en 2 lesiones. La litotricia coronaria requirió el uso de 1 balón de litotricia (rango 1-2), con una aplicación media de 70 pulsos. Dos balones de litotricia se rompieron durante el tratamiento, sin producir ningún evento adverso. La litotricia coronaria se realizó con éxito en el 90% de los casos. No hubo complicaciones cardiacas periprocedimiento.

Conclusiones: La litotricia coronaria parece ser una técnica segura y eficaz para el tratamiento de la lesión calcificada culpable durante la angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST para la modificación del calcio en ausencia de trombo angiográfico, y una buena opción para lograr unas adecuadas expansión y aposición del stent.





Letalidad asociada a eventos tromboembólicos y hemorrágicos en pacientes mayores de 75 años tras revascularización con stents farmacoactivos. Registros SIERRA-75 (EPIC-05) y PACO-PCI (EPIC-15)

José María de la Torre Hernández1, Ramón López Palop2, José L. Ferreiro3, Jesús M. Jiménez Mazuecos4, Pilar Carrillo Sáez5, Soledad Ojeda6, Alejandro Gutiérrez Barrios7, David Marti8, Pablo Avanzas9, Eduardo Pinar2, José A. Linares10 y Armando Pérez de Prado11

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España

2Servicio de Cardiología, Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia, España

3Servicio de Cardiología, Hospital de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España

4Servicio de Cardiología, Hospital de Albacete, Albacete, España

5Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Alicante, Alicante, España

6Servicio de Cardiología, Hospital Reina Sofia, Córdoba, España

7Servicio de Cardiología, Hospital Puerta del Mar, Cádiz, España

8Servicio de Cardiología, Hospital Gómez Ulla, Madrid, España

9Servicio de Cardiología, Hospital Central de Asturias, Oviedo, España

10Servicio de Cardiología, Hospital Lozano Blesa, Zaragoza, España

11Servicio de Cardiología, Hospital de León, León, España

Introducción y objetivos: El tratamiento antitrombótico tras la intervención coronaria percutánea (pos-ICP) en mayores de 75 años se asocia a un complejo equilibrio entre protección tromboembólica e inducción de hemorragias. En este estudio se evalúa la letalidad asociada a estos 2 tipos de eventos.

Métodos: Análisis sobre una cohorte de pacientes mayores de 75 años sometidos a ICP con stents farmacoactivos. Se analizó a los pacientes que mostraron eventos mayores tromboembólicos (infarto o ictus) y hemorrágicos (hemorragia mayor según criterios de la International Society on Thrombosis and Haemostasis) en seguimiento a 12 meses, y se evaluó su supervivencia a los 30 días.

Resultados: Se evaluó a un total de 2.121 pacientes. En el primer año post-ICP, 92 (4,3%) pacientes sufrieron un evento tromboembólico tras una mediana de 80 (rango intercuartílico 6-198) días post-ICP. Por otra parte, 178 (8,4%) presentaron una hemorragia mayor (p < 0,001 respecto los tromboembólicos), tras una mediana de 108 (34-208) días post-ICP. En los 30 días posteriores a un evento tromboembólico, la incidencia de muerte fue del 10,3% y la de muerte o hemorragia mayor del 18,4%. En los 30 días posteriores a una hemorragia mayor, la incidencia de muerte fue del 12,7% (p = 0,5) y la de muerte o evento tromboembólico del 14,5% (p = 0,4).

Conclusiones: En pacientes mayores de 75 años, durante el año posterior a la ICP, la incidencia y la cronología de eventos tromboembólicos y hemorrágicos mayores difiere, con una significativa mayor incidencia de hemorragias, que a su vez son más tardías. La letalidad al mes tras estos eventos tromboembólicos y hemorrágicos resultó comparablemente elevada.





Aplicación prospectiva de un protocolo antitrombótico ajustado a riesgo isquémico/hemorrágico en pacientes mayores de 75 años tratados con stents liberadores de everolimus. Registro SIERRA-75 (EPIC-05)

José María de la Torre Hernández1, Ramón López Palop2, Jesús M. Jiménez Mazuecos3, Pilar Carrillo Sáez2, Alejandro Gutiérrez Barrios4, Eduardo Pinar5, Belén Cid6, Luis Fernández7, Cristóbal Urbano8, Juan F. Oteo9, Víctor A. Jiménez Díaz10 y Armando Pérez de Prado11

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España

2Servicio de Cardiología, Hospital San Juan, Alicante, España

3Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, España

4Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España

5Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España

6Servicio de Cardiología, Hospital de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España

7Servicio de Cardiología, Hospital de Cruces, Bilbao, España

8Servicio de Cardiología, Hospital Regional de Málaga, Málaga, España

9Servicio de Cardiología, Hospital Puerta de Hierro, Madrid, España

10Servicio de Cardiología, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España

11Servicio de Cardiología, Hospital de León, León, España

Introducción y objetivos: En este estudio se evalúa la aplicación de estrategias antitrombóticas guiadas por estimación de riesgos hemorrágico e isquémico en pacientes ancianos revascularizados con stents liberadores de everolimus (SLE) de última generación.

Métodos: Estudio prospectivo, en 42 centros de España y Portugal, con pacientes mayores de 75 años revascularizados con SLE y tratamiento antitrombótico guiado por protocolo basado en presentación clínica, complejidad de ICP y puntuación PRECISE DAPT. El objetivo primario de seguridad fue el compuesto por muerte de causa cardiaca, infarto de miocardio y trombosis del stent, y el de eficacia fue la revascularización de la lesión tratada. El gru- po de control fue un grupo emparejado por índice de propensión de tratamiento, tratado con otros stents liberadores de fármaco actuales y tratamiento antitrombótico, a libre criterio de cada cardiólogo.

Resultados: Se incluyeron 1.064 pacientes, el 36,6% mujeres, el 72% con síndrome coronario agudo y el 53,6% con ICP compleja. El objetivo primario de seguridad fue del 6,2% y el de eficacia del 1,5%. Hubo sangrado BARC 2-5 en el 7,8% y trombosis del stent en el 1,3%. No se observaron trombosis del stent en el subgrupo con 1-3 meses de duración del tratamiento antiagregante plaquetario doble. La comparación entre los grupos emparejados (n = 686 cada uno) mostró que el sangrado BARC 2-5 fue significativamente menor en el grupo SIERRA-75 (7,4% frente a 10,2%, p = 0,04), así como la combinación neta de eventos adversos cardiovasculares mayores y sangrados (14,3% frente a 18,5%, p = 0,02).

Conclusiones: En la población anciana, el uso de un régimen antitrombótico ajustado al riesgo isquémico/hemorrágico en pacientes tratados con un SLE de última generación parece asociarse con un mejor pronóstico.





Comparación del tratamiento de lesiones coronarias bifurcadas complejas mediante técnica de mini-crush stenting tras un seguimiento prolongado en pacientes diabéticos

Alfonso Morón Alguacil1, Ignacio Sánchez Pérez2, Ariana Gonzálvez García2, Ricardo Concepción Suárez2, Alfonso Freites Esteves2, Jorge Martínez Del Río1, Martín Negreira Caamaño1, Manuel Muñoz García1, Daniel Águila Gordo1, Cristina Mateo Gómez1, Raquel Frías García1 y Fernando Lozano Ruiz-Poveda2

1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

2Sección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

Introducción y objetivos: Los pacientes diabéticos presentan una enfermedad coronaria más agresiva y con peores resultados tras el intervencionismo coronario percutáneo (ICP), especialmente en escenarios complejos. En la actualidad, el beneficio de las técnicas de doble stent en el tratamiento de bifurcaciones complejas es controvertido. Comparamos la eficacia y la seguridad a largo plazo del ICP en lesiones bifurcadas con la técnica de mini-crush en pacientes diabéticos y no diabéticos.

Métodos: Se incluyeron prospectivamente 152 pacientes (69 ± 13 años, 70,3% hombres) con lesiones coronarias bifurcadas graves complejas a los que se realizó ICP con técnica de mini-crush desde mayo de 2014 hasta mayo de 2020. Evaluamos la presencia de eventos cardiacos mayores (MACE): muerte de causa cardiovascular, infarto de miocardio no mortal (IM), revascularización de lesión tratada (RLT) y trombosis tras un seguimiento clínico prolongado (mediana de 37 meses).

Resultados: El 38,8% de los pacientes eran diabéticos. No se observaron diferencias significativas en las características basales ni en el procedimiento entre ambos grupos (tabla 1). No hubo diferencias en la complejidad media según la escala Syntax (29,7 ± 11,3 en diabéticos frente a 30,4 ± 14,4 en no diabéticos; p = 0,293). La bifurcación con más frecuencia afectada en ambos grupos fue el TCI. No encontramos diferencias significativas en la incidencia de MACE ni en ninguno de sus componentes por separado. La tasa de seguimiento angiográfico fue del 13,2%.

Conclusiones: El ICP en bifurcaciones complejas con técnica de mini-crush en pacientes diabéticos presenta resultados favorables, con baja tasa de eventos y escasa necesidad de revascularización en el seguimiento a largo plazo, comparables a las de los no diabéticos.


Tabla 1.

No DM (n = 93) DM (n = 59) p (sig)
Características basales
 HTA 65 (69,9%) 49 (83,1%) 0,07
 Dislipemia 41 (44,1%) 35 (59,3%) 0,07
 Fumador 50 (53,8%) 23 (39%) 0,08
 FEVI media (%) 51,96 ± 12,7 50,67 ± 13,4 0,449
Inhibidor P2Y12 pretratamiento
 Clopidogrel 79 (84,9%) 52 (88,1%) 0,607
 Prasugrel 1 (1,1%) 2 (3,4%)
 Ticagrelor 5 (5,4%) 2 (3,4%)
Vaso principal bifurcación
 TCI 37 (39,8%) 31 (52,5%) 0,469
 DA 38 (40,9%) 19 (32,2%)
 Cx 10 (10,8%) 5 (8,5%)
Rama lateral bifurcación
 Cx 35 (38,5%) 31 (53,4%) 0,436
 Diagonal 38 (41,8%) 19 (32,8%)
 Ramo mediano 5 (5,5%) 1 (1,7%)
Predilatación rama principal
 No 3 (3,2%) 3 (5,1%) 0,379
 Balón convencional o no compliante 90 (96,8%) 55 (93,1%)
Tipo stent vaso principal
 Everolimus 4 (4,3%) 4 (6,8%) 0,138
 Zotarolimus 58 (62,4%) 42 (71,2%)
 Sirolimus 29 (31,2%) 10 (16,9%)
 Diámetro "64; 2,5 mm 5 (5,4%) 9 (15,3%) 0,092
 Longitud > 30 mm 44 (47,3%) 20 (33,9%) 0,174
Tipo stent rama lateral
 Everolimus 9 (9,8%) 4 (6,8%) 0,158
 Zotarolimus 53 (57,6%) 41 (69,5%)
 Sirolimus 29 (31,5%) 12 (20,3%)
 Diámetro "64; 2,5 mm 45 (48,4%) 29 (49,2%) 0,525
 Longitud > 30 mm 20 (21,5%) 12 (20,3%) 0,092
Finalización con Kissing balloon
 No 10 (10,8%) 8 (13,6%) 0,868
 Balón convencional 69 (74,2%) 43 (72,9%)
 Balón no compliante 5 (5,4%) 4 (6,8%)
MACE 9 (9,7%) 10 (16,9%) 0,186
 IAM por lesión diana 3 (3,2%) 4 (6,8%)
 Revascularización lesión tratada 3 (3,2%) 1 (1,7%)
 Muerte cardiovascular 3 (3,2%) 5 (8,5%)
Mortalidad global 11 (11,8%) 12 (20,3%) 0,269





Resultados a medio plazo tras el uso de la técnica mini-crush stenting para el tratamiento de lesiones coronarias bifurcadas complejas en contexto de síndrome coronario agudo

Ignacio Sánchez Pérez1, Alfonso Morón Alguacil2, Fernando Lozano Ruiz-Poveda1, Ricardo Concepción Suárez1, Alfonso Freites Esteves1, Jorge Martínez Del Río2, Martín Negreira Caamaño2, Manuel Muñoz García2, Daniel Águila Gordo2, Cristina Mateo Gómez2, Pedro Pérez Díaz2 y Ariana Gonzálvez García1

1Sección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

2Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

Introducción y objetivos: Se han publicado estudios acerca de la utilización de técnicas de doble stent en el ICP de lesiones coronarias bifurcadas, aunque su papel en el seno del síndrome coronario agudo es aún controvertido.

Métodos: Estudio observacional con 76 pacientes (70,1 años, 68,4% varones) con síndrome coronario agudo por lesiones coronarias bifurcadas graves complejas a los que se realizó ICP con técnica mini-crush desde marzo de 2014 hasta diciembre de 2020. Evaluamos la presencia de eventos cardiacos mayores (MACE): mortalidad cardiovascular, IAM por lesión diana y revascularización de lesión tratada, tras una mediana de seguimiento de 25 meses.

Resultados: El 72,4% eran hipertensos, el 46,1% fumadores, el 40,8% diabéticos y el 48,7% dislipémicos. El 94,7% recibieron pretratamiento con doble antiagregante (84,2% clopidogrel). La puntuación media en la escala Syntax fue de 29,4 ± 12,6. La bifurcación más frecuentemente afectada fue la DA. Se realizó predilatación en el 97,4% de casos y en el 75% se finalizó con kissing balloon. El 98,7% de los stents implantados fueron farmacoactivos de segunda generación o posterior (el más usado en el vaso principal y la rama lateral fue de zotarolimus). Estaba disponible el seguimiento angiográfico en el 14,5%. La tasa global de MACE fue del 13,2%, la incidencia de muerte de causa cardiovascular del 2,6%, IAM del 5,3%, y revascularización de la lesión tratada guiada por la clínica del 5,2%.

Conclusiones: La técnica mini-crush para tratar lesiones coronarias bifurcadas complejas por síndrome coronario agudo muestra buenos resultados a medio plazo, con una baja incidencia de muerte de causa cardiovascular y de eventos relacionados con la lesión tratada.





Experiencia en el tratamiento del infarto asociado a shock cardiogénico mediante dispositivo Impella en un hospital de segundo nivel

Manuel López Pérez1, Teresa Gil Jiménez1, María Eugenia Poyatos Aguilera2, Gerardo Moreno Terribas1, José Manuel Soto Blanco2 y Juan Caballero Borrego3

1Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada, España

2Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada, España

3Unidad de Hemodinámica, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada, España

Introducción y objetivos: A pesar de tratamiento intensivo y angioplastia primaria, la mortalidad del shock cardiogénico (SC) en el infarto agudo de miocardio (IAM) sigue siendo en torno al 50%. En este contexto, las asistencias circulatorias percutáneas (ACP) pueden mejorar los resultados. Nuestro objetivo es valorar la experiencia del uso de ACP Impella CP en SC en IAM en un hospital con sala de hemodinámica/código IAM sin trasplante cardiaco (nivel II).

Métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes en SC tras IAM, a los que se implantó ACP.

Resultados: Desde enero de 2019 hasta abril de 2021 se implantaron 17 ACP, 7 de ellas en SC tras IAM (85,7% IAM con elevación de ST; tronco coronario izquierdo responsable en el 57% y descendente anterior en el 43%). Edad media 71,4 ± 5,2 años, 57% varones y 57% diabéticos. Todos se implantaron por vía femoral, el 71,4% después del procedimiento de angioplastia. La duración media de la ACP fue de 3,1 ± 2,1 días. Un paciente requirió soporte adicional con oxigenador extracorpóreo de membrana. Hubo una complicación vascular menor (14,3%) y una mayor (14,3%). La mortalidad a 30 días fue del 28,6%, similar tras un seguimiento medio de 7,7 meses. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo media al alta fue del 38 ± 5,8%.

Conclusiones: El uso precoz de ACP en hospitales de nivel II es factible y puede mejorar los resultados desfavorables del SC enmarcado en el contexto de un código shock con derivación de pacientes a centros con capacidad de trasplante cardiaco (nivel III) en caso necesario.





Valoración fisiológica con IFR de lesiones coronarias no culpables en pacientes con síndrome coronario agudo

Rafael González Manzanares1, Francisco Hidalgo1, Soledad Ojeda1, Tomás Benito-González2, Alejandro Gutiérrez-Barrios3, José María de la Torre Hernández4, Guisela Flores1, Javier Suárez de Lezo1, Elena Izaga3, Miguel Romero1, Armando Pérez de Prado2 y Manuel Pan1

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España

2Servicio de Cardiología, Complejo Asistencial de León, León, España

3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España

4Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España

Introducción y objetivos: Las principales guías recomiendan la medición fisiológica de las lesiones coronarias intermedias independientemente de la presentación clínica. No obstante, el porcentaje de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) en los estudios que sustentan estas recomendaciones es bajo (menor del 20%). El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad del iFR para guiar la revascularización percutánea de las lesiones no culpables en pacientes con SCA.

Métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico incluyendo pacientes con SCA y revascularización de la lesión culpable que presentaban otras lesiones coronarias no culpables evaluadas con iFR. El objetivo principal fue un compuesto de muerte de causa cardiovascular, infarto de miocardio no fatal, trombosis del stent o nueva revascularización.

Resultados: Se incluyeron 356 pacientes con 472 lesiones no culpables. La presentación clínica fue SCA sin elevación de ST (SCASEST) en 235 pacientes y SCA con elevación de ST (SCACEST) en 121 pacientes. Según el iFR, en 105 pacientes se revascularizaron todas las lesiones no culpables y en 251 al menos una no se revascularizó. En un seguimiento medio de 22 ± 10 meses, el objetivo principal ocurrió en 32 pacientes (9%). No hubo diferencias en el número de eventos entre los grupos según el iFR (10,5% eventos en el grupo de revascularización completa y 8,4% en el grupo con al menos una lesión no revascularizada) (figura 1).

Conclusiones: El uso del iFR en el SCA para guiar la revascularización percutánea de las lesiones no culpables parece ser seguro y con un número de eventos aceptable a medio plazo.


Figura 1.






Valoración funcional coronaria invasiva tras el implante del armazón reabsorbible de magnesio en el contexto del síndrome coronario agudo

Diego Mialdea Salmerón, Dolores Cañadas Pruaño, Livia Luciana Gheorghe, Inmaculada Noval Morillas, Ricardo De Zayas Rueda, Germán Calle Pérez y Alejandro Gutiérrez Barrios

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España

Introducción y objetivos: Comparar el comportamiento fisiológico coronario tras la implantación del armazón bioabsorbible intracoronario de magnesio (ABIMg) frente al tratamiento con stents farma­coactivos (SF) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA).

Métodos: Entre diciembre de 2016 y 2018, 38 pacientes con características clínicas similares que ingresaron por un SCA y fueron tratados con ABIMg (n = 19) o con SF (n = 19) se incluyeron en este registro prospectivo. Se hizo estudio funcional coronario invasivo mediante técnica de termodilución con bolos y con infusión de suero salino intracoronario y test de acetilcolina intracoronaria.

Resultados: Los pacientes tratados con ABIMg mostraron una respuesta vasomotora similar a la del grupo de SF: test de acetilcolina positivo clínicamente (57,9% frente a 42,9%; p = 0,4), grado de estenosis (33 ± 15,9% frente a 36 ± 34%; p = 0,8) y criterios diagnósticos de vasoespasmo (16% frente a 42%, p = 0,2). El estudio de termodilución no mostró diferencias entre los 2 grupos en presencia de disfunción microvascular (definida como IMR > 25 o CFR < 2 y RFF > 0,8) (29,4% frente a 50%; p = 0,2), valor de IMR ni de CFR. Tampoco hubo diferencias en el flujo absoluto en hiperemia (215 ± 75 frente a 245 ± 108 ml/min; p = 0,4), resistencia miocárdica en hiperemia (461 ± 197 frente a 361 ± 126 unidades Wood; p = 0,16) ni CFR absoluto. Las resistencias miocárdicas en reposo fueron mayores en el grupo ABIMg (1.491 ± 473 frente a 874 ± 253 unidades Wood; p < 0,01).No hubo complicaciones relevantes en ninguno de los 2 grupos.

Conclusiones: El dispositivo ABIMg no ofrece ventajas funcionales en cuanto a disfunción microvascular ni respuesta vasomotora frente a SF en el SCA.





Experiencia clínica a largo plazo del tratamiento de lesiones coronarias bifurcadas complejas mediante técnica de mini-crush stenting

Alfonso Morón Alguacil1, Ignacio Sánchez Pérez2, Fernando Lozano Ruiz-Poveda2, Ariana Gonzálvez García2, Ricardo Concepción Suárez2, Jorge Martínez Del Río1, Martín Negreira Caamaño1, Manuel Muñoz García1, Daniel Águila Gordo1, Cristina Mateo Gómez1, Pedro Pérez Díaz1 y Alfonso Freites Esteve2

1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

2Sección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

Introducción y objetivos: Las lesiones coronarias bifurcadas representan el 20% del intervencionismo coronario percutáneo (ICP), siendo un escenario complejo con menor tasa de éxito. Existe controversia acerca del beneficio de las técnicas de doble stent sobre el stenting condicional. Evaluamos la eficacia y la seguridad a largo plazo de la técnica mini-crush para ICP de dichas lesiones.

Métodos: Se incluyeron prospectivamente 159 pacientes (69 años) con lesiones coronarias bifurcadas graves complejas a los que se realizó ICP con técnica de mini-crush entre mayo de 2014 y 2020. Evaluamos la presencia de eventos cardiacos mayores (MACE): muerte de causa cardiovascular, IAM no fatal y revascularización de la lesión tratada (RLT) tras un seguimiento clínico prolongado (mediana 32 meses).

Resultados: Puntuación media en la escala Syntax de 30 ± 13, el tronco coronario izquierdo como vaso principal de la bifurcación más frecuente y la circunfleja la rama lateral. Se predilató en el 95,6% y en el 78,9% se finalizó con kissing balloon. El 99% de los stents implantados fueron farmacoactivos (zotarolimus el más usado en el vaso principal y la rama lateral). Se realizó seguimiento angiográfico al 18%. La tasa global de MACE fue del 12,5%, con una tasa de muerte de causa cardiovascular del 5,1%, infarto de miocardio del 4,5%, revascularización de la lesión diana guiada por la clínica del 2,5% y trombosis de stent del 1,2%.

Conclusiones: El ICP de lesiones coronarias bifurcadas complejas con técnica de mini-crush presenta resultados favorables, con baja tasa de eventos y escasa necesidad de revascularización en el seguimiento a largo plazo.





Papel pronóstico de la resistencia microvascular absoluta en el INOCA

Alejandro Gutiérrez1, Dolores Cañadas Pruaño2, Inmaculada Noval Morillas1, Livia Gheorghe1, Bernard De Bruyne2 y Alessandro Candreva3

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España

2Cardiology Department, Aalst Hospital, Aalst, Bélgica

3Cardiology Department, Zurich Hospital, Zurich, Suiza

Introducción y objetivos: En los últimos años hemos asistido al crecimiento del interés por el estudio de la función microvascular. La recientemente validada técnica de termodilución continua con suero salino intracoronario permite medir directamente la resistencia microvascular absoluta ( Rµ). Nuestro objetivo fue identificar y correlacionar, por primera vez, un punto de corte óptimo que relacione la Rµ con el pronóstico.

Métodos: Estudio prospectivo multicéntrico internacional. Entre septiembre de 2018 y marzo de 2020 se realizaron 246 mediciones de Rµ en pacientes con arterias coronarias epicárdicas normales o casi normales (INOCA). Los criterios de exclusión fueron: realizar angioplastia coronaria, vaso con RFF "64; 0,8 y FEVI "64; 50%. Finalmente, se incluyeron 122 casos con medición de Rµ en la arteria descendente anterior y seguimiento clínico a 12 meses.

Resultados: Se analizó el evento clínico combinado orientado al paciente (POCE) que incluía muerte, infarto agudo de miocardio, nueva ACTP, hospitalización por insuficiencia cardiaca, angina persistente y arritmias. El mejor punto de corte que se obtuvo del análisis de las curvas ROC fue 424 UW. La tasa de eventos POCE a 12 meses en el grupo de pacientes con Rµ elevada fue significativamente mayor que en los pacientes con Rµ baja (figura 1).

Conclusiones: La técnica de termodilución continua con suero permite cuantificar las Rµ. El punto de corte de 424 UW demostró correlacionarse con el pronóstico en pacientes con INOCA.


Figura 1.






Índices de presión hiperémicos y no hiperémicos en pacientes con enfermedad renal crónica

Alejandro Travieso González, Adrián Jerónimo-Baza, Hernán Mejía-Rentería, Carolina Espejo-Paeres, Nieves Gonzalo y y Javier Escaned

Departamento de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

Introducción y objetivos: La evidencia para el uso de los índices de presión en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) es escasa.

Métodos: Se analizó la relación entre el filtrado glomerular (FG), la reserva fraccional de flujo (RFF) y el cociente de presión aórtica/presión distal (Pd/Pa) en reposo en 1.147 pacientes consecutivos. Ambos se compararon frente a la reserva de flujo coronario (RFC) y se evaluó la incidencia de eventos clínicos (VOCO: combinado de muerte, revascularización o infarto del vaso interrogado).

Resultados: El RFF aumenta a medida que el FG empeora (beta "12;10,5, p = 0,030), algo que no se observa con Pd/Pa de reposo (beta "12;6,14; p = 0,351) (figura 1A). Ambos tienen una capacidad similar para detectar una RFC < 2,0 en los pacientes con ERC; sin embargo, estos tienen una mayor proporción de vasos con RFF > 0,80 y RFC baja (24,5% frente a 13,4%; p = 0,015). La RFC disminuye linealmente con el FG; esto se debe a un aumento del flujo en reposo (p = 0,026), mientras que el flujo hiperémico no varía (p = 0,403) (figura 1B). La incidencia de VOCO fue mayor en los pacientes con ERC y RFF > 0,80 (12,7% frente a 6,90% en no ERC con RFF > 0,80; p = 0,062). La frecuencia de eventos clínicos fue aún mayor en aquellos pacientes con ERC, RFF > 0,80 y RFC baja (20,59% frente a 8,44% en pacientes sin ERC; p = 0,038).

Conclusiones: La evaluación de las estenosis coronarias en la ERC con RFF o Pd/Pa de reposo es equivalente. La determinación de la RFC añade un valor pronóstico importante en estos pacientes.


Figura 1.






Influencia de la edad en los resultados del tratamiento de lesiones coronarias bifurcadas complejas mediante técnica de mini-crush stenting tras un seguimiento prolongado

Ignacio Sánchez Pérez1, Alfonso Morón Alguacil2, Fernando Lozano Ruiz-Poveda1, Ricardo Concepción Suárez1, Alfonso Freites Esteves1, Jorge Martínez Del Río2, Martín Negreira Caamaño2, Manuel Muñoz García2, Daniel Águila Gordo2, Cristina Mateo Gómez2, Pedro Pérez Díaz2 y Ariana Gonzálvez García1

1Servicio de Cardiología, Sección de Hemodinámica, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

2Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

Introducción y objetivos: Hay resultados contradictorios acerca del beneficio de las técnicas de doble stent sobre el stenting condicional en el tratamiento de lesiones coronarias bifurcadas complejas. En los pacientes de mayor edad, la evidencia es escasa. El objetivo fue conocer la influencia de la edad en la tasa de eventos cardiacos mayores (MACE): mortalidad de causa cardiovascular, infarto agudo de miocardio y revascularización de la lesión tratada tras un seguimiento prolongado (mediana 32 meses).

Métodos: Estudio observacional con 152 pacientes (69,5 años) que presentaban 152 lesiones coronarias bifurcadas graves complejas (clasificación de Medina). Se les realizó una intervención coronaria percutánea con técnica de mini-crush entre marzo de 2014 y marzo de 2020.

Resultados: El 38% tenía más de 75 años. En este grupo había una proporción significativamente mayor de no fumadores, diabéticos e hipertensión arterial; también una puntuación en más alta en la escala Syntax (33,9 ± 13,7 frente a 28,1 ± 12,7; p = 0,035). No hubo diferencias en las características del procedimiento. Al final del seguimiento, se había realizado seguimiento angiográfico por indicación clínica al 13,2%. La incidencia de MACE tendía a ser superior en el grupo de más edad (19,3% frente a 8,4%; p = 0,05), debido a una mayor mortalidad de causa cardiovascular (10,5% frente a 2,1%; p = 0,024). No hubo diferencias en el resto de los componentes por separado.

Conclusiones: Los pacientes mayores de 75 años con lesiones coronarias graves bifurcadas complejas tratados con técnica de mini-crush presentaron mayor mortalidad de causa cardiovascular en el seguimiento a largo plazo, a pesar de no presentar diferencias en la ICP respecto a los de menor edad. No hubo diferencias en el resto de los resultados relacionados con la lesión.





Exposición ocupacional a radiaciones ionizantes durante el embarazo en cardiología intervencionista o electrofisiología. ¿Es seguro para el feto?

M. Teresa Velázquez Martín1, Pedro Luis Cepas Guillén2, Fina Mauri3 y María Thiscal López Lluva4

1Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España

2Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Clínic, Barcelona, España

3Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España

4Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

Introducción y objetivos: La exposición a las radiaciones ionizantes influye en que las cardiólogas desestimen subespecializarse en áreas intervencionistas. La normativa en España (RD 783/2001) permite trabajar en sala durante la gestación si el feto recibe una dosis equivalente "64; 1 mSv. Por ello, es necesario saber la dosis equivalente en el abdomen de cardiólogas expuestas a radiaciones ionizantes durante la gestación.

Métodos: Encuesta electrónica anónima entre cardiólogos de 40 años o más años miembros de la Sociedad Española de Cardiología.

Resultados: Respondieron a la encuesta 256 personas. El 51% tenía actividad en hemodinámica y el 13% en electrofisiología. Había 108 mujeres con actividad intervencionista; de ellas, el 59% dijo conocer la normativa de nuestro país sobre exposición ocupacional a radiaciones ionizantes durante el embarazo. Sin embargo, 62/108 (57%) consideraban que no era posible mantener la actividad en sala durante este. Tuvieron al menos un embarazo 55/108 cardiólogas y 47 respondieron las preguntas sobre embarazo. Solo 11 (23%) se plantearon mantener la actividad en sala durante el mismo. De ellas, 4 refieren objeciones por los departamentos de riesgos laborales/protección radiológica. Finalmente, 10/11 mantuvieron la acti- vidad en sala. Todas recibieron dosímetro de abdomen. En 7, la dosis equivalente fue inferior a la dosis límite, 1 recibió una dosis cercana y 2 no lo recuerdan.

Conclusiones: Según la encuesta electrónica, el 57% de las cardiólogas con actividad intervencionista desconocen que la normativa permite mantener la actividad en sala durante el embarazo. Solo el 23% de las hemodinamistas/electrofisiólogas embarazadas se plantearon mantener la actividad en sala. La dosis equivalente recibida en los 8 casos con información disponible fue "64; 1 mSv.





Prevalencia de vasoespasmo y disfunción microvascular en pacientes con isquemia miocárdica sin estenosis coronarias angiográficas significativas

Pau Federico Zaragoza, Francisco Pomar Domingo, Teresa Castelló Viguer, Luis Martínez Ortiz De Urbina, Rafael Calvo Vidal, Diamar España Cucarella, Verónica Talens Montes, Daniel Jornet Ibiza, Laura Hervás Martín y Francisca Adell Gil

Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario La Ribera, Alzira, Valencia, España

Introducción y objetivos: El diagnóstico invasivo de la vasorreactividad y la función microvascular tiene implicaciones pronósticas y puede resultar de utilidad para optimizar el manejo de los pacientes con signos o síntomas de isquemia miocárdica en ausencia de estenosis angiográficas significativas (INOCA).

Métodos: Se incluyeron 40 pacientes con INOCA. A todos se les realizó en primer lugar un test de vasorreactividad con bolos de acetilcolina intracoronaria en la arteria descendente anterior. A continuación se usó una guía de presión con sensor térmico, con el que se comprobó mediante un índice no hiperémico la ausencia de estenosis epicárdicas significativas (resting full-cycle ratio > 0,89). Seguidamente, se determinaron la reserva de flujo coronario (RFC) y el índice de resistencia microvascular (IRM) por termodilución con bolos de suero fisiológico y se consideraron como patológicos los puntos de corte establecidos de RFC < 2 e IRM "65; 25.

Resultados: La edad media fue de 62 ± 10 años, el 63% eran mujeres y el 33% diabéticos. El procedimiento diagnóstico funcional invasivo permitió clasificar a los pacientes en 4 subgrupos (figura 1): disfunción microvascular (27,5%), vasoespasmo epicárdico (17,5%), trastorno mixto (22,5%) y estudio normal (32,5%). Las únicas complicaciones observadas fueron 3 casos de fibrilación auricular durante la prueba de acetilcolina (7,5%).

Conclusiones: La prevalencia de vasoespasmo y disfunción microvascular en nuestra muestra es similar a la observada en trabajos previos. El estudio invasivo de la vasorreactividad y la microcirculación en los pacientes INOCA es factible y seguro, y permite individualizar el tratamiento según los resultados.


Figura 1.






Predictores clínicos, características angiográficas y pronóstico de los síndromes coronarios agudos de origen embólico

Adrián Jerónimo Baza, Carlos Salazar, Alejandro Travieso, María José Pérez Vyzcaino, Luis Nombela, Pilar Jiménez Quevedo, Iván Núñez, Pablo Salinas, Javier Escaned y Nieves Gonzalo

Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

Introducción: La embolia a las arterias coronarias constituye un mecanismo de infarto de miocardio de causa no aterosclerótica. Nuestro objetivo fue describir las características clínicas y angiográficas, y el pronóstico, de los síndromes coronarios agudos de origen embólico (SCA-E).

Métodos: Se recogieron retrospectivamente las características epidemiológicas y clínicas de 40 pacientes con SCA-E atendidos entre 2003 y 2018 en la red hospitalaria de un centro terciario. Estos datos fueron comparados con los de 4.989 pacientes atendidos en la misma red hospitalaria por un síndrome coronario agudo de causa aterosclerótica (SCA-A) durante dicho periodo.

Resultados: Los SCA-E eran más jóvenes (28% frente a 10% de menores de 45 años, p < 0,001), con mayor proporción de mujeres (43% frente a 22%; p = 0,003), fibrilación auricular (40% frente a 5%; p < 0,001), historia de neoplasias (18% frente a 7%; p = 0,009), cirugía valvular previa (13% frente a 0,5%; p < 0,001) y tratamiento con warfarina (15% frente a 3%; p < 0,001), en comparación con los SCA-A. Asimismo, se presentaron como SCA con elevación del segmento ST en mayor proporción (83% frente a 67%; p = 0,04) y se sometieron a intervencionismo percutáneo sobre la arteria responsable en menor proporción (75% frente a 100%; p < 0,001). La mortalidad intrahospitalaria de los SCA-E fue del 15%, frente al 4% en el grupo control (p < 0,001). En la tabla 1 se muestran los predictores de SCA-E en el análisis multivariado realizado.

Conclusiones: La fibrilación auricular, el tratamiento con warfarina, la cirugía valvular previa, la presencia de neoplasias y el sexo femenino son factores predictores independientes para SCA-E.


Tabla 1.

Odds Ratio p
Edad 1,06 (1,03-1,08) <0,001
Sexo femenino (%) 2,78 (1,37-5,65) 0,007
Neoplasia 3,37 (1,33-8,54) 0,02
Cirugía valvular 4,28 (1,19-15,5) 0,04
Fibrilación auricular 16,1 (7,23-35,9) <0,001
Tratamiento con warfarina 5,78 (2,46-13,55) <0,001





Rotatripsy: combinación de aterectomía rotacional y litotricia coronaria en lesiones coronarias gravemente calcificadas

Ariana Gonzálvez García1, Alfonso Jurado Román2, Santiago Jiménez Valero2, Guillermo Galeote2, Víctor Manuel Juárez Olmos3, Andrea Severo Sánchez3, Rosa González Davia4, Ángel García García5, Raúl Moreno2 y Esteban López de Sá3

1Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España

2Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

4Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Infanta Cristina, Madrid, España

5Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid, España

Introducción y objetivos: El tratamiento percutáneo de las lesiones coronarias calcificadas supone un reto dentro de la cardiología intervencionista. Recientemente se ha descrito la técnica rotatripsy —combinación de aterectomía rotacional (AR) y litotricia coronaria (LC)— para el tratamiento de lesiones graves con calcio profundo. Nuestro objetivo fue estudiar la eficacia y la seguridad en pacientes tratados mediante esta técnica.

Métodos: Estudio descriptivo de pacientes con lesiones coronarias gravemente calcificadas tratados mediante técnica rotatripsy en un hospital terciario desde febrero de 2019 hasta enero de 2021. Se incluyeron parámetros de seguridad (perforación coronaria, no-reflow, arritmias ventriculares, complicaciones vasculares) y eventos cardiovasculares mayores (MACE) hospitalarios y a 30 días.

Resultados: Se incluyeron 7 pacientes, el 100% varones, con una edad media de 76 años. La técnica rotatripsy se realizó con éxito en el 100%. La arteria tratada fue la descendente anterior en el 86% (n = 6). Se utilizaron olivas de AR de 1,25 y 1,5 mm, y balones de LC de 2,5, 3, 3,5 y 4 mm (figura 1). La LC se realizó por infraexpansión del balón tras AR en 6 casos. En un 71% se realizó imagen intracoronaria. Hubo un caso de perforación coronaria tras el implante del stent, solucionado con stent cubierto, y una muerte de causa cardiovascular a los 15 días de ingreso.

Conclusiones: Aunque son necesarios más estudios para comprobar la eficacia y la seguridad a largo plazo de la técnica rotatripsy, nuestra serie muestra que puede convertirse en el tratamiento de elección de lesiones graves con calcificación profunda.


Figura 1. DA: arteria descendente anterior. CD: arteria coronaria derecha. OCT: tomografia de coherencia optica. IVUS: ecografia intravascular. Score de calcio de Fujino por OCT: 1. Angulo maximo de calcio (°): "64;180° 2 puntos. 2. Grosor maximo de calcio (mm): "64;0,5 mm 0 puntos, >0,5 mm 1 punto. 3. Longitud de calcio (mm): "64;5,0 mm 0 puntos, >5,0 mm 1 punto. Lesiones con una puntuacion de 4 indican riesgo de infraexpansion del stent.






Experiencia en el tratamiento percutáneo con stent de la coartación de la aorta en una población pediátrica y adolescente

Luis Fernández González1, Roberto Blanco Mata1, Koldobika García San Román1, Josune Arriola Meabe1, Juan Carlos Astorga Burgo1, Aida Acin Labarta1, Larraitz Orive Melero1, María del Camino Suárez Fernández1, Maite Luis García2 y José Miguel Galdeano Miranda2

1Servicio de Cardiología, Hospital de Cruces, Barakaldo, Vizcaya, España

2Departamento de Cardiología Pediátrica, Hospital de Cruces, Barakaldo, Vizcaya, España

Introducción y objetivos: Las ventajas del implante de stent en la coartación de aorta respecto a la angioplastia con balón es que evita tanto la sobreexpansión de la aorta adyacente como el retroceso elástico, además de sellar las posibles disecciones agudas, lo que disminuye la tasa de aneurismas, recoartación y rotura aórtica.

Métodos: Realizamos un análisis retrospectivo de todos los pacientes menores de 18 años sometidos a implante percutáneo de stent entre 1996 y 2020, con seguimiento de más de 1 año.

Resultados: Se incluyeron 25 pacientes consecutivos con una edad media de 10,6 ± 4,6 años y un peso medio de 33,9 ± 18,9 kg (el 16% estaba por debajo de 30 kg). Trece casos eran de coartaciones nativas y 12 casos de recoartación sometidos a reparación quirúrgica. Entre los defectos cardiacos asociados, el más frecuente fue la válvula aórtica bicúspide. El implante del stent sobre la coartación se consiguió en el 100% de los casos, con una reducción del gradiente de transcoartación, así como una ganancia de luz aórtica en el segmento coartado estadísticamente significativa con respecto a los valores previos. En 19 casos se implantó un stent sin recubrimiento y en 6 un stent recubierto debido a una mayor complejidad anatómica. Se precisó reintervención en 5 de los pacientes (20%), con una media de tiempo de 6,9 ± 8,7 años.

Conclusiones: Consideramos que el implante de stent en la coartación de la aorta en la población pediátrica y adolescente es una técnica segura y efectiva a largo plazo. En comparación con los adultos, suele haber mayor necesidad de reintervención debido al crecimiento.

Tabla 1. Características clínicas y hemodinámicas

Datos clínicos
Edad 10,6+/–4,6 años
Sexo masculino 18 (72%)
Defectos cardíacos asociados (distintos de valvulopatía aórtica) 5 (20%)
VAo bicúspide 14 (56%)
Valvulopatía aórtica significativa 2 (8%)
Tipo de coartación
 Nativa 13 (52%)
 Recoartación 12 (48%)
Tipo de cirugía previa
 Término-terminal 8 (32%)
 Flap de subclavia 3 (12%)
 Parche ampliación 1 (4%)
Angioplastia previa 3 (12%)
Datos hemodinámicos
Diámetro aorta arco (mm) 13,2+/–3,8
Diámetro aorta diafragmática (mm) 15,12+/–4,4
Diámetro coartación (mm)
 Previo procedimiento 5,1+/–2,2
 Tras implante de stent 14,6+/–3,7
Gradiente Ao (invasivo)
 Previo 33,6+/–14,3
 Tras implante de stent 2,8+/–4,1
Diámetro stent (mm) 15+/4,2
Longitud stent (mm) 38,8+/18,2
Necesidad de > de 1 stent 2 (8%)
stent recubierto ePTFE 6 (24%)




Resultados a largo plazo de un programa de tratamiento dirigido por catéter en la tromboembolia pulmonar

Juan José Portero Portaz, Juan Gabriel Córdoba Soriano, Antonio Gutiérrez Díez, Arsenio Gallardo López, Driss Melehi El-Assali, Laura Expósito Calamardo y Jesús María Jiménez Mazuecos

Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, España

Introducción y objetivos: Los tratamientos dirigidos por catéter (TDC) se utilizan en el tratamiento de la TEP aguda buscando disminuir la mortalidad y conseguir la recuperación clínica y hemodinámica sin las complicaciones de la trombólisis sistémica (TS). Actualmente, el TDC cuenta con indicación IIa-C en las guías ESC y comienza a imponerse como un tratamiento alternativo a la anticoagulación.

Métodos: Registro unicéntrico con 85 pacientes tratados con TDC. Se realizó TDC emergente a pacientes con TEP aguda confirmada por TC y de riesgo alto (con contraindicación para TS), y TDC urgente (< 12 h) a los de riesgo intermedio-alto. El TDC varió entre fragmentación mecánica, aspiración manual/mecánica o trombólisis local con r-TPA, en forma de bolo o infusión continua, combinado con el tratamiento anticoagulante con heparina. Todos los pacientes se reevaluaron a las 24 horas y se han seguido durante 3,8 años.

Resultados: El TDC disminuyó la PAPM 28% y aumentó el GC un 34%. La incidencia de hemorragia mayor fue del 3%. Se registraron 4 muertes (4,7%) durante el seguimiento. Hubo 2 muertes hospitalarias (3,07%; complicación respiratoria y sangrado, respectivamente). El desarrollo de HTP estimada por ecografía en el seguimiento es del 22,5% (16 p).

Conclusiones: El TDC es eficaz como tratamiento de la TEP aguda y resulta un procedimiento seguro. Aunque con las limitaciones de este registro, parece objetivarse una reducción de la mortalidad a largo plazo. Son necesarios más estudios que confirmen la tendencia al aumento de la supervivencia y la reducción del posible desarrollo de HTP tromboembólica crónica.


Figura 1.






Diez años de intervencionismo percutáneo de la disfunción posquirúrgica del tracto de salida del ventrículo derecho mediante implante de bioprótesis pulmonar

Luis Fernández González1, Roberto Blanco Mata1, Josune Arriola Meabe1, Koldobika García San Román1, Juan Carlos Astorga Burgo1, Aida Acin Labarta1, Larraitz Orive Melero1, María del Camino Suárez Fernández1, Maite Luis García2, José Miguel Galdeano Miranda2 y Juan Alcibar Villa1

1Servicio de Cardiología, Hospital de Cruces, Barakaldo, Vizcaya, España

2Cardiología Pediátrica, Hospital de Cruces, Barakaldo, Vizcaya, España

Introducción y objetivos: Diversas cardiopatías congénitas complejas reparadas quirúrgicamente presentan a lo largo de la evolución disfunción del tracto de salida del ventrículo derecho que condiciona el empeoramiento del pronóstico a largo plazo de estas patologías. Muchos de estos pacientes presentan varias cirugías cardiacas previas, por lo que el tratamiento percutáneo suele ser la opción preferida.

Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, de todos los pacientes sometidos a implante percutáneo de bioprótesis pulmonar. Se incluyeron 11 pediátricos y 7 adultos. Todos ellos presentaban cirugía previa sobre el tracto de salida del VD, 14 eran portadores de conductos valvulados degenerados, 1 bioprótesis pulmonar y 3 tracto nativo reparado mediante parche transanular.

Resultados: Se consiguió el implante de bioprótesis en el 100% de los pacientes. En 15 de ellos se implantó una Melody (Medtronic) y en 3 una Edwards Sapien 3. En todos los pacientes se implantó previamente un stent recubierto de ePTFE en el tracto de salida como armazón para la bioprótesis. Como complicaciones del procedimiento, únicamente en 1 paciente se produjo rotura de cuerdas tendinosas de la válvula tricúspide que precisó reparación quirúrgica. En el seguimiento a largo plazo se ha objetivado 1 caso de endocarditis pulmonar, manejada de forma conservadora. No se ha precisado reintervención en ninguno de los pacientes.

Conclusiones: El implante percutáneo de bioprótesis pulmonar es un procedimiento seguro y efectivo a corto y largo plazo para el tratamiento de la disfunción posquirúrgica del tracto de salida del VD.





Eficacia, seguridad y supervivencia del programa de angioplastia pulmonar en pacientes inoperables en un centro español. Resultados superponibles a los de centros japoneses

M. Teresa Velázquez Martín1, Agustín Albarrán1, Fernando Sarnago1, Sergio Huertas1, Nicolás Maneiro1, Allende Olazabal1, Marta Fernández Galindo2, Ignacio Fernández Herrero2, María Jesús López Gude3, Alicia Ruiz Martín2, Alejandro Cruz Utrilla2 y Pilar Escribano Subias2

1Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España

2Servicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España

3Servicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España

Introducción y objetivos: Los resultados de la angioplastia pulmonar con balón en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica no operable avalan su utilización. Las series europeas muestran resultados más discretos que las japonesas.

Métodos: Analizamos los resultados de eficacia, seguridad y supervivencia del programa de angioplastia pulmonar de un centro español.

Resultados: Entre mayo de 2013 y diciembre de 2020 realizamos 503 sesiones de angioplastia pulmonar en 120 pacientes, el 64% mujeres, con una edad media de 61 ± 15 años (19-84). La indicación fue afectación distal en 105, comorbilidad en 3, preferencias personales en 3 e hipertensión pulmonar residual tras tromboendarterectomía pulmonar en 9. El seguimiento medio desde la primera angioplastia fue de 50 ± 16 meses (22-92). Una paciente falleció 7 días tras la primera angioplastia por lesión pulmonar grave (mortalidad periprocedimiento 0,83%). El tratamiento se interrumpió en 5 pacientes por mala tolerancia o escasa mejoría, y en 1 paciente por hemoptisis grave recidivante. De los 114 pacientes restantes, 73 habían finalizado el programa. La tabla 1 muestra los resultados en pacientes con programa de angioplastia finalizado. Fallecieron 2 pacientes en el seguimiento, 1 por neumonía más hemoptisis y 1 por leucemia. La supervivencia de toda la cohorte, 7 años tras el inicio del programa, es del 98,2%.

Conclusiones: La eficacia, la seguridad y la supervivencia de la angioplastia pulmonar en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica inoperables en un centro español son excelentes y comparables a los de las series japonesas. La mejora hemodinámica y funcional, la reducción de los requerimientos específicos de medicación y la seguridad de la terapia posicionan a la angioplastia pulmonar como la opción terapéutica de primera elección en estos pacientes.

Tabla 1.

Datos basales Datos tras completar la terapia con angioplastia pulmonar % mejora p
Clase funcional OMS (I/II/III/IV) 0%/22%/65%/13% 29,4%/67,6/3%/0% No aplicable <0,001
Test 6 minutos caminando 384 ± 105 m 443 ± 102 m 59 m <0,001
Presión arterial pulmonar media 47,6 ± 12 mm Hg 32 ± 8 mm Hg –32% <0,001
Resistencias vasculares pulmonares 8,8 ± 4,7 U.W 4,3 ± 1,5 U.W –51% <0,001
Índice cardíaco (L/min/m2) 2,5 ± 0,7 2,8 ± 0,6 +12% = 0,007
Saturación arterial periférica no invasiva 94,23 ± 4% 96 ± 2,7% +1,8% <0,001
Saturación de oxígeno en arteria pulomonar 63 ± 8% 68,6 ± 6% +9% <0,001
NT-proBNP 1182 ± 1408 pg/dl 193 ± 244 pg/dl –85% <0,001
Tratamiento vasodilatador pulmonar específico (triple terapia/doble terapia + prostanoides sistémicos/doble terapia sin prostanoides/monoterapia/ningún vasodilatador) 16/5/22/28/2 3/0/11/38/21 No aplicable <0,001




Resultados clínicos y ecocardiográficos a 1 año de la reparación valvular mitral percutánea en pacientes con insuficiencia mitral auricular

Tomás Benito-González1, Fernando Carrasco-Chinchilla2, Rodrigo Estévez-Loureiro3, Isaac Pascual4, Dabit Arzamendi5, Luis Nombela-Franco6, Manuel Pan7, Ana Serrador8, Xavier Freixa9, Belén Cid10 y Felipe Fernández-Vázquez1

1Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Complejo Asistencial de León, León, España

2Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España

3Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital do Meixoeiro, Vigo, Pontevedra, España

4Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España

5Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España

6Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

7Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España

8Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España

9Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España

10Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España

Introducción y objetivos: La FA puede generar IM en pacientes con función sistólica conservada. Hay poca evidencia de los resultados de la reparación valvular mitral percutánea (RVMP) en este tipo de pacientes. El objetivo fue evaluar los resultados clínicos-ecocardiográficos a 12 meses del implante de MitraClip en pacientes con insuficiencia mitral auricular (IMA).

Métodos: Registro de los pacientes sometidos a RVMP en alguno de los 20 centros participantes. Criterios de IMA: 1) función sistólica preservada; 2) ausencia de afectación orgánica de la válvula mitral; 3) historia de FA. Se valoraron los cambios en la gravedad de la IM, la CF y un evento combinado de muerte por cualquier causa/hospitalización por IC durante el primer año.

Resultados: De un total de 1.074 pacientes (69,1% varones, edad 73,3 ± 10,2 años) incluidos en el registro español de RVMP, 48 (4,5%) cumplían criterios de IMA. En este subgrupo, la técnica tuvo éxito en el 97,9% de los casos. La gravedad de la IMA se redujo significativamente tras el implante de MitraClip (figura 1A) y la reducción se mantuvo a los 12 meses. Estos pacientes presentaron una mejoría significativa de la CF (figura 1B). La probabilidad estimada de supervivencia libre del evento combinado durante el primer año fue del 74,9% (figura 1C). No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los resultados del procedimiento, la incidencia de eventos adversos ni la recurrencia de IM moderada-grave entre los pacientes con IMA, IM funcional ventricular o aquellos con IM primaria o mixta.

Conclusiones: La RVMP redujo significativamente la gravedad de la IMA y se relacionó con una mejoría clínica a los 12 meses en nuestra serie.


Figura 1.






Experiencia inicial en estimulación de rama izquierda tras implante de prótesis aórtica percutánea

Manuel López Pérez1, Sebastián Giacoman2, Teresa Gil Jiménez3, María Algarra Cullell2, Juan Caballero Borrego3 y José Miguel Lozano Herrera3

1Unidad de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada, España

2Unidad de Arritmias, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada, España

3Unidad de Hemodinámica, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada, España

Introducción y objetivos: La necesidad de marcapasos tras el implante de prótesis aórticas percutáneas (TAVI) continúa siendo una complicación frecuente que se relaciona con peores resultados a largo plazo. La estimulación de rama izquierda (ERI) es una modalidad de estimulación fisiológica que podría evitarlo. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad de la ERI tras TAVI.

Métodos: Estudio observacional prospectivo de los pacientes con necesidad de marcapasos tras TAVI en los que se realizó ERI.

Resultados: En abril y mayo de 2021 se implantaron 3 marcapasos mediante ERI tras TAVI. La edad media de los pacientes era de 86,7 ± 2,5 años. La indicación de marcapasos fue bloqueo auriculoventricular completo en los 3 casos; 2 pacientes presentaban además bloqueo completo de rama izquierda pos-TAVI. Se implantaron 2 marcapasos bicamerales y 1 monocameral. Los 3 implantes se realizaron con éxito. El umbral de captura medio fue de 1,03 ± 0,8 V × 1 ms, el tiempo de escopia fue de 12,3 ± 6,7 minutos y la dosis de escopia total media fue de 2,68 ± 1,2 mGy/m2. El QRS estimulado medio fue de 112 ± 17,4 ms, significativamente menor que el QRS basal preimplante (media 161,3 ± 2,3 ms; p = 0,036) (figura 1). No hubo complicaciones agudas posimplante ni al alta.

Conclusiones: La ERI tras TAVI es un procedimiento seguro y eficaz que podría reducir las complicaciones derivadas de la estimulación clásica a largo plazo, cobrando aún más importancia si queremos expandir la técnica TAVI a pacientes jóvenes y de bajo riesgo.


Figura 1. A: TAVI Evolut PRO en relacion con cable de marcapasos de ERI en proyeccion oblicua izquierda. B: tiempo de activacion del ventriculo izquierdo (70 ms). C: QRS previo al implante de marcapasos con morfologia de bloqueo de rama izquierda (164 ms). D: QRS tras implante de marcapasos compatible con captura no selectiva de rama izquierda (120 ms).






Alineamiento comisural: garantizando el éxito en el reacceso a las coronarias tras TAVI

Sandra Santos Martínez, Alfredo Redondo Diéguez, José Raúl Delgado Arana, Alejandro F. Barrero Mier, Mario García Gómez, M. Cristina de Ybarra Falcón, Gonzalo Cabezón Villalba, Hipólito Gutiérrez García, Ana María Serrador Frutos, Ana Revilla Orodea, J. Alberto San Román Calvar y Ignacio J. Amat Santos

Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico Universitario, Valladolid, España

Introducción y objetivos: El acceso a las coronarias tras el implante valvular aórtico transfemoral (TAVI) puede ser dificultoso si no se ha considerado el alineamiento comisural del TAVI. Nuestro objetivo es desarrollar una estrategia específica para cada paciente, para conseguir una alineación comisural precisa (ACP) con los distintos dispositivos de TAVI.

Métodos: Basándonos en la tomografía computarizada (TC) pre-TAVI, se desarrolló un método mediante software de diseño por ordenador para predecir la rotación axial del sistema TAVI cuando se avanza a lo largo de la aorta. En colaboración con 3mensio (versión en desarrollo 10.3, Pie Medical), 2 cardiólogos intervencionistas realizaron la planificación en 3mensio y su predicción se comparó con la obtenida con nuestro método. Se definió solapamiento coronario como un ángulo entre el ostium coronario y la neocomisura inferior a 20°. La alineación comisural y el solapamiento coronario se verificaron con TC pos-TAVI.

Resultados: En los 3 primeros casos se usaron modelos de impresión 3D específicos de paciente, donde el implante ACP mostró una desalineación comisural media de 8,9 ± 3,9°. Posteriormente, el procedimiento se realizó en 26 pacientes, con diferentes TAVI, y se observó una desalineación media de 10,87 ± 3,77°, sin presentar solapamiento coronario en ningún caso. El coeficiente de correlación de las mediciones realizadas en el software 3mensio comparado con el método de referencia fue de 0,97 (IC95%, 0,94-0,99).

Conclusiones: Con la planificación según el análisis de TC pre-TAVI, la alineación comisural de los distintos dispositivos TAVI evita en todos los casos la obstrucción coronaria.





Trastornos de la conducción tras el implante de prótesis aórtica autoexpandible. Análisis durante el ingreso y tras el seguimiento en una serie de nuestro medio

Marta Cubells Pastor1, Jesús Jiménez Mazuecos2, Juan Gabriel Córdoba Soriano2, Arsenio Gallardo López2, Juan José Portero Portaz2, Antonio Gutiérrez Díez2, Driss Melehi El Assali2, Miguel José Corbí Pascual3, Sofía Calero Núñez4, Alicia Prieto Lobato1, Sara Díaz Lancha1 y Nuria Vallejo Calcerrada1

1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, España

2Servicio de Cardiología, Sección de Hemodinámica, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, España

3Servicio de Cardiología, Unidad de Cuidados Críticos Cardiovasculares, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, España

4Servicio de Cardiología, Sección de Electrofisiología y Arritmias, Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, España

Introducción y objetivos: Las alteraciones de la conducción pos-TAVR constituyen la complicación más frecuente de esta técnica.

Métodos: Análisis retrospectivo de implantes de válvula autoexpandible. Analizamos 4 grupos: A, sin trastorno de la conducción, 146 pacientes (53%); B, 27 pacientes (12%) con trastorno de la conducción transitorio durante su ingreso; C, trastorno de la conducción sin regresión al alta, 41 pacientes (18%); y D, implante de marcapasos durante el ingreso, 37 pacientes (17%). Se excluyeron los pacientes con menos de 6 meses de seguimiento. Se estudió tras el alta la reversibilidad del trastorno que motivó el implante (considerando reversibilidad < 1% de estimulación) y la necesidad de implante de marcapasos en el resto.

Resultados: Causas del implante: BAV de alto grado en el 65% (16 precoces en primeras 48 h y 8 tardíos), trastorno grave de la conducción (PR > 240 y QRS > 150 ms) en el 21% (7 precoces y 1 tardío) y otras causas en el 14% (2 precoces y 3 tardías). Tras el alta (mediana de seguimiento de 565 días), 4 pacientes (2%) precisaron marcapasos, 3 del grupo C (7%) y uno del grupo A (0,7%); p = 0,04 entre el grupo C y suma de grupos A y B). De aquellos con marcapasos durante el ingreso, 10 (27%) no precisaron estimulación posterior.

Conclusiones: Los trastornos de la conducción durante el ingreso tras un TAVR pueden ser tardíos; algunos revierten antes del alta, tras la cual la probabilidad de marcapasos es baja, pero mayor en los pacientes que presentaban al alta un trastorno de la conducción. Más de un cuarto de los pacientes con marcapasos no precisan estimulación en el seguimiento.


Figura 1.






Resultados a corto y medio plazo de los pacientes referidos a cierre percutáneo de la orejuela izquierda con trombo en la orejuela. Registro LAPTOP

Gabriela Tirado-Conte1, Ignacio J. Amat-Santos2, Dabit Arzamendi3, Ignacio Cruz4, Juan Miguel Ruiz Nodar5, Xavi Freixa6, José Ramón López Mínguez7, Rafael Ruiz Salmerón8, Antonio Domínguez9, Vicente Peral10, Rodrigo Estevez-Loureiro11 y Luis Nombela Franco12

1Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

2Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España

3Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España

4Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca, España

5Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital General de Alicante, Alicante, España

6Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España

7Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, Badajoz, España

8Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España

9Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España

10Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario Son Espases, Mallorca, España

11Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Vigo, Pontevedra, España

12Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

Introducción y objetivos: La presencia de trombo en la orejuela izquierda (OI) se consideraba una contraindicación para el cierre percutáneo (COI). La evidencia clínica del manejo de estos pacientes es limitada. Nuestro objetivo fue analizar el tratamiento médico e invasivo de pacientes con trombo antes del COI.

Métodos: Se realizó un registro multicéntrico con 126 pacientes referidos para COI con trombo en el estudio preprocedimiento. Las estrategias de tratamiento fueron intensificación de la terapia antitrombótica (ITA) y COI directo. Se evaluó el éxito del procedimiento de COI y un compuesto de sangrado, ictus o muerte (MAE) a 18 meses.

Resultados: La ITA fue la estrategia elegida en 73 (57,9%) pacientes, con resolución del trombo en el 60,3% tras un esquema de tratamiento y en el 75,3% después de hasta 3 esquemas. Durante la ITA ocurrieron 7 (9,6%) sangrados y 2 (2,9%) ictus, frente a 2 (3,8%) y 0, respectivamente, en pacientes con COI directo. El éxito del COI fue del 90,5% (86,3% en los de ITA frente a 96,2% en COI directo; p = 0,072). En el periprocedimiento ocurrió 1 accidente isquémico transitorio en el grupo de ITA y ningún evento tromboembólico en el COI directo. La tasa de MAE fue del 29,3% y la trombosis del dispositivo (TD) del 12,8%, sin diferencias entre grupos.

Conclusiones: Más de la mitad de los pacientes recibieron ITA, con resolución inicial del trombo en el 60%, pero con alto riesgo de sangrado (aproximadamente 10%). El COI directo fue una estrategia factible con excelente resultados periprocedimiento. La alta tasa de TD plantea la necesidad de un seguimiento estrecho.


Figura 1.






Influencia de la morfología del tracto de salida del ventrículo izquierdo en los trastornos de la conducción tras TAVI

Carolina Espejo-Paeres, Luis Marroquín, Ángela McInerney, Breda Hennessey, Iván J. Núñez-Gil, Nieves Gonzalo, Pablo Salinas-Sanguino, Gabriela Tirado-Conte, Antonio Fernández-Ortiz, Javier Escaned-Barbosa, Luis Nombela-Franco y Pilar Jiménez-Quevedo

Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

Introducción y objetivos: El bloqueo de rama izquierda (BRI) y el implante de marcapasos permanente (MP) son complicaciones tras el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI). Nuestro objetivo fue evaluar la influencia de la morfología del tracto de salida del VI (TSVI) en la aparición de trastornos de la conducción tras TAVI.

Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos sometidos a TAVI en nuestro centro con TC analizable. Se diferenciaron 2 grupos según la morfología del TSVI. Se dividió en terciles el valor delta entre los diámetros medios (DM) del anillo aórtico (AA) y del TSVI. Los pacientes del tercer tercil, con DD AA > DM TSVI, se definieron como el grupo 1 (morfología cónica del TSVI). Los terciles segundo y primero, con DM AA "64; DD TSVI (morfologías tubular y acampanada), fueron el grupo 2. El objetivo primario fue un combinado de trastornos de la conducción tras TAVI: BRI transitorio (BRIt), BRI persistente (BRIp) y MP.

Resultados: Entre 2019 y 2020 se incluyeron 189 pacientes (n1 = 126; n2 = 63); grupos similares en características basales y tipo de prótesis. Se observó un incremento del evento combinado en el grupo 1 (79% frente a 50% en el grupo 2; p = 0,005). Tras ajustar por factores de confusión, la morfología cónica del TSVI (grupo 1) fue un predictor independiente para el objetivo primario, con un riesgo 2,7 veces mayor (OR: 2,7; IC95%, 1,27-5,60; p = 0,01) que el grupo 2.

Conclusiones: Los pacientes con morfología cónica del TSVI presentan un riesgo incrementado de alteraciones de la conducción tras TAVI en comparación con otras morfologías.





Seguimiento a largo plazo de pacientes ancianos tratados con válvulas aórticas percutáneas autoexpandibles. Experiencia de un centro

Jesús Rodríguez Nieto, Mónica Delgado Ortega, Martín Ruiz Ortiz, María Dolores Mesa Rubio, Jorge Perea Armijo, Alberto Piserra López-Fernández de Heredia, María del Pilar Gómez Gallego, Djordje Pavlovic, Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada, Soledad Ojeda Pineda, Miguel Ángel Romero Moreno y Manuel Pan Álvarez-Ossorio

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España

Introducción y objetivos: Se desconoce todavía la durabilidad a largo plazo de las válvulas aórticas percutáneas. El objetivo es determinar el seguimiento clínico y la tasa de degeneración valvular (DV) en pacientes tratados con válvulas aórticas percutáneas autoexpandibles (VAoPA) a 10 años.

Métodos: Se han incluido 141 pacientes tratados con VAoPA por estenosis aórtica grave (EAoS) o degeneración de válvula aórtica bioprotésica entre 2008 y 2012. La definición de DV es según el documento de consenso de la Sociedad Europea de Cardiología. La incidencia acumulada (IA) de DV se ha calculado considerando la muerte en ausencia de DV como riesgo competitivo.

Resultados: La edad media fue de 78 ± 5 años. El 100% de las válvulas fueron autoexpandibles. La mortalidad a 1, 5 y 10 años fue del 14%, el 32% y el 72%. Once pacientes tuvieron degeneración valvular grave con una IA a 10 años de 8,21 (IC95%, 4,09-14,14). La tasa de DV a 4, 6, 8 y 10 años fue del 0%, el 1,41%, el 2,83% y el 8,21% (figura 1). De los 11 pacientes con degeneración grave, 7 murieron, se reintervino a 2 y los otros 2 están en seguimiento. A 10 años (41 pacientes), la mediana del gradiente medio fue de 8 mmHg (rango intercuartílico 6-13) y un 8,4% presentaron una regurgitación moderada o más que moderada. La diabetes y la hipertensión pulmonar fueron predictores de mortalidad en todas las series. No hubo ningún predictor asociado a DV.

Conclusiones: El uso de VAoPA en pacientes con EAoS presenta una baja tasa de DV a 10 años de seguimiento.


Figura 1.






Complicaciones tardías en pacientes con coartación de aorta tratada con stent: seguimiento a largo plazo

Cristina Pericet Rodríguez1, Manuel Pan Álvarez-Ossorio1, Miguel Ángel Romero Moreno1, Soledad Ojeda Pineda1, Javier Suárez de Lezo1, Francisco Hidalgo Lesmes1, José María Segura Saint-Gerons1, Francisco Mazuelos Bellido1, María Guisela Flores Vergara1, Rafael González Manzanares1, Jorge Perea Armijo1 y Simona Espejo Pérez2

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España

2Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España

Introducción y objetivos: Las complicaciones tras el tratamiento con stent de la coartación de aorta (CoAo) son raras, y pueden ocurrir inmediatamente y en el seguimiento temprano o tardío. Nuestro objetivo es describir la prevalencia de fractura de stent en el seguimiento a largo plazo de pacientes con CoAo tratada de forma percutánea y su correlación con la incidencia de daño aórtico.

Métodos: Estudio observacional, analítico y prospectivo en pacientes tratados de CoAo con implante de stent entre 1993 y 2018.

Resultados: Se incluyeron 108 pacientes (76% varones) con una edad media en el momento del implante de 15 ± 14 años. La CoAo era nativa en 73 pacientes (68%), posangioplastia en 17 pacientes (16%) y poscirugía en 18 pacientes (17%). Tras un seguimiento medio de 137 ± 74 meses se observaron 46 fracturas de stent (43%) y algún tipo de daño en la pared aórtica en 17 pacientes (18%), sin que se encontrase relación entre los mismos (38 fracturas [86%] no asociadas; 6 fracturas [14%] asociadas a daño aórtico; p no significativa). Los factores predictores independientes de riesgo de fractura de stent fueron: sexo masculino (4,305; IC95%, 1,479-12,528; p = 0,007), edad < 18 años (5,319; IC95%, 1,841-15,368; p = 0,002) y gradiente residual (1,139; IC95%, 1,033-1,255; p = 0,009). La supervivencia media fue de 190 ± 89 meses.

Conclusiones: El tratamiento percutáneo de la CoAo es una técnica segura y eficaz, pero se observa una incidencia mayor que la descrita hasta la fecha de fracturas de stent, sin que esta se asocie a una mayor incidencia de daño de la pared aórtica.





Impacto de la COVID-19 en la mortalidad en pacientes con estenosis aórtica grave: análisis basado en inteligencia artificial

Virginia Pascual-Tejerina, Tomás Cantón, Luis Manuel Hernando, Luis F. Pajín, Esther Lázaro, José Moreu-Burgos y Luis Rodríguez-Padial

Servicio de Cardiología, Hospital Virgen de la Salud de Toledo, Toledo, España

Introducción y objetivos: La estenosis aórtica grave es una enfermedad mortal en caso no ser intervenida. El estudio pretende conocer el impacto de la pandemia de COVID-19 en la mortalidad de pacientes con estenosis grave durante la primera ola y compararlo con el mismo periodo del año anterior.

Métodos: Se analizó mediante software basado en inteligencia artificial a todos los pacientes que acudieron al hospital en una región española durante la primera ola y en el año anterior, y se evaluó la mortalidad comparada entre pacientes con estenosis aórtica grave con y sin COVID-19 durante la pandemia y antes de la pandemia de COVID-19.

Resultados: Acudieron a los hospitales de la región un 13,82% menos de pacientes en total; de ellos, 1.112 tenían estenosis aórtica y el 5,48% dieron positivo en COVID-19. La mortalidad fue mayor (p = 0,01) en los COVID-19 negativo durante la pandemia (4,37%) frente a los pre-COVID-19 (2,57%); también lo fue en el grupo de COVID-19 positivo (11,47%) frente a los COVID-19 negativo (4,37%) durante la primera ola (p = 0,01).

Conclusiones: El estudio reveló una disminución de los pacientes que acudieron al hospital y un exceso de mortalidad en los pacientes con EA grave sin la infección durante la primera ola, frente al mismo periodo del año anterior, y también en los pacientes COVID-19 positivo frente a los COVID-19 negativo.


Tabla 1. Características basales, intervenciones y mortalidad de los pacientes con estenosis aórtica severa que acudieron al hospital durante los períodos referidos

EAo + 2019 (n = 1.320) EAo + 2020 Covid 19– (n = 1.320) P valor EAo + 2020 Covid 19– (n = 1.051) EAo + 2020 Covid 19+ (n = 61) P valor
Edad 78 [77,4-78,7] 78 [77,3-78,7] 0,98 78 [77,3-78,7] 82,8 [80,5-85,1] 0,09
Mujeres (%) 625 (47,3) 481 (45,77) 0,44 481 (45,77) 29 (47,54) 0,78
HTA (%) 1032 (78,4) 832 (79,1) 0,56 832 (79,1) 54 (88,52) 0,07
DLP (%) 727 (55,08) 594 (56,2) 0,48 594 (56,2) 31 (50,82) 0,38
DM (%) 520 (39,3) 417 (39,6) 0,88 417 (39,6) 20 (32,7) 0,28
Fumador (%) 34 (2,5) 39 (3,7) 0,11 39 (3,7) 2 (3,2) 0,86
Disnea (%) 562 (42,5) 457 (43,44) 0,65 457 (43,44) 40 (65,57) <0,01
Síncope (%) 153 (11,5) 113 (10,7) 0,52 113 (10,7) 8 (13,1) 0,56
Angina (%) 179 (13,5) 142 (13,51) 0,97 142 (13,51) 10 (16) 0,52
Intervenciones sobre VAo (%) 1065 (80,65) 820 (78) 0,11 820 (78) 38 (62,3) <0,01
SVAo (%) 823 (62,3) 617 (58,7) 0,07 617 (58,7) 28 (45,90) 0,04
TAVI (%) 220 (16,66) 181 (17,22) 0,72 181 (17,22) 8 (13,11) 0,40
Valvuloplastia (%) 22 (1,66) 22 (2,093) 0,44 22 (1,66) 2 (3,27) 0,53
Mortalidad total (%) 34 (2,57) 46 (4,37) 0,01 46 (4,37) 7 (11,47) 0,01

DLP, dislipemia; DM, diabetes mellitus; EAo, estenosis aórtica; SVAo, sustitución valvular aórtica quirúrgica; TAVI, implante de válvula aórtica transcatéter.



Editoriales

Recic 23 087 F2

Artículos originales

Recic 23 026 F1

Editoriales

Artículos originales

Recic 23 007 F1
Recic 23 053 F3
Recic 23 042 F3

Debate

A debate: Estenosis aórtica grave asintomática, ¿es el momento de actuar?

Recic 23 082 F1
Recic 23 083 F1